Cuatro días después del triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA), el presidente Javier Milei espera recibir este martes en Casa Rosada a al menos 15 gobernadores, con el objetivo de comenzar a negociar las reformas laboral y tributaria que pretende llevar adelante en su segunda etapa de gestión. Fueron convocados para esta tarde a las 17 los mandatarios de todas las provincias menos Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.
Milei se reúne con gobernadores para negociar reforma laboral y tributaria
En VIVO - Actualizado hace 2 horas
Milei invitó esta tarde a las 17 en Casa Rosada a casi todos los gobernadores para reeditar la foto del "Pacto de Mayo" y relanzar su segunda parte de mandato.
Hace 2 horas
Frigerio analiza cambios en su equipo y afina su sintonía con Nación
El gobernador de Entre Ríos se impuso de forma clara en las elecciones, destacando por su estrategia política y su afinidad con Casa Rosada. A pesar de la victoria, el gobernador adoptó un tono mesurado y dejó en claro que su triunfo no implica un "cheque blanco".
Hace 2 horas
Francos dio detalles de cómo será la reforma laboral de Milei
El jefe de Gabinete desmintió que la nueva jornada pase a ser de 12 horas pero cuestionó los convenios de trabajo de que "tienen 50 años".
Guillermo Francos se refirió a la reforma laboral que presentarán en el Congreso de la Nación.
Hace 3 horas
“El que da más, quiere más”: qué hay detrás de su reforma laboral
Envalentonado por el resultado de las elecciones, el gobierno de Javier Milei impulsará una serie de modificaciones en el mundo del trabajo y comienza a dar detalles de cuáles son..
Hace 3 horas
Rio, el Caribe, Argentina: la larga sombra de Trump en Sudamérica
El operativo que dejó 120 muertos en Río de Janeiro es algo más que un episodio policial.
Hace 4 horas
Los gobernadores dicen que quieren colaborar, pero si no los perjudican
Milei recibirá este jueves a los gobernadores dialoguistas en la Casa Rosada. Los mandatarios adelantaron su disposición a acompañar el presupuesto y el plan de reformas libertarias, siempre y cuando no perjudiquen a sus provincias.
Javier Milei recibirá este jueves a las 17 a un grupo de gobernadores que, entusiasmados, en la Casa Rosada imaginaban en un número de entre 15 y 20 mandatarios. El Presidente lo pensó como el inicio de la segunda parte de su mandato, de traje y corbata y más dispuesto a buscar el respaldo de la oposición dialoguista como le recomendaron el FMI y la Casa Blanca. Todavía sacudidos por el resultado electoral del domingo, algunos gobernadores adelantaron su predisposición a acompañar al Gobierno para aprobar una reforma laboral y una reforma tributaria, pero pidieron que por lo menos esta vez no los vuelva a perjudicar.
Hace 4 horas
Ajuste a cualquier costo: Gobierno profundiza recortes en subsidios y empleo estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.
Con el envión electoral como respaldo, el gobierno de Javier Milei se prepara para profundizar el ajuste fiscal en la recta final del año. Con la mira puesta en alcanzar un superávit del 1,6% del PBI, los recortes recaerán sobre los mismos sectores: subsidios, obra pública y salarios estatales. Los números del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) muestran que, para llegar a la meta, ese gasto debería caer hasta un 16% real interanual en lo que resta del año, mientras la inflación sigue licuando las partidas presupuestarias.
Hace 4 horas
El triunfo empeoró la interna en la Rosada: reclaman que Milei decida y defina el Gabinete
Estallido interno después de la contundente victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional. El menemismo se agrandó y tiene argumentos para coronarse ganador. El caputismo, apalancado por sus vínculos con el trumpismo, resiste. Hay una sola certeza: todos piden que el Presidente defina la interna y se juegue por uno. "No se puede convivir más así", afirman.
El triunfo implacable de La Libertad Avanza no solo no apagó la interna dentro de la Casa Rosada sino que la dejó en su punto más alto. Acusaciones cruzadas, todos se dan por ganador, piden eliminar a la tribu contraria y por lo bajo ya acusan a Javier Milei de "albertizarse", en referencia al expresidente Alberto Fernández y la no toma de decisiones políticas durante el Gobierno del Frente de Todos.
Hace 4 horas
Las reformas estructurales que prepara Milei en la nueva etapa post electoral
Además de la laboral, tributaria y previsional, el Gobierno se comprometió con el FMI a ejecutar en noviembre y diciembre otra serie de reformas y ajustes estructurales.
Tras su victoria en las elecciones legislativas, Javier Milei inicia la segunda etapa de su gobierno con una profundización de su agenda de reformas estructurales en la mira. Pero además de las ya anunciadas reformas laboral, tributaria y previsional, hay otras que también están programadas para los meses de noviembre y diciembre, según el compromiso firmado con el FMI.
Hace 5 horas
Tasas secretas: la bicicleta financiera de Bessent que le hizo ganar millones a EE.UU.
El salvataje de EE.UU. incluyó una apuesta a la apreciación cambiaria del peso y una colocación de los pesos que compró a una tasa secreta en activos del BCRA que multiplicó sus ganancias en pocas horas.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se presenta como un experto en trader de monedas y se vanaglorió, durante el salvataje a la Argentina, de no haber perdido nunca con sus colocaciones especulativas con países en problemas. Pero fue la posibilidad de pasarse de dólares a pesos y jugar entre ambos rendimientos, que se denomina en la jerga financiera como carry trade, y que mantuvo la dupla que integran el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, la que lo cubrió de una eventual pérdida de su apuesta con letras ante un salto del tipo de cambio.
