Después de negar la explotación laboral frente a empresarios y analistas políticos reunidos en Parque Norte, el presidente Javier Milei visitó durante seis horas el programa La Misa, conducido por el tuitero libertario Gordo Dan, donde volvió a insultar y amenazar a los periodistas llamándolos "las prostitutas de los políticos". "Si odiás al político, al periodista odialo más, porque en realidad es el que cobra el sobre para hacer la tarea que el político no hace", dijo el Presidente, y luego le preguntó al tuitero: "¿Tenés la lista con los que tengo que meter presos?".
Francos negó el pacto Milei-Rovira por Ficha Limpia: "No tiene el teléfono"
En VIVO - Actualizado hace 2 horas
El Jefe de Gabinete desmintió que el Gobierno haya querido que se caiga el proyecto en el Senado y negó un acuerdo entre el Presidente y el ex gobernador de Misiones para que ordene a sus legisladores votar en contra.
Hace 1 hora
El delirante proyecto que planea Milei: "Rubias voluptuosas" y "muro de Berlìn"
En el streaming oficialista La Misa, el Presidente afirmó que quiere volver a actuar en una obra de teatro que está preparando. Cómo es la trama.
Hace 2 horas
Ficha Limpìa: Francos negó intenciones de voltear el proyecto y contactos con Rovira
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el Gobierno haya ordenado voltear el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, así como un contacto con el ex gobernador de Misiones Carlos Rovira, jefe polìtico de los senadores que no pusieron los votos necesarios para sacar la ley.
“Salen noticias que son ridículas. Como la última que he leído a la mañana, que es una operación clara. Que es que el Presidente le habría pedido a Rovira que no voten la ley. Absoluta mentira”, declaró el ministro coordinador en una entrevista en Radio Rivadavia.
Y acotó: “Se lo pregunté (a Milei) y me dijo: ‘No hablé nunca con Rovira. No tengo el teléfono siquiera’. Con lo cual, eso es una falsedad total”.
Hace 3 horas
Alerta entre productores de economía regional clave por la apertura comercial
Un cargamento de 2.597 cajas de peras frescas de la compañía Botou Dongfang Fruit Co. salió hacia la Argentina.
Hace 4 horas
Supermercados dejan en offside al Gobierno y pagan suma fija
Las principales cadenas reaccionaron a la decisión del Gobierno de no homologar aumentos del 5,4% pactados por el gremio de Comercio con las tres cámaras patronales. La medida afectaba a 120 mil empleados.
Hace 6 horas
Ataque de Milei contra El Destape: denunció penalmente a Ari Lijalad
Tras la agresión violenta contra Roberto Navarro, ahora el Presidente acusa de calumnias e injurias a uno de los periodistas de este portal. También presentó demandas contra Viviana Canosa y Carlos Pagni.
Hace 6 horas
El ajuste de Milei golpea al consumo energético que cayó un 14%
Un reciente informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC) indicó que marzo presentó un caída en la demanda de la energía eléctrica del 2,5% a nivel nacional.
Hace 6 horas
Pese a la eliminación del cepo, el mercado le da la espalda a Milei
A pocas semanas de que el Gobierno flexibilizara el acceso del mercado de cambios, desde la calificadora Moody's y el banco JP Morgan alertaron sobre los riesgos económicos que demoran el regreso del país a los mercados.
Hace 7 horas
Efecto Milei: el consumo eléctrico provincial cayó un 14%
Un reciente informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC) indicó que marzo presentó un descenso de la demanda de la energía eléctrica del 2,5% a nivel nacional.
Hace 8 horas
La paralización de la obra pública de Milei complica a Pirané
La provincia registró precipitaciones históricas de hasta 400 milímetros en algunas localidades del interior, ante las cuales el Gobierno provincial actuó de inmediato.
Hace 8 horas
El Gobierno autorizó importar sin aranceles autos híbridos: cuáles son
El cupo anual tiene un máximo de 50.000 unidades, lo que representa el 20% de las ventas anuales de autos livianos en el país
Hace 9 horas
Gendarmería parapetada: tensión en una marcha de los movimientos sociales
El gobierno de Milei responde con el protocolo de Bullrich e intimida a las organizaciones sociales que reclaman mejores condiciones de vida.
Hace 9 horas
La entronización del Papa León XIV será el domingo 18: viajará Milei
La fecha coincide con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y la primera carrera de Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
Hace 12 horas
Los supermercados afirman que resisten presiones de "aumentos injustificados"
Las grandes cadenas buscan mostrarse alineadas con el Gobierno y dicen haber aceptado solo aumentos razonables con el cambio de mes.
Luego de un abril agitado en materia de precios, con varias idas y vueltas a raìz de la liberación del cepo, los supermercados afirman que resisten presiones de las empresas y buscan así evitar que se realicen "aumentos injustificados" debido al cambio de mes.
Hace 12 horas
El Gobierno interviene en la paritaria de Comercio para sabotear el aumento salarial
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Gobierno analiza mecanismos para sumar a los supermercados a la paritaria del gremio de Comercio luego de haber frenado en esa actividad el aumento acordado para los sueldos de abril por orden del ministro de Economía, Luis Caputo, tal como reveló en exclusiva El Destape. La maniobra, que estudia el secretario de Trabajo, Julio Cordero, contempla darle algún tipo de intervención a los mayores supermercadistas en una negociación de la que no participan formalmente por no integrar ninguna de las tres cámaras patronales que la suscriben para forzar al sindicato a revisar a la baja su entendimiento para el trimestre en curso, que se definió con una suba total de 5,4% y sumas fijas no remunerativas que hacen trepar el número a 9,6 por ciento.
Hace 12 horas
Revés para el gobierno: Fiscales de Comodoro Py contra la implementación del acusatorio
Los fiscales federales de Comodoro Py y los de los tribunales en lo Penal Económico advirtieron en distintas notas elevadas al procurador general interino Eduardo Casal que no están dadas las condiciones para implementar el sistema acusatorio en esos fueros como pretende el gobierno nacional a partir del 11 de agosto próximo. Señalan falta de recursos técnicos, materiales y de personal.
Los fiscales federales de Comodoro Py y los de los tribunales en lo Penal Económico advirtieron que no están dadas las condiciones para implementar el sistema acusatorio en esos fueros como pretende el gobierno nacional a partir del 11 de agosto próximo. Todos señalaron la falta de recursos técnicos, materiales y de personal. La reacción se transformó en una rebelión que puede complicar los planes del Poder Ejecutivo.
Hace 12 horas
A contramano del mensaje papal, Milei negó la explotación laboral
"Ustedes le venden trabajo a su empleador a cambio de pesos para comprar otros bienes", sostuvo en el Latam Economic Forum. En las antípodas, el Papa León XIV, envió un mensaje de paz y de cercanía con el pueblo.
Milei no solo pretende borrar de un plumazo los derechos laborales a través de una reforma con aval del Fondo Monetario Internacional, sino que extrema su posición ideológica en medio del nombramiento del nuevo Papa León XIV. Durante un evento denominado Latam Economic Forum, el Presidente habló ante empresarios y lanzó: “Ustedes le venden trabajo a su empleador a cambio de pesos para comprar otros bienes. No sé si se dieron cuenta pero así se destruye la teoría de la explotación”.
Hace 12 horas
La bebidas tuvieron una remarcación de precios del 6% en primera semana de mayo
La inflación promedio de últimas cuatro semanas en alimentos y bebidas se ubicó debajo de 2%.
La primera semana de mayo presentó un aumento de precios del 0,3% en el rubro de alimentos y bebidas, aunque estas últimas arrojaron un alza al público de 6,1%, según el último relevamiento de la consultora lcg. El dato de comienzo de mayo tiene lugar después de una última semana de abril con deflación (-0,4%). La contracara es una alta dispersión de precios.
Hace 13 horas
CABA: Santoro sigue al frente, Adorni y Lospennato se arriman cabeza a cabeza
Un nuevo sondeo ubicó a Leandro Santoro al tope de las preferencias de intención de voto para las elecciones porteñas del próximo domingo 18. Lo siguen de cerca Manuel Adorni y Silvia Lospennato, los tres ubicados en un margen de cinco puntos. Los dos candidatos de la derecha continuaron su pelea pública por el fracaso del proyecto Ficha Limpia.
A diez días de las decisivas elecciones 2025 para legislador en CABA, el candidato de Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, continúa encabezando las encuestas de intención de voto, aunque seguido de cerca por el postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y la del Pro, Silvia Lospennato. Los tres se mantienen en un margen de cinco puntos de diferencia, lejos del resto de las listas. Mientras Santoro sostiene su campaña basada en las cuestiones específicas de la CABA, los candidatos de la derecha se metieron en una encarnizada disputa por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, con cruce de acusaciones. La inseguridad y la pobreza ganan terreno como las principales preocupaciones de los porteños.