Milei se reunió en Estados Unidos con el "rey de los bonos basura"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 6 horas

Mientras el Senado le propinaba un nuevo golpe legislativo, el presidente Javier Milei se reunió con el presidente del Instituto Milken, quien fue condenado a 10 años de prisión en los 80 por cargos relacionados al fraude, manipulación de precios y evasión de impuestos.

A tres días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, y en medio del escándalo por las coimas del caso Spagnuolo, el presidente Javier Milei se fue de nuevo de viaje a Estados Unidos para participar de una reunión con empresarios en la ciudad de Los Ángeles. Mientras, el Senado debatirá este mediodía el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado recientemente por Diputados. La sesión comenzará a las 11 y la oposición necesitará dos tercios de los votos en la Cámara Alta para dejar sin efecto el veto del Presidente.

Hace 6 horas

Qué piensan los indecisos, el sector que puede definir la elección en la Provincia

Un sondeo de última hora dio cuenta de la paridad que aún se mantiene en la competencia electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires, con Fuerza Patria apenas un par de puntos por arriba de La Libertad Avanza. Un estudio cualitativo de la consultora Proyección escarbó en el ánimo de los indecisos y desencantados que tendrán en sus manos el resultado final.

Hace 8 horas

Interna LLA: Francos cruzó al Gordo Dan por un tuit contra Juez y su hija

Guillermo Francos cuestionó el agraviante tuit del Gordo Dan contra Luis Juez en una entrevista al aire. Afirmó que el presidente Javier Milei "seguramente estará en desacuerdo" con el mensaje del influencer libertario. 

Hace 9 horas

MIlei se reunió en Estados Unidos con el "rey de los bonos basura"

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el presidente del Instituto Milken, quien en los 80 se declaró culpable de cargos relacionados al fraude, manipulación de precios y evasión de impuestos y fue sentenciado a 10 años de prisión. 

 

Conocido como "el rey de los bonos basura" e ícono de la llamada "década de la avaricia", Milken consolidó un mercado de bonos de alto rendimiento con el que se hizo megamillonario cuando fue ejecutivo del banco Drexel Burnham Lambert.

Hace 9 horas

Milei se reunió en Estados Unidos con una aspirante a astronauta

En medio de la crisis desatada por el escándalo de las coimas, el presidente Javier Milei se reunió en Estados Unidos con la ingeniera biomédica y aspirante a astronauta, Noel de Castro.

 

También participaron del encuentro el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford.

Hace 11 horas

Los Senadores fueron a cuarto intermedio

Los Senadores fueron a cuarto intermedio. 

Hace 11 horas

El Gobierno vendió US$200 millones el primer día de intervención abierta

La cifra se conoció hoy y surge de analizar los datos de las cuentas en pesos y dólares del Tesoro en el Banco Central. Es casi el doble de lo que estimó el mercado. Un ritmo que no podrán sostener una semana más. El Gobierno se queda sin poder de fuego.

Hace 11 horas

El Senado debate el régimen de DNUs: "Desde que asumió Milei hay una degradación institucional"

Tras el rechazo al veto de Javier Milei, continúa la sesión en el Senado, por el debate del proyecto de ley para cambiar el régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). "Desde que asumió Milei, hay una degradación institucional inusitada. Sobre todo, y en especial, a las facultades de este Congreso Nacional", expresó la senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti.

Hace 11 horas

El Senado aprobó por amplia mayoría la modificación del régimen de los DNUs

El Senado aprobó en general por 56 votos afirmativos, 8 negativos y dos abstenciones la modificación del régimen que modifica los DNUs. 

 

Con la misma cantidad de votos aprobaron los artículos del 1 al 3. Con números más ajustados votaron el artículo 4 y 5. 

Hace 12 horas

Discapacidad: la calle festejó el rechazo al veto de Milei en el Senado

Con contundencia, el Senado rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Afuera del Congreso, personas con discapacidad, familiares y personas que apoyan su reclamo celebraron la victoria legislativa con abrazos y mucha alegría.

Emergencia en discapacidad: los festejos en la calle por el rechazo al veto de Milei.

Hace 12 horas

CFK pidió votar este domingo y le apuntó a Milei: "cobarde" y "cara de piedra"

Cristina Kirchner dejó un mensaje grabado en su cuenta de X en el que habló sobre el cierre de campaña de La Libertad Avanza este miércoles. Lo acusó de "cobarde" por festejar la muerte de Néstor Kirchner.

Hace 12 horas

En nuevos audios, Spagnuolo reveló quién "manda" en la Rosada: "Se habla todo con Karina"

El canal uruguayo Dopamina publicó grabaciones adjudicadas al extitular de la Andis, en las que sostiene que es la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario la que toma las decisiones.

Hace 13 horas

Uno por uno, los senadores que apoyaron el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

Solamente siete senadores mantuvieron su respaldo al veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad en la sesión de este jueves. Quiénes son. 

Hace 13 horas

El Gobierno, cada vez con menos poder de fuego: tiene que pagar US$948 millones

La cuenta en dólares que el Tesoro tiene en el Banco Central acumulaba un saldo de 1.699 millones de dólares. Pero el poder de fuego real para intervenir en el mercado es de 600 millones de dólares. Por eso, el mercado espera un default y el Riesgo País se disparó arriba de 900 puntos.

El Riesgo País se disparó por el temor a un nuevo default de la deuda en dólares

Hace 13 horas

La crisis de Milei azota a las panaderías: las ventas cayeron hasta un 50%

De acuerdo a datos del Cipac, el consumo de pan francés y mignon bajó un 10% desde fines del año pasado. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.

Hace 14 horas

Hay Ley la Emergencia en discapacidad: el Congreso dejó firme el proyecto

El Senado confirmó el rechazo al veto del presidente Javier Milei al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad por 63 votos afirmativos, 0 abstenciones y 7 votos negativos.

 

En otro fracaso legislativo para el Gobierno, no quedan más instancias para evitar que la iniciativa se convierta en ley. 

Hace 14 horas

Ficción fiscal: el Gobierno adeuda casi u$s700 millones a productoras de gas

Enarsa adeuda u$s 628 millones, en el marco de los compromisos asumidos del Plan Gas.

Hace 15 horas

La Legislatura porteña repudió el veto de Milei a la ley de aumento de jubilaciones

El proyecto de declaración señala que "el texto aprobado por el Congreso contemplaba mecanismos de financiamiento adecuados". El legislador Andrés La Blunda remarcó que "un jubilado necesita tres jubilaciones mínimas para no ser pobre". 

Hace 15 horas

Pagano denunció a Guillermo Francos: "Omisión de denuncia"

Se profundizó la disputa entre la diputada nacional que se fue de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

Pagano denunció a Guillermo Francos: "Omisión de denuncia".

Hace 15 horas

Discapacidad: gran movilización en el centro de Córdoba en rechazo al veto de Milei

Organizaciones sociales, prestadores y personas con discapacidad se movilizan en la plaza San Martín, en la Capital provincial. Este jueves, el Senado tratará el veto que firmó el Ejecutivo y que fue rechazado por Diputados.

Hace 16 horas

"Alta coimera": la chicana de una senadora al Gobierno

La senadora de Unión por la Patria (UP) Cristina López habló sobre el escándalo por la presunta red de coimas que involucraría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. "¿Saben qué están cantando en la calle? Alta coimera, Karina es alta coimera", expresó, en referencia al jingle que se difundió en Gelatina. 

 

"¿Saben qué están gritando en la calle? Que no hay plata para los discapacitados, pero sí para las coimas", agregó en la sesión en la que el Senado debate el veto del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad.

 

 

Hace 16 horas

Mayans: "Milei tiene un comportamiento antiparlamentario"

El senador nacional de Unión por la Patria (UP) José Mayans aseguró que el presidente Javier Milei tiene "un comportamiento antiparlamentario". "El Presidente tiene una estrategia que en el Parlamento no funciona. Y no sé para qué quiere mayoría en el Parlamento, para que el Parlamento no funcione, para que el Parlamento no lo controle y no tengamos presupuesto", consideró.

 

En diálogo con La Nación Más, se refirió a la sesión en la que la cámara alta del Congreso tratará el veto de Milei a la emergencia en discapacidad. "Se recupera un poquito de sensatez, porque la emergencia por discapacidad es inobjetable", señaló.

Hace 16 horas

Federico Pokorowski

Tagliaferri respudió el veto a la Ley de Discapacidad

La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri ratificó su voto por la insistencia en la ley de Discapacidad y castigó al gobierno de Javier Milei por las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 

"Si se confirma lo que se está sospechando es un escándalo de un gobierno que dice que no tiene plata para los discapacitados, pero sí para la coima".

 

En respuesta al mileismo que acusa a la oposición de impulsar leyes sin señalar fuentes de financiamiento, la senadora porteña señaló: "La plata para financiar la ley sale del sobreprecio y de la coimas"

Hace 17 horas

Más de 300 despidos: la crisis de Milei cerró otra fábrica

La totalidad de las y los trabajadores de la fábrica de porcelanatos ILVA recibió el telegrama de despido esta semana. Una empresa más que cierra en este contexto hostil, dejando argentinas y argentinos sin trabajo.

Hace 17 horas

Las encuestadoras dan un contundente pronóstico al filo de la veda: "Está derrapando"

Analistas políticos hicieron referencia al escándalo de los audios de las coimas y el discurso de Milei en Moreno y alertaron el mal momento de La Libertad Avanza que pierde credibilidad.

Hace 17 horas

Federico Pokorowski

Álvarez Rivero respaldó el veto de Milei

La senadora del PRO Cármen Álvarez Rivero expresó su respaldo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en Discapacidad.

 

"¿Cómo les está yendo a todos en el plan de desestabilizar al presidente Milei?", desafió, dirigiendose a la oposición.

 

Para la aliada de La Libertad Avanza, "ya existe una ley de Discapacidad". Sin embargo, pidió al ministro de Salud, Mario Lugones, que se aumente "los aranceles para que las personas con discapacidad para que sigan teniendo las prestaciones que necesitan"

Hace 17 horas

Blanco rechazó el veto a discapacidad: "Dignidad"

El senador de la Unión Cívica Radical Pablo Blanco expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en Discapacidad.

 

"La función del Gobierno es corregir las cosas que están mal y para eso hay que trabajar y dedicar horas hombre y respetar la dignidad de la persona humana. No son distintos porque nacieron diferentes; al contrario, porque necesitan el apoyo de la sociedad", afirmó en la sesión del Senado, en alusión al argumento de supuestas irregularidades en las pensiones.

 

Y agregó: "Ya llevan un año y medio, casi dos. Acuerdense a terminar las auditorías porque se le va a acabar el mandato. Que no usen excusas".

Hace 17 horas

Francos llamó "golpista" a Pagano por criticar al Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos , calificó de "golpista" a la exdiputada libertaria Marcela Pagano por afirmar que el gobierno de Javier Milei "está terminado" tras los audios de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

 

"Forma parte de la misma conspiración. Escuché a Pagano hacer ese comentario en varios círculos. Son golpistas institucionalmente, pretenden voltear al Gobierno pero sin elementos" , dijo Francos en radio La Red.

 

También criticó al resto de los legisladores de Coherencia y ex La Libertad Avanza (LLA) porque tienen "problemas personales" que los llevaron a cuestionar al Gobierno.

 

"Todos tienen enconos personales que no pudieron resolver en términos políticos entonces cargaron contra el bloque de La Libertad Avanza, contra el presidente de la Cámara (Martín Menem) y empezaron a efectuar tiros al aire a ver si uno pegaba" , apuntó.

Hace 18 horas

Federico Pokorowski

El Senado habilitó el tratamiento de la emergencia en Discapacidad

La oposición en el Senado consiguió los dos tercios para habilitar el tratamiento de la insistencia en el proyecto de emergencia en Discapacidad, que el presidente Javier Milei vetó.

 

El expediente, que ya cuenta con la insistencia en Diputados, se habilitó con 62 votos afirmativos y ocho en contra. Estos fueron provistos por los integrantes del bloque de La Libertad Avanza y la aliada del PRO Cármen Álvarez Rivero.

Hace 18 horas

Federico Pokorowski

Mayans pidió el juicio político a Bullrich

 

El jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, pidió el jucio político a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por las denuncias de presunto espionaje de Rusia y el impulso de una cautelar contra periodistas que divulgaron audios presuntamente de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.


"Instamos a la Cámara de Diputados a acusar ante el Senado a la ministra Bullrich y que venga la secretaria General de la Presidencia, con rango de ministro,  a explicar acá que pasó con esta denuncia hecha por una persona del alto rango de su gabinete", denunció en la sesión del Senado.

Y agregó: "Esperemos que esto no termine en palabras. Esto tiene que ir hasta las últimas consencuencias"

Hace 18 horas

Federico Pokorowski

Lousteau cargó contra Bullrich y sus denuncias: "Disparate"

El senador de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau pidió una cuestión de privilegio contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por las denuncias de presunto espionaje ruso y las cautelar que impulsó contra periodistas.

 

“¿Cuánto de disparate hay en esto? Porque ellos lo repiten y lo repiten, ¿para tapar qué? Los crímenes del fentanilo, el escándalo de corrupción, la situación económica”, denunció en la sesión del Senado.

 

Y agregó: “Cuando el Presidente insulta a un niño autista de doce años, es un acto de libertad de expresión constitucionalmente protegida,  cuando un periodista da a conocer información sobre un entramado potencial de corrupción que involucra a un gobierno, dice que es una conspiración internacional de dimensiones monumentales, se dan cuenta del disparate que es esto”.

Hace 19 horas

Federico Pokorowski

Repudio a la censura previa de Milei y Bullrich: "Tapar la posibilidad de un delito"

La senadora del interbloque Unión por la Patria Carolina Moises planteó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por la denuncia contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico por la difusión de presuntos audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

 

 

"Pensamos que en democracia no íbamos a ver. Pero este gobierno nos sorprende con censura previa, allanamientos a los dos periodistas y a un medio de comunicación", sostuvo la titular de la comisión de Libertad de Expresión del Senado.

La jujeña sostuvo que la cautelar buscr "tapar la posibilidad de un delito de una funcionaria".

Hace 19 horas

Federico Pokorowski

Hay quórum: el Senado busca bajar el veto de Milei a discapacidad

El Senado de la Nación inició su sesión, en la que la oposición buscará rechazar el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia en Discapacidad.

 

Con 37 senadores, el Cuerpo dio inicio a la jornada en la que también se debatirá la modificación de la ley de DNU. De La Libertad Avanza solo dio quórum el jefe de bloque, Ezequiel Atauche.

 

La sesión es presidida por el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.

Hace 22 horas

Milei en EE.UU.: crisis, desaires y esperanzas fallidas

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos expuso otra vez la fragilidad de sus vínculos internacionales: mientras buscaba respaldo en Washington, recibió un nuevo desplante de Donald Trump y un freno inesperado al acuerdo de exención de visados. La desconfianza de la Casa Blanca, alimentada por los escándalos de corrupción que golpean a la Casa Rosada, deja al gobierno en una posición de extrema debilidad justo cuando necesita apoyo externo para sostener un esquema económico al borde del colapso.

En el peor momento de su gobierno, Javier Milei parte una vez más a Estados Unidos para participar de actividades privadas de las que suelen conocerse más bien pocos detalles. En este caso en la ciudad de Los Ángeles y de la mano del economista Michael Milken, al que el presidente argentino ya visitó en otra ocasión y que es conocido con el elocuente apodo de “el padre de los bonos basura”. Su operatoria en la década del 80, que lo volvió millonario, inspiró a Gordon Gekko, el personaje de Michael Douglas en la clásica película de Oliver Stone ‘Wall Street’.

Hace 22 horas

La pérdida de poder de compra y suba de precios vacían la mesa familiar

La pérdida del poder adquisitivo empuja a millones de familias a sustituir alimentos esenciales por opciones más económicas y menos nutritivas. Mientras el Gobierno se enfoca en intentar contener el descalabro monetario, la crisis alimentaria se agudiza.

Los hogares argentinos no resisten un aumento más: la sostenida pérdida de poder adquisitivo, el alza de precios y el despliegue de estrategias obligadas de sustitución de consumos, llevó a que cada vez puedan alimentarse menos y peor, llegando a niveles alarmantes de subalimentación. De esa manera, la política económica del Gobierno nacional afecta el día a día de la población que puede comprar menos lácteos, carnes magras, frutas o verduras, todo lo que se fue ha transformado en un “privilegio” de pocos, a la par que la mayoría ajusta su dieta a la supervivencia. En la Argentina actual, el fuerte golpe al poder de compra salarial, convirtió a la alimentación “en un factor de exclusión”. 

Hace 23 horas

Sin política, ni economía, Milei ya ni siquiera maneja las redes sociales

De acuerdo al trabajo de la consultora especializada Ad Hoc, las menciones negativas a Milei en las redes sociales llegaron a 56% en agosto, su peor registro desde que asumió. El Gobierno no controla la agenda y Karina quedó en el centro de la tormenta.

Sin control de la agenda política y con una economía al borde del colapso, a Javier Milei ya ni siquiera le queda el manejo de las redes sociales, su ámbito natural y el que le habilitó la llegada a la presidencia. Según el estudio de una consultora especializada, ahora el sentimiento predominante en las redes es negativo respecto a él y ni hablar de su hermana Karina, primero apuntada en el caso $LIBRA y ahora en las coimas en discapacidad. La comparación respecto a la misma época del año pasado es llamativa, tanto en las menciones positivas como en las negativas. En definitiva, así como ocurre en las encuestas de imagen tradicionales, Milei presentó en esta última medición de agosto la peor imagen en redes desde que asumió.

Hace 23 horas

Se desplomaron la actividad y la inversión, y temen por los créditos impagos

Muchas de las discusiones por la crisis forzada por Milei se centran en la macro o las finanzas, pero las consecuencias ya son palpables por todos. Los indicadores privados de julio reflejaron una clara caída en el nivel de actividad económica y la profundidad de la recesión, estiman, disparó los impagos en las líneas de crédito, especialmente de las familias.

La actividad está en niveles de principio de año, según Ferrerese Ferreres

El nivel de actividad económica de julio retrocedió 1% respecto de junio y acumuló un trimestre en caída que hizo perder la recuperación del primer cuatrimestre, y se constituye junto con la caída de ingresos de la sociedad en las anclas para frenar el rebote del proceso inflacionario provocado por los desaciertos de la política monetaria y cambiaria del equipo económico que dirige el presidente Javier Milei.

Hace 23 horas

En pleno escándalo, el Senado trata el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

Desde las 11, los senadores tratarán la insistencia de la ley que vetó el Poder Ejecutivo. El tema cobra especial relevancia en medio del escándalo por las coimas y la suspensión de certificados.

En medio del cimbronazo que significó el escándalo de las coimas para el Gobierno, el Senado tratará este jueves la insistencia al proyecto de ley de emergencia en discapacidad, vetado por el presidente Javier Milei. La sesión comenzará a las 11 y no hay dudas que la lluvia de denuncias de corrupción y crueldad por la suspensión de certificados se colará en el debate. 

Hace 23 horas

El riesgo país se dispara a casi 900 puntos, el más alto en cinco meses

El riesgo país argentino alcanza su nivel más alto en cinco meses (898 puntos) tras la intervención del Tesoro en el mercado cambiario antes de las elecciones en Buenos Aires.

La intervención del Tesoro en el mercado de cambios, anunciada en medio de un clima de tensión política y con el dólar al alza, generó un impacto significativo en el riesgo país, que alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde mediados de abril. Las cotizaciones del dólar mostraron una leve baja tras la intervención, aunque la presión compradora persiste.