El Gobierno sigue de cerca los audios de la coima y ultima la denuncia a Spagnuolo

En VIVO - Actualizado hace 6 horas

Crece la expectativa sobre qué estrategia tomará Diego Spagnuolo, mientras el gobierno nacional trata al tema de "operación" a semanas de las elecciones y se conocen cada vez más nuevos audios.

Después de conocerse nuevos audios filtrados en los que Diego Spagnuolo afirma que hay "olor a podrido" alrededor de Karina Milei, el exfuncionario designó un abogado que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Mientras desde Casa Rosada comenzaron a tildar de "operación mediática" a las acusaciones de coimas y hasta el propio Javier Milei rompió el silencio y dijo que "es todo mentira" y que lo van "a llevar a la Justicia". Crece la incertidumbre en torno a si el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se presentará o no como "arrepentido" ante la Justicia.

Hace 2 horas

El Gobierno vendió 300 millones de dólares para calmar al mercado

Fueron operaciones realizadas en las últimas dos semanas a través del Tesoro nacional. Fueron reservas que acumuló en lo que denominó Caputo “compras en bloque”. El BCRA no puede contener el dólar con las operaciones de futuro y por eso salió el Tesoro a intervenir con ventas directas.

Hace 2 horas

Audios de la coimas: allanan tres sedes de Andis y la drogueria Suizo Argentina

La medida ocurre luego de que el ex titular de la Andis Diego Spagnuolo haya oficializado a sus abogados en la causa. 

Hace 2 horas

El Gobierno obliga a los bancos a vender los dólares y subirse a la bicicleta

El BCRA vuelve a intervenir en los estados contables de los bancos para evitar que se dolaricen. Les exige vender los dólares y pasarse a tasa.

Hace 7 horas

Milei lo hizo: los trabajadores dejaron de recibir en sus bolsillos $ 46 billones

El ancla salarial de la administración Milei le sacó a cada trabajador un promedio de 2,5 millones de pesos a cada uno de bolsillo, según un reciente informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE).

El escándalo de los audios de la ANDIS echó por tierra la idea de que “no hay plata”. Los recursos que les fueron quitados a los trabajadores y trabajadoras y jubilados a partir del programa de ajuste de la administración Milei alimentaron un superávit que terminó en una canaleta de “coimas” y una enorme transferencia de recursos hacia el sector privado.

Hace 7 horas

Tras huir de su cierre de campaña, los Milei se preparan para una derrota en Corrientes

Al igual que en Lomas de Zamora, la secretaria General de la Presidencia tuvo que huir del cierre de campaña de su candidato en la provincia. Por su parte, el gobernador radical, Gustavo Valdés, planifica sus sucesión y su acercamiento a Grito Federal.

Corrientes va a las urnas para elegir al sucesor de Gustavo Valdés en la gobernación. El mandatario de la Unión Cívica Radical (UCR) propone a su hermano Juan Pablo Valdés como su sucesor, mientras que La Libertad Avanza (LLA) no repunta en medio de la explosión del caso Spagnuolo. La propia secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, fue a la provincia a levantar a su candidato, Lisandro Almirón, pero su cierre terminó en otra huída como en Lomas de Zamora.

Hace 7 horas

Otra caravana de los Milei termina mal: Karina, evacuada, piñas y dos demorados

En pleno escándalo de coimas, Karina Milei viajó con Martín Menem a Corrientes para darle el último apoyo a Lisandro Almirón antes de las elecciones legislativas de medio mandato en Corrientes. Los dirigentes tuvieron que irse, como le había sucedido a Javier Milei el miércoles en Lomas de Zamora.

Otra vez una caravana del gobierno de Javier Milei terminó en violencia y con los dirigentes libertarios evacuados. Este jueves sucedió en Corrientes, a donde la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, viajó junto con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para dar el apoyo final a su candidato Lisandro Almirón antes de las elecciones legislativas de medio mandato de este domingo, en medio del escándalo de coimas. Medios locales de Olavarría plantearon que tras los incidentes se suspendió además el acto que estaba previsto para este sábado, aunque fuentes de LLA lo desmintieron, en diálogo con El Destape.

Hace 8 horas

Milei repitió que los audios de las coimas son "mentira" y desafió: "Nos envalentonan"

El Presidente utilizó analogías zoológicas para meter el escándalo por corrupción que sacude a su Gobierno y meterlo en la campaña electoral para pegarle al kirchnerismo. "Están desesperados", acusó.

El presidente Javier Milei volvió a repetir que "es todo mentira" lo denunicado en los audios que salieron a la luz y en los que Diego Spagnuolo deja implicada a Karina Milei en un presunto pedido de coima. El Presidente metió el tema en la campaña electoral para pegarle al kichnerismo y usarlo a su favor con el fin de buscar votos para La Libertad Avanza. Dijo que "están desesperados" en la oposición, que "el kirchnerismo tiene secuestrado el Congreso" y redobló la apuesta: "Nos envalentonan".

Hace 8 horas

Inversores reconocen estar “confundidos” por la erráticas políticas de Milei

El banco Morgan Stanley advierte por los riesgos para el año próximo que imprimen las altas tasas de interés y el tipo de cambio. Asegura que hay confusión entre los inversores.

El gobierno de Javier Milei demostró en los últimos meses que no hay un plan y ni siquiera mantiene una agenda coherente que permita explicar las medidas económicas aplicadas en estas semanas y sus constantes idas y vueltas en materia cambiaria y monetaria. La agenda la marca ahora el dólar, o la escasez de éste en la economía argentina. El mercado ya tomó nota de la falta de rumbo y que el modelo libertario va camino a un precipicio financiero que ya no está dispuesto a allanar. La palabra es “confundidos”. Así describe el banco de inversión Morgan Stanley el estado actual de los inversores por las “recientes políticas cambiarias, monetarias” que “contradicen la narrativa del presidente Milei”.

Hace 8 horas