El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 10 horas

Por un voto, el Senado no consiguió los 37 votos para convertir en ley Ficha Limpia. Hubo 35 votos negativos y 0 abstenciones. 

Tras dos sesiones falidas, el Senado tratará esta mañana desde las 11.30 el proyecto de Ficha Limpia, que inhabilita las candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia. En La Libertad Avanza (LLA) y el PRO creen tener la mayoría absoluta -37 votos- para aprobar este proyecto que modifica el reglamento electoral. Desde Unión por la Patria (UxP) rechazan la iniciativa al remarcar que tiene por objetivo la "proscripción" de una posible candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Hace 12 horas

El Gobierno "condenó" el rechazó de Ficha Limpia en el Senado

 

Hace 12 horas

Adorni, tras el fracaso de Ficha Limpia: "Vieja política"

 

Hace 12 horas

Atauche, furioso por el rechazo a Ficha Limpia: "Teníamos los votos contados"

El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, atribuyó la derrota parlamentaria del proyecto de Ficha Limpia al cambio de votos de los dos senadores de Misiones. "De Misiones nos habían prometido que votaban a favor, teníamos contados los votos", contó a la prensa a la salida del recinto. Y denunció: "Hoy vimos cómo la casta se protege y como nos han venido engañando".  

Hace 12 horas

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

Con 36 votos a favor y 35 en contra, el Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia, que necesitaba contar con el voto de 37 senadores para aprobarse. 

Hace 12 horas

Atauche defendió el proyecto de Ficha Limpia: "La corrupción ya no va"

El senador y presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, defendió el proyecto de Ficha Limpia. "El camino correcto es empezar a demostrarle a la sociedad que la corrupción ya no va", dijo durante la sesión en el Senado.

 

"Nosotros vinimos a cambiar eso y lo estamos empujando con la decisión que siempre tiene este gobierno", agregó. 

Hace 13 horas

Gendarmería reconoció que el arma que hirió a Grillo puede causar la muerte

Lo hizo en una serie de protocolos que tiene la fuerza que entregó a la Justicia a pedido de la jueza federal María Servini, que investiga las responsabilidades de la represión del 12 de marzo en la que el fotógrafo fue herido de gravedad en la cabeza. También entregaron un protocolo de actuación en manifestaciones que contiene un glosario con fuerte contenido estigmatizante con las personas que se manifiestan.

Hace 13 horas

Mayans, duro por Ficha Limpia: "Es todo un verso"

El presidente del bloque Frente Nacional y Popular en el Senado, José Mayans, señaló el "problema institucional" que atraviesa la Argentina. "Esto que acá quieren hacer, la supuesta Ficha Limpia, es todo un verso", dijo. 

 

"Macri está asustado por la corrupción del gobierno de Milei. Y para que Macri se asuste por la corrupción imagínense dónde estamos metidos", declaró Mayans mientras mostraba una tapa del diario Clarín. "Tenemos un problema institucional tremendo en la República Argentina", agregó. 

 

 

Hace 13 horas

Di Tullio denunció que Ficha Limpia proscribe a CFK

La senadora del bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, denunció que la ley de Ficha Limpia implica “proscribir a Cristina Fenrández de Kirchner” además criticó que muchos de los que la van a votar coinciden con que la ley es “una porquería” y que requiere muchos arreglos.

 

Hace 13 horas

Visch, sobre Ficha Limpia: "Necesitamos recuperar la dignidad del cargo público"

El presidente de la bancada de la UCR en el Senado, Eduardo Vischi, pidió por la aprobación de la ley de Ficha Limpia. ""Necesitamos recuperar la dignidad del cargo público, dar un paso firme hacia una política más ética, más transparente, más creíble. Y, sobre todo, decirles a los argentinos que los escuchamos, que los entendemos y que esta vez la Argentina va a cambiar de la mano de esta ley", dijo durante su intervención. 

 

"No estamos tratando un proyecto que es una reacción coyuntural ni una expresión de momentos para la tribuna", expresó y agregó: "Durante mucho tiempo el pueblo argentino intentó que sus representantes estén preocupados por la sociedad, por sus necesidades, pero se hartó".

Hace 14 horas

La caída del consumo y las exportaciones deterioran la recaudación impositiva

El resultado es una recaudación por consumo interno y comercio externo que pierde peso en los ingresos fiscales, generando nuevas rondas de ajuste del gasto para mantener el equilibrio.

Hace 14 horas

Carambia confirmó su acompañamiento a Ficha Limpia

El senador por Santa Cruz, José María Carambia, confirmó que apoyará el proyecto de Ley de Ficha Limpia, limpiando las dudas sobre su posición que estaban hasta hace unas horas. 

 


 

Hace 14 horas

Pagotto: "Acá no se trata de proscribir a nadie"

El senador de La Rioja por La Libertad Avanza, Juan Carlos Paggoto, negó que Ficha Limpia sea un proyecto con intención de proscibir a la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, y afirmó: "Acá no se trata de proscribir a nadie, las leyes son en sentido general". 

Hace 15 horas

Fernández Sagasti: "Está teleridigido a la presidenta del PJ"

La senadora de Unidad Ciudadana, Anabel Fernández Sagasti, denunció que el proyecto de Ficha Limpia tiene "nombre" y "apellido". 

"Es inconstitucional porque viola el principio de inocencia sino también porque establece y viola el principio irretroactividad de la ley que es un principio general del derecho. Pensemos si esto no está teledirigido a la presidenta del PJ", afirmó Sagasti. 

Y continuó: "El sentido común indica que una ley empieza a regir cuando es sancionada para adelante y el derecho es sentido común y la irretroactividad de la ley es principio general del derecho. Esta inhabilitación y proscripción que quieren hacer sobre Cristina Fernández de Kirchner se hace sobre un proceso electoral iniciado".  
 

Hace 15 horas

Piden a Martín Menem que reabra las paritarias del personal del Congreso

Diputados de bloques opositores presentaron un proyecto para que el presidente de la Cámara Baja del Congreso, Martín Menem, reabra las paritarias del personal del Congreso. La misma está desligada de los aumentos de los diputados. 

 

"Como Diputados y Diputadas Nacionales, quienes integramos esta Honorable Cámara no podemos permanecer indiferentes frente a la situación de pérdida de poder adquisitivo –y por ende de calidad de vida- que están padeciendo las trabajadoras y trabajadores legislativos", dice el proyecto. 

Hace 16 horas

El mercado sospecha que el BCRA está detrás de la baja del dólar futuro

Las tasas se alinean para el regreso del “carry trade” pero el equipo económico quiere que se arme en el piso de la banda de flotación pero el mercado cree que no lo va a poder sostener después del “trimestre de oro” de la liquidación del campo.

Hace 18 horas

Federico Pokorowski

La UCR pide que Ficha Limpia no sea "un botín de guerra"

"Celebramos dar la discusión sobre incluir a Ficha Limpia en la Ley de Partidos Político", comenzó el senador de la Unión Cívica Radical Flavio Fama. 

 

"Ficha Limpia no tiene que ser un botín de guerra. Debe ser un instituto que demuestre la madurez política y podamos apoyarla la mayor cantidad de senadores", sostuvo el catamarqueño, que dijo haber observado varios "padres de la critatura" para adjudicarse el rédito político del proyecto.

Hace 18 horas

Los cambios de Milei para su Gobierno: Petri candidato, renuncia y nuevo Ministerio

En la Casa Rosada piensan en el titular de la cartera de Defensa para encabezar la lista de diputados en Mendoza, donde la vice del gobernador se acaba de pasar del PRO a LLA. A su vez le quieren cambiar el nombre al Ministerio. Y suena como reemplazante un alto mando de las Fuerzas Armadas retirado. 

Hace 18 horas

Federico Pokorowski

Vigo defendió Ficha Limpia: "Lo viene pidiendo la sociedad"

La senadora del interbloque Provincias Unidas Alejandra Vigo afirmó que el proyecto de Ficha Limpia "lo viene pidiendo la sociedad".

 

La cordobesa, que ejerció como miembro informante, señaló que el proyecto busca "impedir (que se acceda) a un cargo para obtener fueros e impunidad" y se asegura que"una persona que cuenta con antecedentes penales, no puede ser elegidos".

Hace 19 horas

Federico Pokorowski

El Senado aprobó la emergencia en Bahía Blanca

El Senado aprobó por unanimidad la declaración de la emergencia por 180 días en Bahía Blanca, Coronel Rosales y zonas aledañas, por el temporal que se dio en marzo. 

 

Este proyecto solicita la creación de un fondo de veinte mil millones de pesos o más para la reconstrucción de los daños, que estarán bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

 

El expediente había sido motorizado por los senadores por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio, Eduardo "Wado" De Pedro (Unión por la Patria) y Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical).

 

"La negación del cambio climático de este Gobierno nacional no le hace bien a nadie. Llovieron en tres horas lo que llueve en un año. Las autoridades tienen que renovar ese discurso, porque genera mucha angustia", sostuvo Di Tullio, aludiendo al negacionismo climático del presidente Javier Milei.

Hace 20 horas

Federico Pokorowski

El Senado aprobaron embajadores en EEUU y España

El Senado aprobó los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford y de Wenceslao Bunge Saravia, como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios ante los Estados Unidos y el Reino de España, respectivamente.


El pliego de Oxenford fue aprobado por unanimidad, mientras que el de Bunge Saravia solo contó con el rechazo de los dos senadores de Por Santa Cruz José María Carambia y Natalia Gadano.

Hace 21 horas

Adorni repudió el ataque a Roberto Navarro: "Nos pusimos a disposición"

El vocero presidencial contó que se comunicó con el periodista al que expresó su solidaridad tras el ataque en el lobby de un hotel. 

Hace 21 horas

Federico Pokorowski

Rechazan tratar la interpelación a Petri

El Senado rechazó el tratamiento del pedido de interpelación al ministro de Defensa, Luis Petri, por la golpiza a la voluntaria de la Armada Argentina Brisa Páez, en el marco de un ejercicio antidisturbios.

 

La iniciativa, presentada por el senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli, salió empatada en 33, pero se necesitaban dos tercios de los presentes.

Hace 21 horas

Federico Pokorowski

Rechazan tratar las interpelaciones a Karina y Caputo por el escándalo cripto

Con apoyo de radicales y el PRO, La Libertad Avanza consiguió rechazar la habilitación del pedido de interpelación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo, por su rol en el escándalo cripto.


La votación de interpelación a la hermana del Presidente fue rechazada por 36 votos a 33.  En el caso de la citación al ministro, hubo 35 votos en contra y 34 a favor. Martín Lousteau fue el único de los radicales que votço a favor junto a Unión por la Patria.

 

Para ser tratados, se necesitaban dos tercios de los presentes.

Hace 21 horas

San Juan sumará un nuevo parque de energía solar

La compañía de generación Genneia anunció la construcción de un nuevo parque solar, que demandará una inversión de u$s 110 millones. San Juan tiene 21 parques en operación.

Hace 21 horas

Exigen la presencia de Karina Milei en el Senado por el caso $LIBRA

El jefe de bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, calificó como un "hecho de corrupción gravísimo" la promoción de la millonaria estafa $LIBRA por parte del presidente Javier Milei y pidió que su hermana, Karina Milei, asista al Congreso a dar "explicaciones".

 

"Que venga la señora Karina Milei a dar las explicaciones correspondientes", dijo Mayans al solicitar una votación sobre tablas para que se estipule "día y hora" para su presencia.

 

Para el senador, es "necesaria" la presencia de la hermana del Presidente porque "cobraba una comisión" por presuntas reuniones antes de conocerse la estafa $LIBRA.

 

"Sé que tiene terror porque es la presidenta de un partido que no habla. No sé si tiene dificultades, pero tiene que venir acá al Senado para que hagamos las preguntas correspondientes". señaló.

Hace 22 horas

Adorni festejó que se trate Ficha Limpia en el Senado

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró que el Senado logre el quórum para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia.

 

Además, remarcó que el Gobierno nacional logró eliminar las PASO y sancionó las boletas únicas de papel como forma de elección de candidatos.

Hace 22 horas

Federico Pokorowski

Piden que Werthein de explicaciones sobre Malvinas en el Senado

El senador fueguino por la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Blanco pidió que el canciller, Gerardo Werthein, se presente en el Senado para explicar "cuál es la verdadera política" que tiene el Gobierno nacional sobre las Islas Malvinas.

 

"Que le explique al Senado de la Nación, cual es la verdadera política que tiene el Gobierno nacional relacionado a la cuestión Malvinas", dijo Blanco al presentar su moción de privilegio.

 

El legislador radical planteó que no es la primera vez que piden su presencia y remarcó que "si sigue faltando" deberán interpelarlo. "Nos vamos a ver en la obligación de interpelarlo, cosa que al Gobierno no le agrada mucho", apuntó.

 

Además, resaltó que el ministro de Relaciones Exteriores debe explicar la presencia de un radar inglés en el sur.

Hace 22 horas

El canje de las letras y el balance del BCRA: qué uso se dará a los dólares

Sobre el reciente canje de la Letras del Tesoro en el BCRA existen varios puntos importantes a considerar:

Hace 22 horas

Federico Pokorowski

Cuestionan la presencia del Comando Sur de EEUU: "Ocupación"

La senadora fueguina por el Frente de Todos (FdT) Eugenia Duré criticó al presidente Javier Milei por darle "vía libre" a Estados Unidos para "ocupar y poner en riesgo" los recursos naturales del país, a través de la segunda visita del Comando Sur a Tierra del Fuego.

 

"Le estamos dando vía libre a Estados Unidos para que ocupe y pongan en riesgo todos los recursos naturales", señaló la senadora María Eugenia Duré, al presentar una moción de privilegio.

 

Además de cuestionar al Presidente por "entregar soberanía" y "hablar de la autodeterminación del os kelpers" también cargó contra su vice, Victoria Villarruel.

 

"Usted vicepresidente ¿Qué va a decir? Porque usted también fue a Ushuaia, capital de Malvinas, a decirle a los veteranos que estaban a su lado. ¿Qué va a decir con esta base de Estados Unidos?", se quejó.

Hace 22 horas

Federico Pokorowski

UP cruzó a Milei por el estado de las rutas: "Tragedia"

Al pedir una moción de privilegio contra el presidente Javier Milei, el senador de Salta por Unidad Ciudadana, Sergio Leavy, cuestionó que las "el 60% de las rutas se encuentra en estado crítico" y alertó por las "vidas argentinas" que se pierden en los caminos de distintas partes del país.

 

"¿Cuantas muertes hay que esperar para que el Gobierno reaccione? ¿Cuántas vidas argentinas hay que perder para que el presidente, el ministro y el administrador de Vialidad usen los fondos que han sido destinados?", se quejó Leavy.

 

En ese sentido, hizo "responsable" al Presidente por el estado de esos caminos. "Cuando el Estado se borra, queda la tragedia", afirmó el salteño.

Hace 23 horas

Federico Pokorowski

Hay quórum para tratar Ficha Limpia

Con 37 senadores, se dio por iniciada la sesión del Senado en la que se tratará, entre otros temas, el proyecto de Ficha Limpia.

 

El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) afirma que tiene los votos en la Cámara Alta para darle sanción definitiva al proyecto que prohíbe las candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia. 

 

Ficha Limpia, que se tratará al final de la sesión, es visto por el peronismo como una "proscripción" a la ex presidenta Cristina Kirchner. Es por eso que el interbloque de Unión por la Patria (UxP) no colaboró con el quórum.

Hace 23 horas

El PJ repudió el tratamiento de Ficha Limpia: "Intento de exclusión política"

Minutos antes de dar quórum, el Partido Justicialista (PJ) rechazó "categóricamente" el tratamiento de Ficha Limpia al calificarlo como un "nuevo intento de exclusión política" contra su titular y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

"Rechazamos de forma categórica este nuevo intento de disciplinamiento, esta operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional. No hay república posible con una justicia al servicio del poder económico", indicó el PJ en un comunicado.

 

En el texto, el partido remarcó que el proyecto "no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina" y que se trata "de un nuevo capítulo -y quizá el más burdo- de una persecución sistemática que lleva años en marcha".

 

"No hay democracia plena si se persigue a quien defiende al pueblo. No hay ficha limpia cuando el verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular", concluye el comunicado.

10:10 | 07/05/2025

Durán Barba dijo que Macri "ya fue" y alertó que "el PRO se despedazó"

En medio de la disputa con los libertarios por el electorado de derecha en las próximas elecciones, quien fuera el gurú político de Macri afirmó que el expresidente ya "fue".

08:30 | 07/05/2025

La impunidad de Bullrich, accionar criminal y verdadera identidad

Afiliada a LLA, la abanderada de la casta depende de Karina Milei y hace campaña por Adorni. La guerra con Macri y el sello partidario que se perdió en el camino. Por qué sigue impune, a dos meses del proyectil en la cabeza de Pablo Grillo.  

En una de sus primeras vidas, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón eligió llamarse Carolina Serrano. Fue durante los años de la dictadura militar cuando decía creer en otro ideario. Con el regreso de la democracia, volvió a usar su nombre legal y se pasó de bando, pero le costó encontrar su verdadera identidad. Tardó más de 40 años, hasta que el 6 de mayo de 2025 se afilió al partido de la extrema derecha argentina. En el camino, no dejó espacio por frecuentar ni sello por reivindicar: las distintas tribus del peronismo, el radicalismo delaruista, la Coalición Cívica, el PRO y finalmente la Libertad Avanza.  

07:40 | 07/05/2025

La economía de Milei es una fiesta para evasores

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda. La economía liberal-libertaria se ha transformado en un inmenso colador de divisas.

Los dólares del FMI no son suficientes para alejar los riesgos de una nueva devaluación y del default de la deuda, Caputo adelantó entonces que está diseñando una amnistía de dólares no declarados.

No hubo que esperar muchos días para encontrar la respuesta. El ministro de Economía, Luis Caputo, se ocupó de salvar el interrogante del artículo publicado el último domingo en El Destape “¿Son suficientes los dólares del FMI?”. 

07:25 | 07/05/2025

Con diferencias sobre Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos

Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca. Frigerio lo dijo que quienes pasaron por la función pública -ambos lo hicieron- debían tener humildad al opinar. 

Seis gobernadores de diferentes extracciones políticas coincidieron en una jornada de debate en Paraná, Entre Ríos, en que no están dispuestos a ceder más recursos a la Nación y que cualquier reforma tributaria tiene que contemplar las necesidades de las provincias. Otra posición común fue que la Nación debe repartir lo recaudado por impuestos con asignaciones específicas que sigue cobrando pero que no realiza, como el de los combustibles para obras viales. También hubo diferencias como las que mostraron Axel Kicillof y Rogelio Frigerio respecto a la apertura de la economía y el rol del Estado, aunque en un marco de respeto. Incluso se mostraron compartiendo un mate. "Vamos a seguir trabajando junto a las provincias para construir el país que necesitamos y el futuro que las y los argentinos merecen", dijo el gobernador bonaerense. 

07:20 | 07/05/2025

Según datos oficiales, todavía hay guardados 3500 millones de dólares en silobolsas

Aún quedan sin vender 13 millones de toneladas de la cosecha 2023-2024. Por otro lado, las exportadoras aceleran la importación de soja desde Paraguay. 

Dos movimientos ocurren en simultáneo dentro del complejo sector agro-exportador. Por un lado, datos oficiales de la Secretaría de Agricultura dan cuenta del fuerte componente especulativo que rige la conducta de los pequeños y grandes productores: aún quedan sin vender 13 millones de toneladas de la cosecha 2023-2024. Esto equivale a casi 3500 millones de dólares guardados en silobolsas. La segunda movida tiene que ver con las empresas que industrializan la soja para luego comercializarla al exterior como harina o aceite. Durante marzo, mejoraron sus ventas a partir de la fuerte importación de granos desde Paraguay, estratagema que les permite triangular operaciones y pagar menos derechos de exportación.

07:10 | 07/05/2025

Rebelión: más gremios rechazan el tope salarial y suman tensión con el Gobierno

La reaccion menos esperada llegó de gremios con tradición dialoguista y de acuerdos y salarios históricamente en línea con las necesidades de cada gobierno. 

La decisión del Gobierno de utilizar el salario como ancla inflacionaria detonó la rebelión menos esperada: los sindicatos tradicionales de la CGT, en particular los “gordos” de los grandes gremios de servicios, acordaron insistir con las subas pactadas con sus contrapartes patronales en línea con el costo de vida y a pesar de que la Secretaría de Trabajo avisó que no las homologará. Así lo hizo saber este martes la Federación de Comercio (Faecys) en medio de una negociación tensa con el Ejecutivo por un incremento trimestral pactado con las cámaras mercantiles, que formalmente es de 5,4% en total pero trepa a 9,6% si se toman en cuenta rubros no remunerativos. 

07:10 | 07/05/2025

LLA afirma que quiere que salga Ficha Limpia y cree que tiene los votos

La Cámara alta sesionará mañana y buscará convertir en ley la inhabilitación a las candidaturas de condenados por corrupción en segunda instancia, pese a especulaciones sobre la voluntad del oficialismo de que salga el expediente. También se tratará la emergencia en Bahía Blanca. Pese a las especulaciones, no se propuso impulsar un nuevo congelamiento de dietas.

El Senado tratará mañana en sesión ordinaria el proyecto de Ficha Limpia, que inhabilita las candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cree que tiene los votos para sacarlo y afirma que tiene voluntad de sacar el expediente, pese a las especulaciones sobre el rédito político del proyecto.