La cumbre de líderes del Mercosur volverá a reunirse este miércoles y jueves en el edificio de la Cancillería argentina, en la ciudad de Buenos Aires, donde el presidente Javier Milei realizará mañana el traspaso de la presidencia pro témpore del organismo a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. También se prevé la presencia de los mandatarios Yamandú Orsi (Uruguay), Luis Arce (Bolivia), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile). La cumbre comenzará en medio de las especulaciones sobre una visita de Lula a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya solicitó a la Justicia un permiso especial para recibirlo en su domicilio.
La oposición ampliada llevó un proyecto para redistribuir recursos a las provincias
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 14 horas
Senadores opositores que responden a Unión por la Patria, UCR, PRO y fuerzas provinciales presentaron esta noche dos proyectos para fondear los recursos de las provincias. Una de las iniciativas activa el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el gobierno de Javier Milei frena, mientras que el segundo elimina fideicomisos y fondos nacionales, y prevé la redistribución de esos recursos.
Hace 15 horas
La oposición ampliada presentó un proyecto para destinar recursos nacionales a las provincias
Senadores opositores que responden a Unión por la Patria, UCR, PRO y fuerzas provinciales presentaron esta noche dos proyectos para fondear los recursos de las provincias. Una de las iniciativas activa el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el gobierno de Javier Milei frena, mientras que el segundo elimina fideicomisos y fondos nacionales, y prevé la redistribución de esos recursos.
Los proyectos en cuestión llevan la firma de: José Mayans, Juliana di Tullio, Fernando Salino, Anabel F. Sagasti (UxP), Eduardo Vischi, Martín Lousteau (UCR), Alfredo De Angeli (Frente PRO), Mónica Silva (JSRN), Edith Terenzi (Despierta Chubut) y Carlos Espínola (UF).
Hace 16 horas
Para Francos, el Gobierno "fue cuidadoso" con el manejo de las fuerzas de Seguridad y reforzó la versión de que la herida a Pablo Grillo "fue un accidente"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló al aire en LN+ sobre lo ocurrido con Pablo Grillo el 12 de marzo. Calificó de "muy cuidadosa" la política del Gobierno con las fuerzas de seguridad, refiriéndose a la situación de Grillo como apenas "un solo incidente, un accidente".
Hace 18 horas
Milei redobló el ataque contra El Destape y denunció a Nicolás Lantos
El Presidente acusó de "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Lantos ante la Justicia. El mismo día también presentó demandas contra Jorge Rial, Fabián Doman y Mauro Federico. Antes, ya había denunciado a otra voz de El Destape, Ari Lijalad, entre otros periodistas.
Hace 20 horas
Paoltroni apareció en la Rosada, pidió intervenir Formosa y fue rechazado
A casi un año de que lo hayan echado del bloque libertario en el Senado, reapareció el formoseño en el Gobierno. Fue candidato en esa provincia este fin de semana y tras la estrepitosa derrota reclamó intervenir el distrito donde ganó el peronismo con casi 70%. En Balcarce 50 le rechazaron la propuesta.
Hace 21 horas
¿Cambia la hora en Argentina? Avanza un proyecto que generará impacto
El país podría tener un cambio histórico y volver a correr su huso horario. Enteráte los detalles del nuevo proyecto que avanza en el Congreso.
Proponen cambiar el uso horario de Argentina.
Hace 21 horas
¿Chau peso? Proyecto para cambiar la moneda y quitarle tres ceros
La iniciativa sacaba de circulación el peso e introduciendo una nueva unidad monetaria denominada “Argentum”.
Hace 22 horas
Karina estuvo con Francos en una ceremonia en homenaje a policías asesinados
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este miércoles el Homenaje a los Policías Federales Caídos en Cumplimiento del Deber, en la Ciudad de Buenos Aires, acompañada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Hace 22 horas
Presentaron un proyecto en defensa de YPF
El Senador Maximiliano Abad impulsó un proyecto de declaración en el Senado en defensa del interés argentino ante el fallo del tribunal de Nueva York en la causa YPF y para que el Estado no responda la sentencia.
El proyecto sostiene que el cumplimiento del fallo dictado por la jueza Loretta Preska que condena al Estado argentino a ceder el 51% de sus acciones como pago parcial de la sentencia- constituiría un grave avasallamiento a la soberanía nacional y al principio de inmunidad soberana y no injerencia reconocido por el derecho internacional.
Hace 22 horas
Presentaron un proyecto contra Francos por no quedarse en el Congreso a "rendir cuentas"
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, presentó hoy un proyecto de resolución que exige la censura parlamentaria al jefe de Gabinete Guillermo Francos por haberse retirado del recinto del Senado el 26 de junio y haberse ausentado de su citación de hoy, 2 de julio.
“Es un funcionario público y no puede negarse a rendir cuentas ante el Congreso", planteó la fueguina. Este procedimiento puede llevarlo a la remoción de su cargo.
Hace 23 horas
Por qué sube el dólar y a qué precio llegará
El dólar oficial subió este miércoles un 1,7% (moviéndose entre bandas); es decir, con un crawl de 1% mensual el dólar casi lo duplicó en un día.
13:22 | 02/07/2025
Golpe a la industria local: el Gobierno habilita la compra directa de autos
A partir del 3 de julio de 2025, cualquier ciudadano argentino podrá importar un auto 0 km o usado por cuenta propia.
13:22 | 02/07/2025
Quintela respaldó a Kicillof tras el fallo de YPF: los detalles
El gobernador de La Rioja se refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la apelación al fallo, y puso en valor la construcción de una oposición sólida a través del peronismo.
13:20 | 02/07/2025
Milei denunció a Nicolás Lantos y a otros tres periodistas
Un día después de denunciar a Julia Mengolini, el presidente Javier Milei arremetió penalmente por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" contra otros cuatro periodistas, incluido Nicolás Lantos, de El Destape. También fueron demandados Jorge Rial, Fabián Doman y Mauro Federico.
La denuncia contra Lantos recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 9, a cargo jueza María Eugenia Capuchetti. En tanto, las demandas contra Rial, Doman y Federico estarán en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 10, del juez Julián Ercolini.
12:54 | 02/07/2025
Milei va por los residentes: denuncian un nuevo sistema de precarización
La administración libertaria publicó una resolución que oficializó un nuevo Sistema Nacional de Residencias de la Salud, que cambia el formato de contratación a través de becas. Apuntan contra profesionales extranjeros y encendió las alertas en el sistema sanitario.
12:17 | 02/07/2025
Ajuste: la UNC suspendió exámenes y postergó el inicio de clases
La decisión de la ADIUC responde a un reclamo unificado de recomposición salarial y aumento presupuestario para la educación superior y la ciencia. Diputados debate este miércoles el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
11:48 | 02/07/2025
La senadora que llamó "mentiroso" a Francos redobló la apuesta
El Jefe de Gabinete debía volver este miércoles al Senado, pero argumentó tener "compromisos" previos. "Le quedó grande el cargo", le reprochó la fueguina Cristina López.
11:34 | 02/07/2025
El Hospital de Fátima trabaja para reactivar servicios en plena crisis
El hospital depende de la Universidad Nacional de La Rioja, una de las instituciones más afectadas por el ajuste libertario. En este contexto de recortes, desde la provincia buscan sostener el funcionamiento del centro de salud y resistir el embate nacional.
09:00 | 02/07/2025
Sesión especial en Diputados: universidades, Garrahan, retenciones y derogación de decretos
La Cámara de Diputados tendrá este miércoles desde las 12 una sesión especial en la que la oposición intentará tratar proyectos sobre aumento al financiamiento universitario, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan y la baja de las retenciones. Luego habrá otra en la que se abordará la derogación de distintos decretos.
La primera sesión, prevista para el mediodía, fue solicitada por el bloque de Democracia para Siempre (DpS), mientras que la segunda fue convocada por Unión por la Patria (UxP) y Encuentro Federal (EF).
07:50 | 02/07/2025
Exclusivo: Milei reparte en provincias un 35% menos que Macri y la mitad que el FdT
Un informe basado en datos de Hacienda revela la magnitud del ajuste que el presidente le obliga a pagar a las provincias. El fallo de la Corte a favor de CABA aumentó la desigualdad. En lo que va del año, Jorge Macri se quedó con el 60% de las transferencias totales y los otros 23 gobernadores se repartieroon el 40% restante.
A menos de cuatro meses de las elecciones de octubre, Javier Milei parece haber llegado a un punto de no retorno con los gobernadores. El fracaso de la segunda reunión consecutiva que tuvo el gobierno nacional con los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones redujo al mínimo el margen de acción de los moderados y tuvo consecuencias concretas. En primer lugar, clausuró la negociación y aceleró el proyecto de ley de los gobernadores que reclama eliminar los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles. En segundo, dejó abierta la posibilidad de que se agraven los problemas para La Libertad Avanza en el Congreso, cuando se traten el aumento para los jubilados y el ajuste en el sector público.
07:40 | 02/07/2025
El banco que traicionó a Milei y Caputo
El JP Morgan se subió a la bicicleta financiera de Caputo, la aprovechó y luego salió. Su nuevo informe, que marca tendencia en el mercado, genera dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario. El riesgo país no baja, el turismo al exterior crece y se amplifica el temor a una devaluación.
El área Estrategia para Mercados Emergentes del banco JP Morgan distribuyó el informe “Argentina: tomando un respiro”, al destacar que existen factores que modifican la idea de estabilidad financiera y cambiaria.
No hubo que esperar mucho para encontrar una reacción al interrogante planteado el domingo último en El Destape. La duda expuesta era si sería antes o después de octubre, mes de las elecciones legislativas de medio término, la aceleración de las presiones cambiarias vía cobertura o, directamente, si se precipitaba una devaluación.
07:35 | 02/07/2025
Los trabajadores de menores ingresos pagan más impuestos que los de mayores salarios
El caso de menor ingreso tiene una suba explicada por un aumento de las contribuciones patronales, derivado de la suspensión de la reforma de 2017.
Mientras el mundo avanza hacia un modelo impositivo progresivo, en la Argentina de Milei la regresividad del esquema tributario llega a situaciones inverosímiles. Los trabajadores de menores ingresos pagan más impuestos y contribuciones que quienes detentan mayores salarios. Los menores ingresos tienen una suba impositiva mayor explicada por un aumento de las contribuciones patronales, derivado de la suspensión de la reforma de 2017, según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
07:20 | 02/07/2025
Se empezó a sentir el efecto JP Morgan-Preska y se disparó el dólar oficial
La combinación de la recomendación de JP Morgan para salir de activos argentinos y el fallo de la jueza Preska sobre YPF aceleró el fin de un nuevo ciclo de carry trade, que apenas se extendió por un par de meses, y pone en jaque los planes de desinflación, el centro de la política de Milei y Caputo.
El Gobierno no logró llevar el precio del dólar al piso de la banda
El dólar oficial se disparó este martes al valor más alto desde la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la adopción del sistema de bandas de flotación y se espera que empiece a repercutir sobre los precios internos con una nueva aceleración del proceso inflacionario que para este mes ya ubica al Índice de Precios al Consumidor otra vez por encima del 2%.
07:15 | 02/07/2025
Golpeado por la unidad de las provincias, Milei prepara una contraoferta
En Casa Rosada están preocupados por la actividad legislativa antes de fin de año, cuando cambie la conformación de las cámaras por las elecciones y esté más pintado de violeta. Hoy, los decretos y vetos presidenciales siguen dependiendo de gobernadores.
Golpeado por la sorpresiva unidad de todos los gobernadores, Javier Milei les hará una contraoferta al reclamo que realizaron los mandatarios sobre el impuesto a los combustibles y el reparto de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional). En Casa Rosada están preocupados por la actividad legislativa antes de fin de año, cuando cambie la conformación de las cámaras por las elecciones y esté más pintado de violeta. Hoy, los decretos y vetos presidenciales siguen dependiendo de gobernadores.