Diputados habilitó el tratamiento para insistir con la Emergencia en Discapacidad

En VIVO - Actualizado hace 1 hora

Con dos tercios a favor, la Cámara de Diputados inció el debate para voltear el veto de Javier Milei a la ley. Hubo 166 votos afirmativos y 75 votos negativos.

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave en la que se discutirá el veto del presidente Javier Milei a dos proyectos sensibles: la declaración de emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La agenda legislativa promete un debate cargado de tensión política y fuerte presencia de las organizaciones sociales en las calles.

El oficialismo defenderá la decisión de Milei, argumentando que las medidas votadas por el Congreso comprometen el equilibrio fiscal. En la vereda opuesta, los bloques opositores buscarán revertir el veto y marcarle un límite al Ejecutivo en temas de alta sensibilidad social. El oficialismo necesita asegurar un tercio de los votos (86 diputados) para ratificar el veto. Si eso no ocurriera, el rechazo a las decisiones presidenciales pasarían al Senado, donde deberían enfrentar el mismo trámite. 

Con números ajustados y negociaciones abiertas hasta último momento, la sesión en Diputados puede convertirse en un punto de inflexión en la relación entre el Congreso y la Casa Rosada. La discusión sobre la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados pondrá a prueba la capacidad de la oposición para construir mayorías y desafiar el poder presidencial en dos temas altamente sensibles para toda la sociedad.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Show more

 

Hace 1 hora

Se habilitó el tratamiento del veto a emergencia en discapacidad

Con más de dos tercios del cuerpo presente, se habilitó el tratamiento del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. la oposición se impuso por 166 votos afirmativos contra 75 negativos.

Hace 1 hora

Itai Hagman: “Es muy importante para ponerle un freno a este proceso de destrucción de Milei”

El economista y primer candidato a diputado Nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, y afirmó que “es un momento para salir a militar con todo”.

 

“Hoy en la sesión del Congreso vamos a discutir el veto a las jubilaciones, el veto a la emergencia de discapacidad, a la coparticipaciòn de algunos impuestos, destrabar la comisión Libra. Toda la agenda que tenemos es un ejemplo de que este es un modelo económico que es incompatible con una mejora en la situación de los jubilados”, afirmó Itai Hagman. “Por eso los tiene que tener congelados, por eso tiene que cagar a palos todas las semanas”, agregó. Y subrayó: “Es una sesión muy importante para intentar ponerle un freno a este proceso de destrucción que está llevando adelante el gobierno de Milei, que es muy cruel, muy injusto”.

Hace 2 horas

Con 136 presentes, hubo quórum y se abrió la sesión

Con 136 diputados presentes en el recinto, se logró el quórum y abrió la sesión pasadas las 12 del mediodía. Se tratarán diversas cuestiones a lo largo de la jornada pero el foco estará puesto en los vetos del presidente Javier Milei al aumento a los jubilados y a la declaración de emergencia en discapacidad.

Hace 2 horas

Las víctimas de Milei en vivo: INTI, Garrahan, discapacidad y Vialidad

Adrián Murano y todo su equipo le dan voz a los agredidos por el modelo de La Libertad Avanza. Sus crudas historias. 

Hace 2 horas

Siley: "Hay que revertir el veto de la crueldad"

La diputada nacional, Vanesa Siley, señaló que "es importante dar el debate que vamos a dar hoy para revertir el veto de la crueldad".

En diálogo con AM 530, la legisladora argumentó que "es un buen momento para poner de relevancia la actividad parlamentaria. Hoy tenemos que juntar los 2/3 para anular ese veto para que los Jubilados tengan un aumento del 7,2% y que el bono de $70 mil pase a $110 mil".

 

"El 70 por ciento de los 7 millones de Jubilados se jubiló con moratoria. Ellos quieren eliminar las moratorias porque tienen una visión mercantilista. Eso son las AFJP", recapituló la dirigente.

Hace 2 horas

De la Sota llamó a diputados cordobeses a rechazar los vetos de Milei: "Sin excusas"

Horas previas a la sesión especial, la diputada confirmó que votará en contra de los vetos contra jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Aseguró que "ninguna de esas medidas pone en riesgo la economía" y le metió presión a la bancada cordobesa. 

En la previa de la sesión especial que se realizará este miércoles en la Cámara baja, la diputada nacional por Encuentro Federal Natalia de la Sota confirmó que votará en contra de los vetos dispuestos por el presidente Javier Milei a tres leyes clave en materia social y previsional, y lanzó un fuerte llamado a sus pares cordobeses para que hagan lo mismo. “Voy a rechazar los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad, a la mejora de ingresos para jubilados y a la extensión de la moratoria previsional", anunció de la Sota.

Hace 2 horas

Qué dice la Ley de Emergencia en Discapacidad que vetó Javier Milei

La Cámara de Diputados debate este miércoles el veto del Presidente a la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre. ¿Qué establece la ley?

Qué dice la Ley de Emergencia en Discapacidad que vetó Javier Milei

Desde la tarde del martes la Plaza de Mayo es escenario de una vigilia para sumar presión al Congreso, ya que la Cámara de Diputados debatirá el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. ¿Qué propone la normativa?

Hace 3 horas

Francos admitió temor en el Gobierno por el rechazo a los vetos: "Demandan gastos"

Jubilaciones y aumento de las prestaciones por discapacidad son algunas de las leyes que busca blindar el Congreso, tras los vetos de Milei. Francos reconoció que el Gobierno teme que el Congreso los apruebe porque "demandan gastos".

A dos semanas de la dura derrota que sufrió en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei se enfrentará nuevamente desde las 12.30 a un posible miércoles negro en el que dos tercios de los legisladores podrían ponerse de acuerdo para ratificar tres leyes vetadas por el Presidente: el aumento a los jubilados, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional y la emergencia en Bahía Blanca. También se debatirán las iniciativas que ya tuvieron media sanción en el Senado, como la coparticipación del impuesto a los combustibles, el reparto de forma automática de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y cambios en el reglamento para destrabar la comisión investigadora del caso $Libra.

Hace 3 horas

Adorni adelantó que Milei evalúa un aumento a prestaciones por discapacidad

El vocero presidencial hizo el anuncio horas antes de que la Cámara de Diputados rechace el veto de la ley de emergencia en discapacidad que aumenta la prestaciones. 

Hace 3 horas

La oposición pone a prueba la capacidad del Gobierno para sostener los vetos

En la sesión convocada para este mediodía por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, se comprobará si el Ejecutivo cuenta con el número de diputados suficiente para sostener los vetos al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. El temario también incluye los proyectos que impulsan los gobernadores para repartir los fondos de ATN y del impuesto a los Combustibles.

La Cámara de Diputados volverá a sesionar luego de la inscripción de candidaturas para las elecciones de octubre que puede haber modificado el mapa de amigos y enojados con el Gobierno en la oposición dialoguista, con el interrogante acerca de cuántos "héroes" quedaron a disposición del Ejecutivo. La convocatoria a la sesión la pidieron los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre que, junto con la izquierda, reunirán quórum para iniciar el debate pasado el mediodía con un extenso temario, muy complicado para la Casa Rosada, empezando por la anulación de los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de zona de emergencia para Bahía Blanca. También figuran los dos proyectos de los gobernadores para distribuir los ATN y el impuesto a los Combustibles más, un tema especialmente sensible para la Casa Rosada, la propuesta para destrabar la integración de la comisión investigadora del caso $LIBRA, que el oficialismo y sus aliados bloquean desde hace meses. 

Hace 3 horas

De la Sota llamó a diputados cordobeses a rechazar los vetos de Milei: "Sin excusas"

Horas previas a la sesión especial, la diputada confirmó que votará en contra de los vetos contra jubilaciones y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Aseguró que "ninguna de esas medidas pone en riesgo la economía" y le metió presión a la bancada cordobesa.