Avanza la comisión investigadora de $Libra y UP pide explicaciones a los Milei

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 02/09/2025

El grupo de trabajo de la Cámara baja libró un oficio para citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al igual que otros funcionarios y actores en la estafa. Al presidente Javier Milei se le pidió que responda un cuestionario.

Luego de que trascendiera que el Gobierno nacional pidió un allanamiento a dos periodistas por la difusión de audios atribuidos a Karina Milei dentro de la Casa Rosada, un grupo de senadores lo calificó como "un acto de censura previa" y realizarán una conferencia de prensa este mediodía para pronunciarse en contra y respaldar el "derecho a informar" de la prensa. Desde las 12, en el Salón Frondizi del Senado, la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión llevará a cabo la rueda de prensa para repudiar estos “hechos de extrema gravedad nunca antes experimentados en democracia".

21:21 | 02/09/2025

A pedido de Clarín, el Gobierno propuso derogar el Estatuto del Periodista

 Se trata de un instrumento que encarece las indemnizaciones para proteger a los trabajadores de los despidos por su tarea. Sturzenegger lo planteó en una reunión del Consejo de Mayo, con aval del presidente de la UIA. Gerardo Martínez, de la CGT, lo rechazó y la idea tampoco consiguió el patrocinio del secretario de Trabajo, Julio Cordero, ex asesor del Grupo Techint. La propuesta quedó en reserva por un acuerdo de confidencialidad. 

20:14 | 02/09/2025

Bullrich justificó el ataque del Gobierno a los periodistas: "Agentes"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó de nuevo los ataques del Gobierno a los periodistas, tras la denuncia que presentó su cartera para obtener una censura anticipada de los audios atribuidos a Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario Javier Milei. 

 

Bullrich aseguró que "ningún gobierno serio puede elegir la inacción" ante esta situación y reforzó su agresión contra los medios: "No son periodistas, son agentes partidarios encubiertos". 

19:59 | 02/09/2025

El BCRA vendió 130 millones de dólares y el mercado se pregunta cuánto aguanta

El Gobierno confirmó que está interviniendo en el mercado de cambios. No brindan información transparente pero el mercado estimó que vendió unos 130 millones de dólares. Recién en tres días se reflejarán las ventas en la cuenta que el Tesoro tiene en el BCRA. En el mercado creen que esta política dura hasta el viernes.

Uno de cada cinco billetes operados los puso el BCRA

19:21 | 02/09/2025

Axel Kicillof: "Hoy Milei confirmó que está dispuesto a romper las reglas por el dólar barato"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó la medida que tomó hoy el Gobierno de intervención del dólar, en contra de sus propias políticas acordadas con el FMI, y consideró que "Milei está dispuesto a romper las reglas por el dólar barato". 

 

"Es un dólar artificialmente barato, esa es su política", subrayó al encabezar un acto por el Día de la Industria en San Martín. Para resumir el modelo económico libertario, alertó que es necesario "dólar barato, salario bajo y ajuste contractivo del Estado". 

19:10 | 02/09/2025

Cristina, durísima con Milei: "¡Esto no te cierra ni con la gente afuera!"

La ex presidenta se refirió al escándalo de coimas que destaparon los audios adjudicados a Spagnuolo. Además, apuntó a la crisis política que no logra frenar Milei: "Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada?"

18:50 | 02/09/2025

La comisión de Libertad de Expresión recibió a los periodistas que pasaron los supuestos audios de Karina

Integrantes de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados se convocaron para recibir a los periodistas de Carnaval Stream Jorge Rial y Mauro Federico, a quienes el gobierno de Javier Milei aplicó una cautelar para evitar la difusión de presuntos audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en la Casa Rosada.

 

La reunión fue convocada, entre otros, por el vicepresidente de la comisión, el diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores Christian Castillo. Según sostuvieron, a raíz de que la titular el cuerpo parlamentario, la oficialista Emilia Orozco, se niega a abrir la comisión.

18:30 | 02/09/2025

Lipovetzky lanzó su candidatura a diputado nacional: "Cambio real"

Daniel Lipovetzky anunció su candidatura a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. “El país está dividido entre los que producen y los que apuestan a la timba financiera de 'Toto' Caputo. Es hora de que los que especulan paguen el boleto del laburante y las cargas sociales de la PyME. No podemos seguir sosteniendo un sistema donde unos pocos se llevan mucho y la mayoría apenas sobrevive”, afirmó el ex legislador en el video de presentación.

 

Y cerró: “No venimos a repetir consignas vacías, venimos a plantear un cambio real: que la política vuelva a estar del lado de los que se levantan temprano, trabajan, producen y apuestan por el país”.

18:21 | 02/09/2025

Rusia rechazó la denuncia "infundada" de espionaje del Gobierno

La embajada de Rusia en Argentina respondió a las acusaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los audios atribuidos a Karina Milei. El gobierno de Milei había denunciado, sin evidencia, espionaje de "ex servicios de inteligencia rusos."

Rusia rechazó la denuncia "infundada" de espionaje del Gobierno y advirtió: "Otro escándalo político interno".

18:00 | 02/09/2025

Comisión $Libra: piden citar a Adorni, Francos y Reidel y que Milei responda por escrito

La comisión investigadora $Libra de la Cámara de Diputados aprobó que se libren los oficios a quienes tienen que comparecer ante el grupo de trabajo.

 

Además de citar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se pidió que el presidente Javier Milei responda un cuestionario por escrito sobre su rol en el escándalo cripto, que debe responder dentro de los "cinco días hábiles" posteriores a recibirlo, "bajo pena de apercibimiento". 

 

Por otra parte, la comisión citó a comparecer al vocero Presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentia, Demian Reidel, entre otros.

 

 

17:49 | 02/09/2025

Pullaro le soltó la mano a Milei y le exigió una explicación por los audios de las coimas

Pese a su férreo apoyo a las medidas de ajuste, el gobernador santafesino cuestionó la reacción del Gobierno nacional por el escándalo que envuelve a la cúpula libertaria. Cuestionó la censura a los periodistas al asegurar que “nadie puede poner una mordaza" a la libertad de expresión. 

17:30 | 02/09/2025

Censura previa: Paulón pidió un jury para el juez Marianello

El diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón presentó ante el Consejo de la Magistratura un jury contra el juez Alejandro Marianello, que presentó una cautelar para que no se publiquen en los medios los presuntos audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

 

"La inconstitucional cautelar 'a la carta' que el Juez Marianello otorgó a Javier y Karina Milei constituye un flagrante atropello a la libertad de expresión. El Magistrado NO PUEDE seguir un día más ejerciendo su cargo. Sale un Jury para él!", lanzó el legislador.
 

 

17:20 | 02/09/2025

Piden citar a Karina Milei a la comisión investigadora $Libra

La diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva pidió la citación a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a la comisión investigadora $Libra.

 

"Su testimonio es fundamental para la causa. La Secretaria deberá explicar el contenido, los motivos, las reuniones con Hayden Davis y su equipo en la Casa Rosada, su rol como nexo en el esquema entre los operadores del esquema y Javier Milei", sostuvo la massista.

 

También, sostuvo que la hermana del Jefe de Estado debe responder sobre la denuncia radicada en Nueva York, basada en chats de Davis, que señalan que "controlaba al Presidente" y que ejercía como "presunta receptora de pagos indebidos a cambio de gestionar dichos vìnculos".

17:05 | 02/09/2025

Aprobaron el reglamento de la comisión $Libra: las maniobras de LLA y aliados

La comisión investigadora $Libra de la Cámara de Diputados votó el reglamento de su funcionamiento, con 14 votos a favor y dos abstenciones (Mariano Campero y Yolanda Vega).

 

La Libertad Avanza y sus aliados afirmaron que "este reglamento excede las atribuciones de la resolución del 8 de abril". Fue así que en la votación expresaron "no emito voto".

 

El diputado de Democracia para Siempre Fernando Carbajal subrayó que esto es una abstensión, pese a los "giros ligüisticos novedosos" de los oficialistas.

16:16 | 02/09/2025

Diputados vuelve a reunir a la comisión investigadora $Libra

La comisión investigadora de $Libra de la Cámara de Diputados volvió a reunirse esta tarde, mientras continúa la onda expansiva del caso Spagnuolo y los audios filtrados de la cúpula de La Libertad Avanza.

 

El Cuerpo, que investiga el escándalo cripto protagonizado por el presidente Javier Milei, pondrá a votación el borrador de anteproyecto del reglamento de funcionamiento interno de la comisión. Además, se van a determinar las medidas de prueba iniciales.

16:00 | 02/09/2025

Fuerza Patria lanzó sus candidatos en Neuquén

Fuerza Patria lanzó las candidaturas por Neuquén de Silvia Sapag y Beatriz Gentile a senadora nacional y diputada nacional, respectivamente, en un acto realizado en Cutral Co.

 

“En Neuquén no hay otra lista que la Fuerza Patria para frenar a los hermanos Milei en el Congreso”, señalaron.

 

“Para recuperar la agenda de bienestar hay que recuperar el Congreso que es el único poder del Estado que está frenando el avance” del gobierno", dijeron.


 

15:50 | 02/09/2025

Poder Ciudadano le pidió a Casanello ser querellante en el caso Spagnuolo

La Fundación Poder Ciudadano solicitó ser aceptada como parte querellante en la investigación por supuestos pagos de sobornos para la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) abierta a raíz de la difusión de audios al respecto atribuidos a su ex titular Diego Spagnuolo.

 

En su escrito, dirigido al juez federal Sebastián Casanello, la organización sostuvo que “la corrupción no tiene por principio una víctima individualizable sino que el interés que afecta es el normal funcionamiento de los servicios del Estado y las arcas públicas”.

15:32 | 02/09/2025

Denuncian que LLA no quiere abrir la comisión para discutir la censura a periodistas

El diputado nacional de Encuentro Federal Esteban Paulón lamentó que el oficialismo no convocara a la Comisión de Libertad de Expresión en la Cámara de Diputados, a pesar del pedido de integrantes opositores. "Orozco está haciendo campaña para su candidatura a senadora", señaló en diálogo con C5N, y continuó: "Hemos logrado una reunión autoconvocada que no va a tener quórum, pero sí va a suceder aquí en la Cámara".

 

"Ante el ataque más grave en 20 años al menos o más en 30 años quizás a la libertad de expresión, que es este fallo vergonzoso de este juez, que no sé cómo puede dirigir una asociación de derecho constitucional, la respuesta del Gobierno es mantener cerrada la comisión de libertad de expresión", opinó Paulón. 

15:09 | 02/09/2025

Pichetto, de cara a las elecciones: "Veo una derrota amplia del Gobierno"

El diputado nacional dio su visión sobre las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre. 

14:20 | 02/09/2025

En Casa Rosada ya advierten por la crisis económica y Milei convocó a todo su Gabinete

Tras anunciar sorpresivamente que se intervendrá para contener al dólar, una de las personas más importantes del Gobierno se sinceró: "Es un período de zozobra, con mucho ruido y en un momento de inestabilidad política". Este miércoles, el Presidente se reunirá con todos sus ministros en Balcarce 50. Tuvo que suspender su visita a Fátima Florez en Las Vegas. 

14:17 | 02/09/2025

Senadores de la oposición apoyaron a los periodistas censurados por el Gobierno

Miembros de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara alta salieron al cruce de las denuncias contra periodistas por parte de la gestión libertaria. Calificaron los hechos como de "extrema gravedad" y "nunca antes experimentados en democracia".

14:03 | 02/09/2025

Las ventas en comercios de Córdoba cayeron 9% en agosto: “Fue el peor mes”

Así lo detalló un informe de la Cámara de Comercio de Córdoba. En relación con la variación acumulada interanual, las ventas en el período enero-agosto del 2025 contra igual período de 2024 registran una baja del 24%. El ticket promedio fue inferior al de julio.

13:20 | 02/09/2025

Sabbatella, durísimo con el Gobierno: "Impiden que se conozcan los negociados"

El exdiputado y presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, repudió el pedido de allanamiento a periodistas por tratarse de un intento por "censurar la difusión" de audios para "impedir que se conozcan los negociados" dentro del gobierno de Javier Milei.

 

“El pedido de censurar la difusión de presuntos audios de la hermana del presidente y allanar los domicilios de los periodistas que destaparon el escándalo de las coimas en el área de discapacidad, apunta a impedir que se conozcan los negociados que hace el Gobierno en distintas áreas del Estado”, indicó Sabbatella en un comunicado.

 

En esa línea, agregó: “Son corruptos y están dispuestos a destruir cualquier garantía constitucional para no quedar más expuestos”.

13:18 | 02/09/2025

El escándalo de los audios sacude a Milei a una semana de las elecciones

Una reciente medición mostró que la proyección de La Libertad Avanza, que a comienzos de año se ubicaba por encima de los 45 puntos, hoy se estima entre 37 y 41 puntos.

13:16 | 02/09/2025

Villarruel visitó una fábrica de neumáticos y recibió la queja de trabajadores

Los trabajadores denunciaron que la producción nacional atraviesa una caída significativa y apuntaron contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

 

 

13:12 | 02/09/2025

Nuevo audio: el Gobierno volvió a atacar a periodistas y admitió que se grabó en Diputados

El Presidente y la ministra Patricia Bullrich no desmintieron el último audio que tiene a "El Jefe" como protagonista y volvieron a vincular a periodistas con una "red de espionaje ilegal".

13:10 | 02/09/2025

De la Sota cruzó al Gobierno por allanamientos a periodistas: "Persecución"

La diputada de Encuentro Federal (EF) Natalia de la Sota cuestionó el pedido de allanamiento a periodistas que realizó el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich al calificarlo como un caso de "censura previa" y "persecución".

 

"La censura previa, la persecución a periodistas y la limitación a la libertad de expresión son incompatibles con la democracia republicana. El Presidente Javier Milei y su gobierno, que declaman libertad y ejercen autoritarismo, deben retroceder en sus violentas acciones", escribió la diputada en su cuenta de X.

13:03 | 02/09/2025

Economistas liberales le sueltan la mano a Milei por su intervención en el dólar

Distintos economistas ortodoxos salieron a cuestionar la medida del Gobierno nacional para contener la suba del dólar, a cinco días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

12:57 | 02/09/2025

Se dispara el dólar: esto va a pasar con la divisa tras los anuncios del Gobierno

Tras el anuncio de Pablo Quirno sobre la intervención oficial en el mercado de cambios, baja levemente el dólar futuro, pero sigue manteniéndose en valores elevados y por encima de la banda.

12:23 | 02/09/2025

El gurú favorito de Milei dio el dato que más preocupa sobre el dólar

Las personas humanas en los últimos 4 meses le dieron la espalda al Gobierno, y salieron a comprar dólares por un neto de U$S 8.866 millones, a un ritmo de U$S 2.216,5 millones por mes.

10:00 | 02/09/2025

Audios de las coimas: Diputados convocan a una reunión urgente por el allanamiento a periodistas

Diputados de la oposición exigen que se reúna de manera "urgente" la comisión de Libertad de Expresión a cargo de la legisladora María Emilia Orozco.
"Enviamos nota pidiendo reunión urgente de la Comisión de Libertad de Expresión. Nos reuniremos en Diputados los miembros de la misma para escuchar a los periodistas atacados mañana a las 18 horas", indicó el legislador de la Izquierda, Christian Castillo al compartir la nota.

 

En tanto, el jefe de Bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, lamentó que "las coimas y otras barbaridades necesitan censura para ser tapadas", y anunció: "Por eso este martes en Diputados: COIMAS en discapacidad (12 hs. Com. de Salud / 14 hs. Discapacidad), ESTAFA cripto $LIBRA (16 hs. Com. Investigadora) y CENSURA previa (Libertad de Expresión 18 hs.)".

09:39 | 02/09/2025

Diputados retoma el debate sobre los pedidos de informes al Gobierno por el escándalo de las coimas

La Cámara de Diputados retomará este martes el debate de las iniciativas de la oposición que buscan formular pedidos de informes a funcionarios del Gobierno nacional por el escándalo del presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 

 

A las 12 hs se reunirá la comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP), para analizar una primera tanda de proyectos, mientras a las 14, de forma continuada, se dará cita la Comisión de Discapacidad, encabezada por Daniel Arroyo, también de UxP, para el segundo bloque de iniciativas.

 

Los pedidos de informes tienen como autores a Sabrina Selva (Unión por la Patria), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Guillermo Casas (Unión por la Patria), Andrea Freites (Unión por la Patria), Ricardo López Murphy (Republicanos) y Eduardo Valdés (Unión por la Patria).

08:00 | 02/09/2025

La denuncia del Gobierno para frenar el caso de las coimas habilita el espionaje interno

El Poder Ejecutivo hizo una denuncia penal en Comodoro Py por las filtraciones que involucran a Karina Milei y revelan un esquema de pago y cobro de coimas. Por sus coincidencias de conceptos con el Plan de Inteligencia Nacional 2024, la presentación parece allanar el camino a una intervención de la SIDE. Es que el PIN está vigente y habilita el espionaje interno aunque sea considerado ilegal por diversas organizaciones porque aún no hubo un fallo judicial que así lo determine.

El gobierno nacional busca a toda costa frenar la escalada del caso “audio de las coimas” que impacta de lleno en Karina Milei, la hermana del Presidente, quien quedó involucrada en una trama de corrupción. En pos de lograr ese objetivo este lunes denunció en los tribunales de Comodoro Py que el caso que se instaló en la agenda mediática a través de audios en que se escucha al exfuncionario Diego Spagnuolo describir un esquema de “retornos” se sostiene en tareas de inteligencia ilegal. Por su coincidencia de conceptos con el criticado Plan de Inteligencia Nacional (PIN), la presentación judicial parce habilitar implícitamente una intervención de la SIDE incluso contra los periodistas que difundieron este caso de gran interés público. Es que el PIN está vigente y habilita el espionaje interno. Aunque el plan es considerado ilegal por diversas organizaciones como el CELS por violar la Ley de Inteligencia Nacional aún no hubo un fallo judicial que así lo determine.

07:45 | 02/09/2025

Censura y violencia: el gobierno activa su arsenal represivo para frenar el Coimagate

En estado de desesperación total, el Ejecutivo acuñó una exótica conspiración de espías rusos, comandos chavistas y la AFA para justificar una avanzada para silenciar periodistas y mitigar el escándalo que dejó expuestos a los hermanos Milei.

La arquitectura del miedo construyó un nuevo desastre “liberal libertario”. Frente al escándalo del Coimagate, el gobierno de Javier Milei articuló una respuesta de supervivencia política que combina lawfare, censura judicial y el relato más extravagante que haya parido la imaginación mileísta: una operación de inteligencia comandada por espías rusos, influencias chavistas y Pablo Toviggino, el tesorero de la AFA.

07:35 | 02/09/2025

Cuando acecha la maldad: cómo funcionaba la máquina de la crueldad dentro de ANDIS

Spagnuolo premiaba con aumentos y home office a los trabajadores que aceptaban impulsar las auditorías, aún sabiendo que estaban diseñadas para que las personas con discapacidad no las aprobaran y perdieran el certificado. 

La gestión de Diego Spagnuolo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) será recordada por dos etapas muy marcadas: la primera, centrada en dar de baja la mayor cantidad posible de pensiones vía auditorías específicamente diseñadas para impedir que las personas con discapacidad puedan revalidar su situación ante el Estado; y la segunda, tras la difusión de los audios en los que detalla el simple y efectivo esquema que, según su propia voz, hacía que el dinero público destinado a esas mismas personas con discapacidad fuera “subido” hacia “Presidencia” a través de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

07:30 | 02/09/2025

Cómo afecta el descalabro monetario de Milei a la economía de todos los días

En la economía doméstica, ya se disparó la mora a máximos en 15 años, al tiempo que se contrajo el crédito de familias y empresas, lo que profundiza la fase recesiva de la actividad económica.

Las medidas desesperadas que tomó el Gobierno para mantener la ficción del tipo de cambio estable no sólo muestran signos de agotamiento sino que ya impactan de manera recesiva en la economía y golpean las finanzas de las empresas y los hogares. De cara a las elecciones de medio mandato, tanto a nivel provincial –la más importante del país por población, como es Buenos Aires- como a nacional, la dupla que integran el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, pusieron en marcha un esquema de contracción monetaria con graves efectos en la economía.

07:15 | 02/09/2025

Mientras ajusta jubilados, el Gobierno sigue subsidiando la luz de los más ricos

Hace apenas tres meses, el Gobierno se había jactado de haber suspendido subsidios que recibían usuarios que residían en Puerto Madero y countries. Sin embargo, el propio sistema delata la continuidad de la cobertura estatal y la protección sobre los más ricos.

Mientras ajusta jubilados y personas con discapacidad, el Gobierno subsidia a los más ricos

Mientras ajusta a jubilados y recorta pensiones en discapacidad sin justificación, el Gobierno reconoció que sigue subsidiando la tarifa de luz que pagan los usuarios de altos ingresos. De esta manera, la dolarización del sistema y la entrega en bandeja del negocio a las empresas sientan las bases de un esquema que castiga a los usuarios de bajos ingresos.