Tras dos derrotas, el Gobierno consiguió sostener el veto al aumento a jubilados

Cobertura FINALIZADA - 02:00 | 21/08/2025

Diputados no consiguió los dos tercios para aprobar sobre tablas el rechazo al veto del Presidente sobre el aumento en los haberes jubilatorios y el bono. Cerca de la medianoche, la oposición se anotó otro triunfo y aprobó la coparticipación de los ATN.

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave en la que se discutirá el veto del presidente Javier Milei a dos proyectos sensibles: la declaración de emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La agenda legislativa promete un debate cargado de tensión política y fuerte presencia de las organizaciones sociales en las calles.

El oficialismo defenderá la decisión de Milei, argumentando que las medidas votadas por el Congreso comprometen el equilibrio fiscal. En la vereda opuesta, los bloques opositores buscarán revertir el veto y marcarle un límite al Ejecutivo en temas de alta sensibilidad social. El oficialismo necesita asegurar un tercio de los votos (86 diputados) para ratificar el veto. Si eso no ocurriera, el rechazo a las decisiones presidenciales pasarían al Senado, donde deberían enfrentar el mismo trámite. 

Con números ajustados y negociaciones abiertas hasta último momento, la sesión en Diputados puede convertirse en un punto de inflexión en la relación entre el Congreso y la Casa Rosada. La discusión sobre la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados pondrá a prueba la capacidad de la oposición para construir mayorías y desafiar el poder presidencial en dos temas altamente sensibles para toda la sociedad.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Show more

 

23:25 | 20/08/2025

El PRO al borde del quiebre post tratamiento de los vetos de Milei

Cinco diputados amarillos votaron en favor de la emergencia en discapacidad y cuatro lo hicieron en el aumento jubilatorio. También aportaron ausencias y abstenciones. En el bloque comandado por Cristian Ritondo analizan cómo seguir, dado que no respetaron, en reiteradas ocasiones, la voluntad del bloque.

23:00 | 20/08/2025

Diputados debate sobre el funcionamiento de la comisión $Libra

La Cámara de Diputados debate la iniciativa impulsada por la oposición para tomar el control de la comisión investigadora del caso Libra, y cuyo funcionamiento había quedado empantanado ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades.

 

La resolución está plasmada en un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes y Reglamento. 

 

El dictamen de mayoría, diseñado por Maximiliano Ferraro, de la CC, busca establecer el sistema de designación de autoridades, un paso clave para avanzar en el funcionamiento de la comisión investigadora.

 

Desde su creación, la comisión que busca indagar la responsabilidad que tuvo el presidente Javier Milei en la megaestafa libra no pudo avanzar en su investigación al no poder designar autoridades.

22:50 | 20/08/2025

Diputados aprobó el proyecto de coparticipación de los ATN que pidieron los gobernadores

La Cámara de Diputados aprobó por 143 votos afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones el proyecto para que se distribuya de acuerdo a la ley de coparticipación la partida permanente de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El proyecto ya venía con media sanción del Senado. 

 

 

22:04 | 20/08/2025

Los aliados de Milei le salvaron el veto al bono y aumento a jubilados en Diputados

Los gobernadores fueron señalados como los que, vía sus legisladores, sostuvieron el veto del Presidente a un bono y aumento para adultos mayores en la Cámara baja. Sin embargo, el oficialismo de La Libertad Avanza no pudo rechazar la emergencia en discapacidad.

22:00 | 20/08/2025

Diputados debate el proyecto de ATN impulsado por los gobernadores

La Cámara de Diputados debatía esta noche el proyecto sancionado por el Senado para que distribuyan de acuerdo a la ley de coparticipación la partida permanente de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El plenario comenzó a debatir esta iniciativa que es impulsada por la mayoría de los gobernadores, tras concluir el debate del veto a la ley de las jubilaciones donde el Gobierno logró ratificar esa medida del Poder Ejecutivo.

El dictamen de mayoría que respalda el texto votado por el Senado establece que los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional serán distribuidos de acuerdo a los índices establecidos en la ley de coparticipación federal.

De acuerdo a esa iniciativa se deberán enviar en forma “diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6º de la ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable prevista en dicha ley mientras subsista la vigencia de la presente”.

En tanto, el dictamen impulsado por el Gobierno propone que los ATN sigan usándose para emergencias en forma discrecional por el Gobierno y el remanente distribuido de acuerdo con la ley de coparticipación.

El debate fue abierto por el diputado de UxP, Ariel Rauschenberger, rechazó el argumento del Gobierno que con este proyecto se busca “romper el equilibrio fiscal” y se preguntó “cómo vamos a querer romperlo si estamos discutiendo fondos de las provincias. Por eso será que al Gobierno le molesta este tema”.

Su par de bancada, la diputada UxP Silvana Ginocchio dijo que el Gobierno ha quitado la ayuda a las provincias para conservar el equilibrio fiscal y señaló que “esto llevó al ahogo a las provincias”.

Por su parte, el diputado oficialista Carlos Zapata defendió el dictamen de minoría que propone mantener el uso de los ATN y dijo que “El Estado presente sirvió para alimentar un sistema de corrupción”.

Con información de Noticias Argentinas
 

 

21:25 | 20/08/2025

Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Adentro del recinto, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario. 

20:38 | 20/08/2025

Uno por uno, los diputados que votaron en contra de los jubilados

La Cámara de Diputados trató el veto al proyecto para aumentar la jubilación mínima y actualizar el bono, que quedó congelado en 70 mil pesos. 

20:19 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Sostienen el veto de Milei al bono a jubilados: denuncias de "aprietes"

La Cámara de Diputados sostuvo el veto del presidente Javier Milei al bono para jubilados.

Solo 160 diputados rechazaron el veto, contra 83 que lo sostuvieron. Se registraron seis abstensiones.

La oposición necesitaba los dos tercios para rechazar el veto del Presidente.

Antes de la votación, el diputado de Democracia para Siempre Fernando Carbajal denunció que "gobernadores que están apretando" para que se respalde el veto.

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, denunció "aprietes incocebibles" a los aliados del oficialismo.

19:00 | 20/08/2025

El Senado sesionará mañana por universidades, Garrahan y decretos delegados 

El Senado sesionará mañana desde las 11 con un extenso temario que incluirá los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

 

Así fue acordado hoy en una reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron la mayoría de los líderes de la bancadas y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, cada día más relegada y de bajo perfil tras ser calificada como “traidora” por el presidente Javier Milei.

18:45 | 20/08/2025

Fracasó la estrategia de Milei en el Congreso y piensan seguir por la vía judicial

La Casa Rosada armó un plan hace un mes para intentar mantener el veto de Milei contra las personas con discapacidad. Pero los diputados le dieron la espalda al Gobierno. 

18:30 | 20/08/2025

Violento cruce entre Milman y diputada K en un pasillo del Congreso: “Asesino, te lo va a cobrar la historia”

La diputada de Unión por la Patria (UP) Lorena Pokoik y su par del PRO Gerardo Milman protagonizaron hoy un violento cruce en un pasillo de la Cámara baja vinculado a las sospechas sobre la supuesta participación del dirigente cercano a Patricia Bullrich en el intento de magnicidio de la ex presidenta Cristina Kirchner.

 

 

“Asesino, la historia te lo va a cobrar”, le recriminó la legisladora a Milman cuando éste se dirigía desde el Salón de los Pasos Perdidos hacia el hall de la escalera, en un momento de transición de la sesión especial en la Cámara baja.

Mientras comenzaba el debate sobre el veto a la ley de aumento jubilatorio, un grupo importante de diputados de todos los bloques aprovechó para tomar aire antes de volver al recinto.

En medio de ese flujo de legisladores, Pokoik le enrostró a Milman su supuesta complicidad en el atentado a Cristina Kirchner, a lo que el diputado respondió con vehemencia: “Está todo aclarado en la Justicia. Si tenés alguna denuncia, presentala”.

“Estás sucio. Salí de acá”, la siguió Pokoik, que agregó: “Te lo va a cobrar la historia”.

Milman no se quedó callado y le recordó la situación judicial de Cristina Kirchner.

“La que está presa es tu amiga”, le repitió varias veces, visiblemente enojado por la reprimenda de la kirchnerista.

“Mi amiga ya pasó a la historia. El pueblo argentino va a hablar de ella por los siglos de los siglos”, vociferó Pokoik mientras Milman se alejaba.

La oposición asestó hoy un fuerte golpe al Gobierno al rechazar en la Cámara de Diputados el veto a la ley de emergencia en Discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la ley aprobada por el Congreso.

18:30 | 20/08/2025

Entre Ríos: el peronismo va a las elecciones nacionales con cuatro listas

Son cuatro, pero una -Fuerza Entre Ríos- cuenta con el apoyo del sello del Partido Justicialista y de los intendentes peronistas. Las otras tres son Ahora la Patria, Entrerrianos Unidos y Unidad Popular. 

18:10 | 20/08/2025

En medio de derrotas legislativas, se rompió el bloque de LLA en Diputados

Lo integran cuatro diputados que venían a los chisporrotazos con el Gobierno. Será "liberal" y de "centro derecha" y se llamará "Coherencia". 

17:31 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Se rompió LLA en Diputado: quiénes lo integran

Ex diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) conformaron un nuevo bloque, en disidencia con la estructura de Javier y Karina Milei.

Los diputados Gerardo Gonzalez, Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta conformaron el bloque Coherencia, según confirmaron a El Destape fuentes de esta nueva bancada.

Arrieta se había ido de LLA el año pasado. Pagano se había enfrentado al titular de la Cámara, Martín Menem. D'Alessandro denunció la intervención del partiodo LLA en San Juan por parte de Karina Milei.

16:51 | 20/08/2025

Diputados socialistas pidieron la interpelación de Spagnuolo

Los diputados del bloque Socialista que integran Esteban Paulón, Mónica Feinn y Margarita Stolbizer presentaron un proyecto para interpelar en la cámara al Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), Diego Spagnuolo, y a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, para que brinden "explicaciones detalladas" sobre audios de origen desconocido que se atribuyen a Spagnuolo. Allí, el titular de la ANDis refiere a la hermana del Presidente como beneficiaria de supuestos pagos ilegales vinculados a la contratación de medicamentos e insumos médicos. 

16:31 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Diputados habilitó el tratamiento del bono a jubilados

La Cámara de Diputados habilitó el tratamiento del bono a jubilados, que el presidente Javier Milei había vetado. Se trata de un aumento del 7,2% más una suma fija de 40 mil pesos. 

Para su tratamiento sobre tablas, la oposición necesitaba dos tercios del Cuerpo. Con 159 votos se habilitó el debate del proyecto.

El oficialismo y aliados solo consiguieron 75 votos en contra. Cuatro legisladores se abstuvieron.

16:21 | 20/08/2025

Veto de Milei: los diputados que votaron en contra de los discapacitados

Por primera vez, la Cámara Baja votó por rechazar un veto presidencial. Logró 172 votos contra 73 y dos abstenciones, el 69% de los diputados presentes. Ahora pasa al Senado. 

16:16 | 20/08/2025

Festejos en la Plaza de los dos Congresos tras el rechazo al veto de Milei

La Cámara de Diputados aprobó la insistencia en la ley de declaración de la Emergencia en Discapacidad y dieron el primer golpe del día a Milei. 

Familiares y personas con discapacidad se movilizaron esta tarde frente al Congreso durante la votación en Diputados.

16:00 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Primer revés para Milei en el día

La Cámara de Diputados aprobó la insistencia en la ley que otorga un bono a jubilados que cobran la mínima.

 

El sostenimiento de la ley obtuvo 172 votos a favor y el veto Milei solo fue defendido por 72 voluntades que rechazaron la insistencia. Hubo dos abstensiones.

15:55 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

LLA respaldó el veto a discapacidad: "Pegarle"

"Esta sesión lo único que tiene en común es pegarle al Gobierno", afirmó el diputado nacional de La Libertad Avanza Santiago Santurio, anunciando el sostenimiento del veto del presidente Javier Milei al proyecto de emergencia en Discapacidad.

15:42 | 20/08/2025

¿Cambia la hora en Argentina? Por qué buscan modificar el huso horario

La Cámara de Diputados discute este miércoles un proyecto que busca atrasar una hora el reloj en todo el país. La propuesta, impulsada por Julio Cobos, promete reducir el consumo eléctrico y reaviva un debate que la Argentina arrastra desde hace décadas.

El debate de este miércoles podría abrir la puerta al regreso del huso horario histórico.

15:33 | 20/08/2025

Qué dice la ley de aumento a jubilados y la ley de moratoria que vetó Milei

Desde el mediodía, Diputados debate los vetos presidenciales a las leyes de aumento a jubilados, extensión de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. También se discutirá la asistencia a Bahía Blanca por el temporal, entre otras iniciativas.

La pulseada de este miércoles condensa el dilema político central: ¿hasta dónde llega el ajuste de Milei cuando choca con demandas sociales básicas?

15:15 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Arroyo: "Las familias con personas con discapacidad no dan más"

"El veto es absurdo", sostuvo el diputado de Unión por la Patria Daniel Arroyo, anunciando la insistencia en la ley de Emergencia en Discapacidad.

 

El autor del proyecto afirmó que las familias de personas con discapacidad "no dan más". Y agregó: "No todo es política, grieta y hablarle a una minoría intensa".

15:05 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

La UCR, con voto divido por discapacidad

"Es necesario que este Congreso rechace el veto", sostuvo la diputada de la Unión Cívica Radical Natalia Sarapura.

 

"Estamos en un momento donde desde lugares de poder se insulta, se estigmatiza a las personas con discapacidad. ¡Que retroceso! ¡Que inmoralidad política!", protestó.

 

La jujeña es la única oradora de la bancada que preside Rodrigo De Loredon en la lista. Según confirmaron fuentes boinas blancas a El Destape, la postura del bloque está dividida. "Mayoría contra el veto", acotaron.

15:00 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Paulón cruzó a Adorni: "Cínico"

El diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón cruzó al vocero Nacional, Manuel Adorni, por el tuit en el que afirmaba que el gobierno de Javier Milei evaluaba una mejora en las pensiones por discapacidad, horas antes de la sesión en la que se debate la emergencia en discapacidad.

 

"Mire si será cínico, que se guarda la última carta por si esta Cámara no rechaza el veto", afirmó.

 

También exigió la presencia de la secretaria General, Karina Milei, y el titular de Andis, Diego Spagnuolo, sobre supuestos audios sobre coimas.

14:10 | 20/08/2025

Federico Pokorowski

Innovación Federal votará por la insistencia por discapacidad

"Vamos a acompañar la insistencia porque es la única forma de actualizar los valores para los que tienen una pensión por discapacidad", afirmó el diputado de Innovación Federal Agustín Domingo.

 

De esta manera, anunció que su bloque de legisladores de distintas provincias, que respaldaron varias veces a expedientes enviados por el gobierno de Javier Milei, acompañará el proyecto de Emergencia en Discapacidad.

13:00 | 20/08/2025

Se habilitó el tratamiento del veto a emergencia en discapacidad

Con más de dos tercios del cuerpo presente, se habilitó el tratamiento del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. la oposición se impuso por 166 votos afirmativos contra 75 negativos.

12:45 | 20/08/2025

Itai Hagman: “Es muy importante para ponerle un freno a este proceso de destrucción de Milei”

El economista y primer candidato a diputado Nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, y afirmó que “es un momento para salir a militar con todo”.

 

“Hoy en la sesión del Congreso vamos a discutir el veto a las jubilaciones, el veto a la emergencia de discapacidad, a la coparticipaciòn de algunos impuestos, destrabar la comisión Libra. Toda la agenda que tenemos es un ejemplo de que este es un modelo económico que es incompatible con una mejora en la situación de los jubilados”, afirmó Itai Hagman. “Por eso los tiene que tener congelados, por eso tiene que cagar a palos todas las semanas”, agregó. Y subrayó: “Es una sesión muy importante para intentar ponerle un freno a este proceso de destrucción que está llevando adelante el gobierno de Milei, que es muy cruel, muy injusto”.

12:22 | 20/08/2025

Con 136 presentes, hubo quórum y se abrió la sesión

Con 136 diputados presentes en el recinto, se logró el quórum y abrió la sesión pasadas las 12 del mediodía. Se tratarán diversas cuestiones a lo largo de la jornada pero el foco estará puesto en los vetos del presidente Javier Milei al aumento a los jubilados y a la declaración de emergencia en discapacidad.

12:00 | 20/08/2025

Las víctimas de Milei en vivo: INTI, Garrahan, discapacidad y Vialidad

Adrián Murano y todo su equipo le dan voz a los agredidos por el modelo de La Libertad Avanza. Sus crudas historias. 

12:00 | 20/08/2025

Siley: "Hay que revertir el veto de la crueldad"

La diputada nacional, Vanesa Siley, señaló que "es importante dar el debate que vamos a dar hoy para revertir el veto de la crueldad".

En diálogo con AM 530, la legisladora argumentó que "es un buen momento para poner de relevancia la actividad parlamentaria. Hoy tenemos que juntar los 2/3 para anular ese veto para que los Jubilados tengan un aumento del 7,2% y que el bono de $70 mil pase a $110 mil".

 

"El 70 por ciento de los 7 millones de Jubilados se jubiló con moratoria. Ellos quieren eliminar las moratorias porque tienen una visión mercantilista. Eso son las AFJP", recapituló la dirigente.

11:52 | 20/08/2025

De la Sota llamó a diputados cordobeses a rechazar los vetos de Milei: "Sin excusas"

Horas previas a la sesión especial, la diputada confirmó que votará en contra de los vetos contra jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Aseguró que "ninguna de esas medidas pone en riesgo la economía" y le metió presión a la bancada cordobesa. 

En la previa de la sesión especial que se realizará este miércoles en la Cámara baja, la diputada nacional por Encuentro Federal Natalia de la Sota confirmó que votará en contra de los vetos dispuestos por el presidente Javier Milei a tres leyes clave en materia social y previsional, y lanzó un fuerte llamado a sus pares cordobeses para que hagan lo mismo. “Voy a rechazar los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad, a la mejora de ingresos para jubilados y a la extensión de la moratoria previsional", anunció de la Sota.

11:42 | 20/08/2025

Qué dice la Ley de Emergencia en Discapacidad que vetó Javier Milei

La Cámara de Diputados debate este miércoles el veto del Presidente a la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre. ¿Qué establece la ley?

Qué dice la Ley de Emergencia en Discapacidad que vetó Javier Milei

Desde la tarde del martes la Plaza de Mayo es escenario de una vigilia para sumar presión al Congreso, ya que la Cámara de Diputados debatirá el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. ¿Qué propone la normativa?

11:32 | 20/08/2025

Francos admitió temor en el Gobierno por el rechazo a los vetos: "Demandan gastos"

Jubilaciones y aumento de las prestaciones por discapacidad son algunas de las leyes que busca blindar el Congreso, tras los vetos de Milei. Francos reconoció que el Gobierno teme que el Congreso los apruebe porque "demandan gastos".

A dos semanas de la dura derrota que sufrió en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei se enfrentará nuevamente desde las 12.30 a un posible miércoles negro en el que dos tercios de los legisladores podrían ponerse de acuerdo para ratificar tres leyes vetadas por el Presidente: el aumento a los jubilados, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional y la emergencia en Bahía Blanca. También se debatirán las iniciativas que ya tuvieron media sanción en el Senado, como la coparticipación del impuesto a los combustibles, el reparto de forma automática de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y cambios en el reglamento para destrabar la comisión investigadora del caso $Libra.

11:31 | 20/08/2025

Adorni adelantó que Milei evalúa un aumento a prestaciones por discapacidad

El vocero presidencial hizo el anuncio horas antes de que la Cámara de Diputados rechace el veto de la ley de emergencia en discapacidad que aumenta la prestaciones. 

11:22 | 20/08/2025

La oposición pone a prueba la capacidad del Gobierno para sostener los vetos

En la sesión convocada para este mediodía por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, se comprobará si el Ejecutivo cuenta con el número de diputados suficiente para sostener los vetos al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. El temario también incluye los proyectos que impulsan los gobernadores para repartir los fondos de ATN y del impuesto a los Combustibles.

La Cámara de Diputados volverá a sesionar luego de la inscripción de candidaturas para las elecciones de octubre que puede haber modificado el mapa de amigos y enojados con el Gobierno en la oposición dialoguista, con el interrogante acerca de cuántos "héroes" quedaron a disposición del Ejecutivo. La convocatoria a la sesión la pidieron los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre que, junto con la izquierda, reunirán quórum para iniciar el debate pasado el mediodía con un extenso temario, muy complicado para la Casa Rosada, empezando por la anulación de los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de zona de emergencia para Bahía Blanca. También figuran los dos proyectos de los gobernadores para distribuir los ATN y el impuesto a los Combustibles más, un tema especialmente sensible para la Casa Rosada, la propuesta para destrabar la integración de la comisión investigadora del caso $LIBRA, que el oficialismo y sus aliados bloquean desde hace meses. 

11:20 | 20/08/2025

De la Sota llamó a diputados cordobeses a rechazar los vetos de Milei: "Sin excusas"

Horas previas a la sesión especial, la diputada confirmó que votará en contra de los vetos contra jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Aseguró que "ninguna de esas medidas pone en riesgo la economía" y le metió presión a la bancada cordobesa.