Con el comienzo de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, todas las listas y partidos inscriptos comenzaron su campaña en estos últimos días. Esta jueves, el dirigente y candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral del Frente de Izquierda (FIT-U), Nicolás del Caño, denunció este jueves en redes que la Policía Federal "detuvo ilegalmente" a un militante de su espacio mientras repartía volantes en la Estación Constitución y exigió "que lo liberen ya". Myriam Bregman también se sumó al repudio.
Liberaron al militante del FIT que había sido detenido en Constitución
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 5 horas
Tras varias horas, el militante del FIT detenido mientras repartía folletos fue liberado. "Lo liberaron, gracias a todos por la solidaridad", escribió Myriam Bregman en X.
Hace 7 horas
Nueva derrota: Milei mide menos que el streaming del Conicet
El presidente Javier Milei volvió a quedar abajo en el rating en vivo. Salió segundo frente al vivo del Conicet descubriendo un coral y un molusco en el fondo del mar argentino.
Hace 7 horas
Milei culpó a Villarruel por la suba del dólar: "La traidora generó ruido"
El Presidente aseguró que detrás de la suba del dólar está la decisión de Victoria Villarruel de habilitar la sesión del Senado en el que la oposición avanzó en proyectos clave.
Hace 7 horas
Milei redefinió el "triángulo de hierro": "Abocado a la gestión"
El presidente Javier Milei redefinió el "triángulo de hierro", del que él era la punta y completaban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo. En una entrevista con Neura, el Jefe de Estado se puso por encima de esa estructura.
"Hay un triángulo de hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y (el jefe de Gabinete) Guillermo Francos para vincular con el resto de la política. Y solamente suben cosas que necesitan el dedo mío yo estoy abocado cien por ciento a la gestión", afirmó.
Hace 8 horas
La oposición, sobre la comisión $Libra: "No está caída ni extinguida"
Los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados que integran la comisión investigadora por el escándalo cripto de Javier Milei sostienen que "sigue vigente" y que "no se puede clausurar lo que aún no se dejó funcionar".
"La comisión Especial Investigadora sobre $LIBRA no está caída ni extinguida. Aún está vigente el plazo que la Comisión tiene para emitir un dictamen final y la mera expiración de los plazos establecidos por la resolución que le dio origen para investigar,", sostuvieron a través de un texto.
En ese sentido, denunciaron que "el oficialismo ha impedido desde el primer día su normal funcionamiento, obstaculizando la designación de autoridades, evitando su convocatoria y bloqueando cada intento de avanzar en la agenda investigativa".
Y sentenciaron: "Vamos a insistir para que el recinto en pleno destrabe su funcionamiento, para que se permita cumplir con su misión, se convoque de inmediato a sus integrantes, se designe a sus autoridades y se retome el trabajo que la sociedad reclama"
El comunicado fue firmado por los diputados Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Pablo Carro, Christian Castillo, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Carolina Gaillard, Itaí Hagman, Juan Marino, Nicolás Massot, Sabrina Selva, Julia Strada, Rodolfo Tailhade y Danya Tavela.
Hace 8 horas
La insólita explicación de Caputo por la suba del dólar: "No se por qué nos culpan"
El ministro de Economía se desligó de los movimientos de la economía en los últimos días y afirmó que hay que "acostumbrarse" a que la divisa flote dentro de la banda.
Hace 9 horas
Olmedo: el antiguo e incómodo socio de Milei quiere ir al Senado
El hombre de la campera amarilla, que fue destituido de la presidencia del Parlasur por abuso de sus funciones, pica en punta para ser el primer candidato para la Cámara alta de La Libertad Avanza por Salta. Un ex gobernador jugará y otro juega al misterio con su destino. Qué hará el actual jefe provincial, Gustavo Sáenz.
Hace 9 horas
El directorio del FMI ratificó la aprobación de la primera revisión del acuerdo
En un comunicado, el Fondo Monetario Internacional anunció que hará un desembolso de 2.000 millones de dólares a la Argentina.
Hace 10 horas
Graciela Ocaña anunció su candidatura para el Senado
La legisladora porteña Graciela Ocaña anunció que será candidata para el Senado de la Nación por la Ciudad de Buenos Aires en octubre. Será bajo el sello de Confianza Pública, espacio que preside.
"Soy candidata Porque el equilibrio fiscal no se puede lograr con jubilaciones de miseria. Porque nuestros mayores no pueden ser de nuevo la variable de ajuste. Porque los médicos y residentes del Garrahan no pueden vivir con ingresos por debajo de la línea de la pobreza. Como ningún médico en nuestro sistema público de salud. Porque el periodismo libre es uno de los pilares de la República. Porque la verdadera casta es la que se junta cada dos años para repartirse las bancas en el Congreso", escribió en X.
Luego, continuó: "Porque el kirchnerismo y la corrupción no pueden ser una alternativa para quienes creemos en una Ciudad que valora la honestidad y el trabajo. Por todo esto, tomé la decisión de postularme como candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre". Y concluyó: "En defensa de los jubilados, de la salud y de la educación pública. Del trabajo digno, del esfuerzo y del buen trato a nuestra gente".
Hace 10 horas
Desde la llegada de Milei, el Gobierno despidió a 44.000 trabajadores estatales
En junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo un 0,6% con respecto a mayo, según informó el Indec este jueves.
Hace 10 horas
Referentes del FIT denuncian que la Policía Federal "detuvo ilegalmente" a un militante de su espacio
El dirigente y candidato a diputado provincial por la Tercera Sección Electoral del Frente de Izquierda (FIT-U), Nicolás del Caño, denunció este jueves en redes que la Policía Federal "detuvo ilegalmente" a un militante de su espacio mientras repartía volantes de campaña en la Estación Constitución, y exigió "que lo liberen ya".
"¿Están prohibiendo hacer campaña electoral a la oposición? Es un derecho democrático repartir volantes y difundir propuestas", escribió en un posteo publicado en su cuenta de X esta tarde, acompañado de un video filmado por, presumiblemente, otro activista del FIT-U.
Un rato más tarde, Bregman en sus redes sociales la liberación del militante.
Hace 11 horas
Corrida cambiaria: el dólar futuro también se disparó y en diciembre ya supera la banda
El Gobierno intenta desdramatizar la disparada del dólar oficial de este jueves y afirma que hay "0 chances de crisis", pero el contrato a diciembre ya supera el techo de las bandas de flotación. En paralelo, las reservas cayeron USD 1.900 millones.
Hace 12 horas
Denuncian despidos "sin causa" en Coca Cola y advierten una persecución política
Pablo Ibarra, uno de los cinco despedidos de la planta ubicada cerca de las Ruta 19, advirtió que las autoridades "están amedrentado a los trabajadores para que no se sumen" a las medidas de fuerza. Adjudicó la decisión a fines políticos en la previa a las elecciones de delegados gremiales.
Hace 12 horas
En medio del paro, la Armada puso a funcionar el Hospital Naval con "personal militar y civil propio"
Este jueves, los trabajadores del Hospital Naval realizan un paro de actividades. Sin embargo, la Armada anunció que centro de salud funciona con "personal militar y civil propio".
"La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que pese a la medida de fuerza anunciada por la entidad privada, Fundación Sanidad Naval Argentina (FUSANA), el Hospital Naval Buenos Aires 'Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo' durante el día de hoy mantiene el funcionamiento habitual en todas sus áreas y servicios con personal militar y civil propio", comenzó el comunicado y siguió: "Ante la eventualidad de una emergencia o urgencia médica que no pueda ser resuelta en el nosocomio, se han dispuesto y coordinado con antelación todos los mecanismos necesarios para el traslado de pacientes al Hospital Militar Central, garantizando así la continuidad asistencial sin interrupciones".
Por último, concluyó: "La Armada Argentina reafirma que el Hospital Naval Pedro Mallo no se cierra y que se encuentra en pleno proceso de mejora de infraestructura, servicios e incorporación de personal profesional y técnico, con el objetivo de brindar una atención sanitaria cada vez más eficiente y de calidad para todos sus pacientes".
Hace 13 horas
El insólito pedido de un legislador de Milei por la muerte de Locomotora Oliveras
Un diputado de Javier Milei en La Libertad Avanza presentó un insólito proyecto de ley días después de la muerte de la reconocida múltiple campeona mundial de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras.
El posteo del diputado de La Libertad Avanza sobre su proyecto de ley
Hace 14 horas
Tras el escándalo, Milei lo sostiene a Cúneo Libarona y por ahora no renuncia
El ministro de Justicia está totalmente desgastado y en Casa Rosada esperan a resetear el Gabinete para darle salida. Acecha Guillermo Montenegro.
Hace 14 horas
"Insensibilidad": Herrera cruzó a Milei por el posible veto al aumento jubilatorio
El rechazo a la postura del Gobierno crece ante el posible impacto negativo en jubilados y personas con discapacidad. El diputado advirtió que Milei utiliza a estos sectores de la sociedad como variable de ajuste, beneficiando principalmente a los sectores empresariales.
Hace 18 horas
El Gobierno envía tropas al exterior sin autorización del Congreso
Las fuerzas armadas realizarán entrenamientos militares en Estados Unidos, Brasil y Chile. La decisión fue definida de manera unilateral por el presidente Javier Milei a través de un decreto.
El Gobierno envía tropas al exterior sin autorización del Congreso
Hace 18 horas
Basterra apuntó contra Milei por el cierre de organismos claves
El diputado nacional por Formosa cuestionó las políticas del Gobierno nacional, y advirtió sobre el desfinancimiento en ciencia y tecnología.
Hace 19 horas
Vidal fulminó a Milei: "El ajuste no lo pagó la casta, fue la gente"
Pese a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y la sintonía en el Congreso, la diputada criticó al Gobierno. "No alcanza con bajar la inflación", lanzó.
Hace 21 horas
Estafa $LIBRA: Milei y Karina en el radar de los Tribunales de NY
La causa judicial por la estafa con la criptomoneda $LIBRA avanza en la justicia de Nueva York y complica cada vez más a Javier y Karina Milei: la demanda presentada por inversores perjudicados menciona 35 veces al presidente argentino, incluye registros de reuniones oficiales en Casa Rosada y apunta a una presunta red de sobornos, manipulación bursátil y promoción fraudulenta con epicentro en el entorno presidencial.
“El jefe”, se sabe, es intocable, pero difícilmente se hayan enterado en Manhattan. Javier y Karina Milei están cada vez más comprometidos en la investigación por la estafa $LIBRA. Los dos aparecen señalados con nombre y apellido en la demanda presentada por los querellantes ante la justicia de Nueva York, en un escrito donde se reconstruye la maniobra que explica el lanzamiento de la criptomoneda y vuelve a quedar ratificado el rol central del presidente argentino, que aparece mencionado 35 veces. Una paradoja del destino: piden que se aplique la Ley RICO, que inspiró al gobierno de La Libertad Avanza para su ley antimafias.
Hace 21 horas
Segundo trimestre: se duplicaron los problemas en la cadena de pagos para pymes
Según una encuesta de la ENAC, el 45% de las pymes tuvo "ventas malas" durante el segundo trimestre del año. El 60% tuvo que otorgar adelanto de sueldos. Las altas tasas de interés perjudican el acceso al crédito.
Las pequeñas y medianas empresas en su encrucijada. La corrida de tasas de interés fogueada por el ministro Luis Caputo para evitar una mayor disparada del dólar cortó el crédito para las Pymes. Durante el segundo trimestre de este año, volvió a profundizarse el proceso de parate y desindustrialización para las pequeñas empresas, según una encuesta realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). De acuerdo a este trabajo, el 45,3% de los encuestados sostuvo que sus ventas “fueron malas” y que se agudizaron los problemas en la cadena de pagos.
Hace 22 horas
La alianza de los gobernadores de centro modifica la relación de fuerzas en el Congreso
Cinco gobernadores sorprendieron al anunciar la creación de un frente opositor en una línea federal y a favor de la producción. Se presentarán como una opción electoral para las legislativas de octubre, con Schiaretti como candidato de referencia en Córdoba. En lo inmediato, el anuncio marcará un reacomodamiento de las bancadas en el Congreso y una complicación extra para la Casa Rosada para conseguir el blindaje a los vetos presidenciales.
El destrato del gobierno de Javier Milei llevó a un grupo de gobernadores a unir fuerzas y anunciar este miércoles la creación de "un frente opositor republicano y federal". Este surgimiento que apunta a armar una tercera fuerza a nivel nacional, equidistante de La Libertad Avanza y del kirchnerismo, no puede ser más que una mala noticia para la Casa Rosada. Jefes provinciales con los que supo tejer acuerdos en estos 19 meses de gestión ahora se muestran decididamente en la vereda de la oposición. En lo inmediato, eso significará un reacomodamiento de los bloques en el Parlamento, algo que le hará al Ejecutivo mucho más dificultoso conseguir el número para blindar los vetos presidenciales y hacer avanzar los proyectos del oficialismo.
Hace 22 horas
Delivery, monotributo y pluriempleo: la precarización se impone en la era Milei
Mientras el desempleo sube y el salario formal sigue en retroceso, las plataformas digitales se posicionan como una de las principales fuentes de ingresos “extra”. Especialistas advierten que solo amortigua la crisis y consolida la precariedad.
En un país con empleo formal estancado y salario real en retroceso, la desconexión entre actividad económica y puestos de trabajo se evidencia en el aumento del desempleo (7,9% en 1T25) pero también en el crecimiento del trabajo informal y del pluriempleo (pasó del 8% al 12%). En ese marco es que crece, cada vez, más en nuestro país el trabajo en plataformas digitales como forma de subsistencia y al punto tal de que se posicionan como una de las principales ocupaciones de “refugio” y complemento de ingresos, pero también como síntoma de un mercado de trabajo más deteriorado.
Hace 22 horas
Bullrich imagina la foto de una victoria con el 50% de los votos en CABA
La ministra todavía no confirmó su candidatura a senadora, pero alimenta la posibilidad y mira con buenos ojos una posible victoria con la mitad de los votos. Para eso, necesita al PRO y piensa en el proyecto 2027 para la Capital Federal.
Patricia Bullrich está interesada en conocer cada detalle de la Ciudad. Recopila información de todas las áreas, lo cual puede ser una señal que anuncie una candidatura nacional en octubre. En sus planes, está la conquista de la jefatura de Gobierno en 2027, aunque sea difícil predecir un recorrido desde dentro de la gestión libertaria.
Hace 22 horas
Elecciones: el Gobierno cree que pierde en PBA pero que arrasa en octubre
En Casa Rosada abren el paraguas por los comicios en Buenos Aires. "Jamás dijimos que nos interesaran las elecciones provinciales". Pero se agrandaron para las legislativas: "Para octubre estamos 6 puntos arriba del peronismo en PBA y vamos a ganar en todo el país".
El Gobierno empezó a abrir el paraguas sobre las elecciones del 7 de septiembre en Provincia de Buenos Aires. Cree que habrá un escenario adverso. Pero no así en los comicios legislativos de octubre en todo el país. Ahí tienen números donde, afirman en Casa Rosada, arrasan.