A dos semanas de la dura derrota que sufrió en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei se enfrentará nuevamente desde las 12.30 a un posible miércoles negro en el que dos tercios de los legisladores podrían ponerse de acuerdo para ratificar tres leyes vetadas por el Presidente: el aumento a los jubilados, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional y la emergencia en Bahía Blanca. También se debatirán las iniciativas que ya tuvieron media sanción en el Senado, como la coparticipación del impuesto a los combustibles, el reparto de forma automática de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y cambios en el reglamento para destrabar la comisión investigadora del caso $Libra.
Francos admitió temor en el Gobierno por el rechazo a los vetos: "Demandan gastos"
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 20/08/2025
Jubilaciones y aumento de las prestaciones por discapacidad son algunas de las leyes que busca blindar el Congreso, tras los vetos de Milei. Francos reconoció que el Gobierno teme que el Congreso los apruebe porque "demandan gastos".
23:28 | 20/08/2025
Fallo contra un regalo de Milei a grandes evasores
La Cámara de Casación anuló un beneficio que obtuvo una banda que armó una red de emrpesas truchas para evadir impuestos a través de la venta en negro de cereales gracias a que Milei amplió los alcances del blanqueo, algo fuera de sus facultades.
20:38 | 20/08/2025
Uno por uno, los diputados que votaron en contra de los jubilados
La Cámara de Diputados trató el veto al proyecto para aumentar la jubilación mínima y actualizar el bono, que quedó congelado en 70 mil pesos.
20:37 | 20/08/2025
La Policía de Brasil reveló que Bolsonaro pidió asilo a Milei
Según explicaron desde la Policía brasileña, el ex presidente habría planificado su huida en febrero de 2024, de acuerdo a los chats y archivos que encontraron en su celular.
20:08 | 20/08/2025
Declararon inconstitucionales a dos artículos clave de la privatización de YCRT
En sus redes sociales, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró: "Tambalea la monarquía libertaria y los estatales la vamos a seguir confrontando".
19:53 | 20/08/2025
El BCRA no logra estabilizar al mercado y la crisis se traslada a las empresas
Las tasas de financiamiento en pesos volvieron a superar este miércoles el 100%. Mientras los bancos le piden al BCRA que flexibilice la norma de encajes, en las empresas ya hay preocupación por el costo financiero. Además, la crisis desploma el valor de los activos financieros.
Las intervenciones del BCRA subsidian los contratos de dólar futuro
18:45 | 20/08/2025
Fracasó la estrategia de Milei en el Congreso y piensan seguir por la vía judicial
La Casa Rosada armó un plan hace un mes para intentar mantener el veto de Milei contra las personas con discapacidad. Pero los diputados le dieron la espalda al Gobierno.
18:10 | 20/08/2025
En medio de derrotas legislativas, se rompió el bloque de LLA en Diputados
Lo integran cuatro diputados que venían a los chisporrotazos con el Gobierno. Será "liberal" y de "centro derecha" y se llamará "Coherencia".
17:15 | 20/08/2025
La región del NEA le exigió a Nación restablecer la conexión Clorinda-Guarambaré
A través de la solicitud formal enviada a la Secretaría de Energía de la Nación, las provincias del norte buscan facilitar el ingreso de energía proveniente de la conexión Clorinda-Guarambaré para evitar la interrupción del suministro y cubrir los picos de consumo en temperaturas extremas.
17:04 | 20/08/2025
Por el aumento de las importaciones, el saldo comercial volvió a caer en julio
En julio, la balanza comercial presentó un superávit de 988 millones de dólares, lo que implicó una reducción de 470 millones respecto al mismo mes de 2024.
16:27 | 20/08/2025
En junio la actividad económica volvió a caer y enlazó su segunda baja consecutiva
En junio, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída respecto a mayor de 0,7% en términos desestacionalizados.
16:21 | 20/08/2025
Veto de Milei: los diputados que votaron en contra de los discapacitados
Por primera vez, la Cámara Baja votó por rechazar un veto presidencial. Logró 172 votos contra 73 y dos abstenciones, el 69% de los diputados presentes. Ahora pasa al Senado.
16:16 | 20/08/2025
Festejos en la Plaza de los dos Congresos tras el rechazo al veto de Milei
La Cámara de Diputados aprobó la insistencia en la ley de declaración de la Emergencia en Discapacidad y dieron el primer golpe del día a Milei.
Familiares y personas con discapacidad se movilizaron esta tarde frente al Congreso durante la votación en Diputados.
15:42 | 20/08/2025
Denunciaron a Milei y Karina por presunta corrupción
La denuncia la presentó el abogado Gregorio Dalbón, a partir de una serie de audios de origen desconocido, que varios dirigentes atribuyen al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.
15:33 | 20/08/2025
Qué dice la ley de aumento a jubilados y la ley de moratoria que vetó Milei
Desde el mediodía, Diputados debate los vetos presidenciales a las leyes de aumento a jubilados, extensión de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. También se discutirá la asistencia a Bahía Blanca por el temporal, entre otras iniciativas.
La pulseada de este miércoles condensa el dilema político central: ¿hasta dónde llega el ajuste de Milei cuando choca con demandas sociales básicas?
14:26 | 20/08/2025
Iñaki Gutiérrez reconoció la crisis textil: "No van a sobrevivir"
Solo este mes hubo al menos dos importantes empresas que anunciaron despidos en el rubro. “Van a tener que reconvertirse", advirtió.
11:10 | 20/08/2025
Tercera reunión de trabajo del Consejo de Mayo, a horas de la sesión
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, preside la tercera reunión del Consejo de Mayo, acompañado por los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.
También participan el secretario de Educación, Carlos Torrendell; y la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca. Por su parte, el diputado Cristian Ritondo avisó que no podría asistir por sus compromisos como jefe de bloque de cara a la sesión en la Cámara de Diputados de este miércoles.
08:50 | 20/08/2025
Urtubey pidió unidad de la oposición para 2027: "Un frente con CFK y Lilita Carrió"
El candidato a senador salteño por Fuerza Patria Juan Manuel Urtubey pidió "construir algo que frene" al Gobierno libertario y vaticinó que en las elecciones de 2027 habrá "un frente con Cristina Kirchner y Lilita Carrió, con todos adentro".
"En el 2027 creo que vamos a tener que ir a un frente con Cristina Kirchner y Lilita Carrió, con todos adentro. Lo que planteamos es o defendemos una Argentina con derechos o nos vamos a este recurso de apelación de las invasiones inglesas. Quieren instalar el individualismo y el éxito económico como motor de la sociedad, no tiene nada que ver con Argentina", planteó en diálogo con Radio Rivadavia.
En esa línea, el candidato peronista indicó que "lo importante" es "cómo construir algo que frene" al gobierno de Milei. "Eso es lo que conversamos y coincidimos con Cristina. Somos responsables en la medida que las divisiones entre nosotros sigan haciendo que una minoría, muy intensa, termine imponiendo una agenda que está en contra de lo que nosotros como cultura nacional tenemos hace 200 años", explicó.
08:20 | 20/08/2025
Francos admitió temor en el Gobierno por el rechazo a los vetos: "Demandan gastos"
A horas de comenzar la sesión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno nacional teme que el Congreso apruebe los proyectos de ley de emergencia a la discapacidad, moratoria previsional y el aumento jubilatorio porque "demandan gastos".
"Son todos temas que demandan gastos. Si vamos a ser legalistas, debieran estar en el Presupuesto. Quien administra los fondos públicos es el Ejecutivo. El legislativo no puede decir 'che gasta esto'. El Congreso se excede en sus funciones. Pero además no tenemos recursos, no nos pueden hacerlo cumplir", dijo Francos en declaraciones a Radio Mitre.
08:00 | 20/08/2025
La oposición pone a prueba la capacidad del Gobierno para sostener los vetos
En la sesión convocada para este mediodía por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, se comprobará si el Ejecutivo cuenta con el número de diputados suficiente para sostener los vetos al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. El temario también incluye los proyectos que impulsan los gobernadores para repartir los fondos de ATN y del impuesto a los Combustibles.
La Cámara de Diputados volverá a sesionar luego de la inscripción de candidaturas para las elecciones de octubre que puede haber modificado el mapa de amigos y enojados con el Gobierno en la oposición dialoguista, con el interrogante acerca de cuántos "héroes" quedaron a disposición del Ejecutivo. La convocatoria a la sesión la pidieron los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre que, junto con la izquierda, reunirán quórum para iniciar el debate pasado el mediodía con un extenso temario, muy complicado para la Casa Rosada, empezando por la anulación de los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la declaración de zona de emergencia para Bahía Blanca. También figuran los dos proyectos de los gobernadores para distribuir los ATN y el impuesto a los Combustibles más, un tema especialmente sensible para la Casa Rosada, la propuesta para destrabar la integración de la comisión investigadora del caso $LIBRA, que el oficialismo y sus aliados bloquean desde hace meses.
07:45 | 20/08/2025
Se disparan los créditos en dólares para aprovechar la bicicleta financiera
En solo tres días, crecieron casi 200 millones de dólares los créditos en el sistema financiero. Coincidió con el nuevo pico de la tasa de interés. Los dólares se venden para hacer bajar el precio oficial. El BCRA garantiza la rentabilidad con los subsidios en el mercado de futuro.
El BCRA garantiza las operaciones con dólar futuro
Las entidades financieras habilitaron créditos en dólares por casi 200 millones de dólares la semana pasada, que se utilizaron para bajar el precio de la divisa en el mercado mayorista y realizar operaciones de carry trade, con garantía de rentabilidad otorgada por el Banco Central.
07:35 | 20/08/2025
Supermercados y autoservicios prevén subas de precios entre agosto y octubre
La confianza empresarial de este sector clave de la economía argentina se derrumbó en julio, según la última Encuesta de Tendencia de Negocios. En medio de este clima, más de la mitad pronostican aumentos de precios.
El clima de negocios en la Argentina está enrarecido. La supuesta moderación en la variación de los precios (con chances de acelerarse luego de la hecatombe cambiaria de las últimas semanas) choca con otra realidad: la pulverización de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras. Por eso cae el consumo en amplios sectores de la población. Las grandes cadenas de supermercados y autoservicios mayoristas lo perciben en sus balances y las sombrías perspectivas de aquí a octubre.
07:30 | 20/08/2025
Con el empuje de importados, la inflación mayorista se disparó a casi 3%
El índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 2,8% en julio como consecuencia de un incremento del 2,6% en los “productos nacionales” y una suba de 5,7% en los “productos importados”.
La inflación mayorista se disparó a casi un 3% en julio, informó este martes el Indec. El alza de precios en este segmento se vio impulsado por la fuerte escalada registrada en el rubro de importados, una gama de productos que ganan cada vez más mercado por el impulso que genera la apertura comercial generada por el Gobierno.
07:25 | 20/08/2025
Los “outsiders” de LLA que entran al circo de Javier Milei en el Congreso
El Presidente necesita engrosar su tropa legislativa y eligió a gente por fuera de la política, con dudosos méritos. Asimismo, metió en la boleta a dirigentes propios con antecedentes judiciales. Estos se sumarán a los mileistas que ya están en las dos Cámaras y defienden al Gobierno sin escatimar en escándalos y ataques.
Milei y Karen Reichard, que pasó de la TV Pública a las listas
La Libertad Avanza (LLA) volvió a ubicar a los llamados “outsiders” -como el propio mandatario Javier Milei- como protagonistas de estas elecciones legislativas. Se trata de figuras que llegan a la política como parte de una estrategia electoral que pondera la notoriedad mediática por sobre la trayectoria institucional.
07:20 | 20/08/2025
El Gobierno gasta cuatro veces más en intereses de deuda que en jubilaciones
En julio, la administración de Javier Milei gastó $17,8 billones en intereses de deuda capitalizable, mientras que que en jubilaciones y pensiones desembolsó $4,6 billones.
Para mantener la ficción de estabilidad monetaria, el Gobierno llevó a cabo un programa feroz de endeudamiento que eleva la carga de intereses y vencimientos de capital al equivalente a cuatro veces el pago de jubilaciones mensual, tres veces el gasto en Educación de un año y a 34 veces la ampliación del presupuesto en emergencia pediátrica para todo el ejercicio 2025. La trampa está en la contabilidad creativa del Gobierno, que oculta esa bola de nieve que habrá que pagar por el festival de bonos que lanzó desde que asumió y no están expresados en la ejecución presupuestaria.