Luego de que el Senado rechazara los pliegos de designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, a quienes Javier Milei nombró por decreto como jueces de la Corte Suprema, la ministra Patricia Bullrich calificó esta actitud como "un golpe parlamentario" y cuestionó al PRO por "juntarse con el kirchnerismo para voltear" la iniciativa del oficialismo. En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que "no estaba previsto especialmente un encuentro" entre Milei y su par estadounidense Donald Trump durante su gira en Estados Unidos.
Francos irá el 16 de abril a Diputados con el caso $LIBRA como principal tema
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 04/04/2025
Será en el marco de la sesión informativa que determina la Constitución de la Nación. En paralelo, se espera el llamado a sesión para debatir la creación de una comisión investigadora.
20:44 | 04/04/2025
Barra defendió a García- Mansilla, pero advirtió a Milei: "Juicio político"
El ex procurador del Tesoro afirmó que los fallos del ministro de la Corte Suprema son válidos, pese a no haber tenido el aval del Senado y haber sido designado por decreto del Presidente.
20:23 | 04/04/2025
Persecución y discriminación en el Estado: despiden a referente travesti-trans
Es uno de los autores de la Ley de Cupo Laboral que impulsó su hermana, la histórica defensora de derechos humanos Diana Sacayán. “Es un ataque directo porque nos quieren quebrar”, denunció.
19:50 | 04/04/2025
El PRO presentó su lista para la Ciudad
El PRO presentó a sus candidatos a legisladores para la elección del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Mauricio Macri resaltó a Silvia Lospennato, la cabeza de la lista: "Pobre Santoro y Adorni, prepárense para el debate".
En el escenario, además del ex Presidente y la candidata, estuvieron el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la jefa de campaña, María Eugenia Vidal. Entre otras frases que dejó Mauricio Macri, apuntó contra quienes "no saben trabajar en equipo" porque su ego "destruye todo". Lo dijo para resaltar la cualidad "de equipo" que promueven en esta campaña.
"Hay gente talentosa que no sabe trabajar en equipo, que su ego destruye todo", arremetió. Macri, desde que asumió Milei, cargó fuerte contra el gobierno nacional por no aceptar la colaboración desde el partido amarillo.
17:54 | 04/04/2025
Adolescentes trans en riesgo: por el DNU, les niegan los medicamentos
La historia de Camila, como muchas otras, representa los efectos de las medidas de Milei, que prohibió los tratamientos en adolescentes a través de un DNU. Desde entonces, las dilaciones legales y administrativas son constantes, a pesar de tener un amparo a su favor.
17:50 | 04/04/2025
Hay fecha para el informe de Francos ante Diputados: cuándo será
La Cámara de Diputados anunció la fecha en la que el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, asistirá a dar su informe de gestión, que estará atravesado por el escándalo cripto del presidente Javier Milei.
El ministro coordinador se hará presente en la sesión informativa ante la Cámara baja el 16 de abril a las 14.30.Si bien se trata de una obligación del Jefe de Gabinete su presencia mensual en las Cámaras del Congreso, Francos deberá responder a las preguntas del Congreso sobre la supuesta estafa con el token $LIBRA promovida por el Presidente.
Esto se da mientras la oposición pidió al titular de la Cámara, Martín Menem, que convoque a una sesión para el martes para tratar los pedidos de informes, de conformación de una comisión investigadora y citaciones a funcionarios.
17:41 | 04/04/2025
Kicillof confrontó a Milei: "Su política sanitaria es criminal"
Una vez más, el gobernador contrapuso a la gestión que conduce en la provincia de Buenos Aires de la del gobierno nacional.
17:20 | 04/04/2025
Cinismo: Sturzenegger celebró el despido de 42.000 trabajados públicos
Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses. El funcionario resaltó que significa un ahorro de u$s 1.650 millones.
17:20 | 04/04/2025
APA confirmó que adhiere al paro general del 10 de abril
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) confirmó que se adhieren al paro general convocado por las centrales obreras CGT, CTA Autónoma y nuestra CTA-T para los días 9 y 10 de abril, respectivamente. "Nos oponemos al ajuste del gobierno de La Libertad Avanza, que lo único que trajo es una ola de despidos en todas las dependencias del Estado, crecimiento de los índices de pobreza y un endeudamiento internacional que es la mayor estafa de la historia", lanzaron.
"El 9 de abril nos movilizaremos junto a otros sindicatos y organizaciones sociales en apoyo al reclamo de los jubilados que sigue sin se escuchado por el gobierno, mientras siguen entrando al país dólares del FMI que se van a las cuentas off shore del Ministro de Economía y sus secuaces, sin que ningún reclamo popular sea atendido", sostuvieron en un comunicado.
Por último, luego de remarcar que el congelamiento de paritarias sigue atentando contra el salario, cerraron: "Las y los aeronáuticos continuaremos apostando a la Unidad de la Clase Trabajadora y a la defensa de nuestra soberanía aérea, estratégica para el desarrollo de nuestro país, frente al intento privatizador de Aerolíneas Argentinas e Intercargo".
16:17 | 04/04/2025
Controladores aéreos denuncian despidos "sin razón alguna"
ATEPSA repudió la "decisión arbitral" de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) de echar trabajadores mientras estaban en una asamblea. Qué medidas tomarán.
15:57 | 04/04/2025
Crisis por los aranceles: el riesgo país se descontrola y anticipa la crisis industrial
El riesgo país es un indicador que mide la probabilidad de que un país no pague su deuda. Este riesgo afecta a las inversiones y al comercio internacional.
14:33 | 04/04/2025
El Gobierno endurece el control de los programas para comedores y merenderos
La medida se conoce semanas después de que la gestión libertaria decida reducir la partida del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
13:09 | 04/04/2025
Argentina frente al riesgo de una guerra comercial global
Los efectos de la suba de aranceles decidida por Trump podrían ser profundamente negativos para el resto del mundo, especialmente para economías como la argentina.
12:07 | 04/04/2025
Milei volvió a la Argentina sin foto con Trump y con los mercados explotados
El Presidente aterrizó en la Argentina antes del mediodía. Los mensajes que difundió en X en medio de la suba del riesgo país y el derrumbe de las acciones.
11:50 | 04/04/2025
Excombatientes piden juicio político a Milei por sus dichos sobre Malvinas
El Presidente fue denunciado por "mal desempeño" en el ejercicio de sus funciones y por "menoscabar" el principio de integridad territorial. En su discurso del 2 de abril había validado el principio de autodeterminación de los habitantes de las Malvinas, contrario a la histórica postura del Estado argentino.
11:35 | 04/04/2025
El Gobierno despidió al fotógrafo que retrató al agresor de Pablo Grillo
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
11:20 | 04/04/2025
Chapadmalal camina a la privatización y cientos de trabajadores están en riesgo
El establecimiento supo tener capacidad para albergar a 8 mil personas. El Gobierno había desmentido cierres pero una nueva maniobra de transferencia puso en jaque a trabajadores y vecinos de la zona."Si esto termina siendo un emprendimiento privado se va a perder todo", advierten.
10:45 | 04/04/2025
Ramos Padilla: "García-Mansilla y Lijo ponen en riesgo la división de poderes"
Después de prohibirle a García-Mansilla intervenir en las decisiones de la Corte Suprema mientras esté "en comisión", el juez federal alertó por el precedente que puede generar que tanto él como Lijo hayan sido nombrados por decreto por Javier Milei.
09:12 | 04/04/2025
Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser nombrado en la Corte por decreto"
El juez del máximo tribunal cruzó a García-Mansilla luego de que el Senado haya votado en contra de su pliego y del de Ariel Lijo. "Es respetable lo que definió el Senado", dijo.
09:00 | 04/04/2025
Francos admitió que Milei "no tenía previsto" reunirse con Trump
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el presidente Javier Milei no tenía "previsto especialmente un encuentro" con su par estadounidense Donald Trump durante su visita a Estados Unidos.
"No estaba previsto especialmente un encuentro con Trump. No tengo claro si se ha dado todavía", dijo Francos en diálogo con Radio La Red.
08:50 | 04/04/2025
Francos dijo que el Gobierno evalúa proponer "otro candidato" si Lijo no asume en la Corte
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó que el Gobierno nacional está analizando "qué proponer" cuando se venza el 30 de noviembre la designación del juez Manuel García-Mansilla en comisión en la Corte Suprema. También anunció que si Ariel Lijo no asume habrá "otro candidato".
"El poder Ejecutivo verá lo que propone en adelante cuando venza el periodo de García-Mansilla en comisión. Si el juez Lijo no va a asumir, propondrá otro candidato", dijo Francos en Radio La Red.
También remarcó que el 10 de diciembre, luego de las elecciones legislativas, "va a variar el Senado" y podría haber otras "condiciones" para "plantear el pliego de un juez".
"El Presidente resolverá si envía o no un pliego nuevo", añadió
08:00 | 04/04/2025
Bullrich tildó de "golpe parlamentario" el rechazo a Lijo y Mansilla y cargó contra Macri por la postura del PRO
La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, calificó como "golpe parlamentario" que el Senado rechace los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla y apuntó contra el líder del PRO, Mauricio Macri, por "juntarse con el kirchnerismo para voltear" esa iniciativa promovida por Javier Milei.
"Hoy dos senadores le dieron el quórum. Me dio lástima. Le salió el tanito, la vendetta total y absoluta de una persona que está con bronca y actúa por impulso y no por inteligencia", dijo Bullrich en declaraciones a La Nación+.
07:35 | 04/04/2025
Milei anunció que Argentina ajustará su normativa para mitigar los aranceles de Trump
El presidente argentino participó en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago y confirmó que el país avanzará en la readecuación normativa para cumplir con los requerimientos de Estados Unidos. En su discurso destacó que ya se cumplieron nueve de los 16 puntos exigidos y reafirmó su alineamiento con Donald Trump.
El presidente Javier Milei anunció que Argentina avanzará en la readecuación de su legislación para atenuar el impacto de los aranceles estadounidenses, en el marco de su participación en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago. El mandatario destacó que ya se han cumplido nueve de los 16 requisitos necesarios para adecuar la normativa a las exigencias de la administración de Donald Trump.
07:30 | 04/04/2025
Trump le declaró la guerra comercial al mundo y a China pero, ¿quién perderá?
Los analistas consultados advierten que Trump puede beneficiarse en el corto plazo, pero China en el largo.
En una guerra siempre pierden todos. En un conflicto comercial es igual. Sin embargo, el anuncio del presidente Donald Trump de aranceles a los principales países con los que comercia no solo podría ser un tiro en el pie para Estados Unidos, sino que además podría terminar en que el principal objetivo de la medida, China, saque tajada del contexto. ¿Algún país gana en este esquema? “Trump en el corto plazo y creo que China en el largo”, opinó ante este medio el ex viceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien considera que la suba de aranceles impuestos por Estados Unidos es “suicida”.
07:20 | 04/04/2025
Aumento de la inflación y caída del consumo: Trump apuesta todo a un bluf
Desde la Casa Blanca filtraron que el objetivo no es entrar en una guerra comercial con todo el mundo, sino forzar a los Estados a sentarse a negociar mejores condiciones para EEUU. Pero si los otros gobiernos no ceden, el golpe a la sociedad estadounidense -que viene en gran parte de votar al republicano por razones económicas- será durísimo.
Al día siguiente de declararle la guerra comercial a todo el mundo, incluidos sus aliados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analizó el derrumbe financiero con el que le respondieron los mercados en los cinco continentes con una analogía médica: "Terminó la operación. El paciente vive, se está curando y el pronóstico es que va a ser más fuerte, más resiliente y va a crecer más que antes". Con la misma tranquilidad y pese a que expertos pronostican un aumento de la inflación y una caída del consumo, fuentes de su Gobierno alimentaron el rumor que crecía entre analistas y redes sociales: la teoría del bluf. La idea no es ir a la guerra realmente, sino obligar a los países a eliminar sus aranceles para los productos estadounidenses. Incluso algunos funcionarios anónimos se animaban a pronosticar que muchos aranceles ni siquiera llegaran a imponerse.
07:15 | 04/04/2025
Milei gestó una dura derrota: ¿provocación boba o excusa?
En una sesión tensa y cargada de simbolismo político, el Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Lo que suele ser un trámite institucional terminó siendo una contundente derrota para el Gobierno de Javier Milei. El episodio implica algo más profundo que una simple votación: una jugada política que, tras el rechazo anunciado, abre interrogantes sobre las verdaderas intenciones del Presidente en un momento de extrema debilidad.
07:10 | 04/04/2025
El 50% de los hogares se encontraba bajo la línea de pobreza a fin de 2024
El coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas -en el que 1 sería el valor de mayor desigualdad- fue de 0,430 para el cuarto trimestre de 2024.
La pauperización de las condiciones de vida en la era Milei no quedaron del todo reflejadas en las últimas estadísticas sobre pobreza difundidas esta semana. El Gobierno exhibió como un éxito una reducción estadística de la pobreza como consecuencia de la morigeración de la suba de precios registrada entre el pico inflacionario post devaluación en diciembre de 2023 y el último cuatrimestre del año pasado. Así y todo, amplios sectores de la población viven cada vez peor, con trabajos precarizados, endeudados para poder acceder a una canasta de alimentos y sin protecciones por parte de un Estado nacional ocupado en transferir recursos hacia los sectores más concentrados de la economía local.