Milei en la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga Justicia"

En VIVO - Actualizado hace 1 hora

El homenaje a las víctimas del atentado se da en medio de un gran operativo de seguridad en torno a la comitiva oficial y el Presidente, que arribó minutos antes de comenzar el acto.

El acto central por el 31° aniversario del atentado contra la AMIA, organizado por la propia mutual judía y la DAIA, tendrá nuevamente la visita del presidente Javier Milei y sus funcionarios más cercanos. El evento, que se realizará desde las 9.30 en el edificio de Pasteur 633, tendrá un gran despliegue de fuerzas de seguridad en todo su perímetro. Mientras, la Justicia argentina avanza en el juicio en ausencia contra iraníes y libaneses apuntados como autores intelectuales del atentado que en 1994 dejó 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. Durante el acto, el Presidente se reencontrará públicamente con el jefe de Gabinete, Jorge Macri, tras el desplante en el tedeum de La Catedral. 

Hace 15 minutos

Crece la preocupación por el ajuste en ciencia que impulsa Milei

Científicos de la provincia manifestaron su preocupación por el impacto del ajuste libertario en áreas estratégicas para el desarrollo, como la tecnología y la salud.

Hace 1 hora

Repudian a autoridades de la UNaF por “discriminación y violencia”

En las últimas semanas trascendió que la institución denunció a 50 profesores por “incompatibilidad ideológica” con la línea del Gobierno nacional libertario.

Hace 2 horas

"No vamos a parar hasta que se haga Justicia", dijo Milei al llegar a la AMIA

El presidente Javier Milei insistió en su pedido de justicia por el atentado a la AMIA al arribó a la sede de la mutual judía para participar de un nuevo acto en conmemoración de las 85 víctimas fatales.

 

"No vamos a parar hasta que se haga Justicia", dijo Milei al ingresar al edificio, minutos antes de comenzar la conmemoración a las 85 víctimas fatales del atentado de 1994.

 

El mandatario se hizo presente junto a su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Hace 2 horas

Milei participa de un evento pago en Córdoba mientras la industria cruje

Pese a ser presidente, Milei convocó a la cumbre de derecha y cerrará el evento con un discurso ante unos 2.000 militantes libertarios. Habrá participación de otros referentes como el Gordo Dan y Agustín Laje.

Hace 4 horas

El descontrol monetario le cuesta al país $ 2.040 millones diarios

El equipo económico quiso eliminar las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi) y cambiarlas por Lecap. Pero la mala praxis provocó un descontrol monetario durante toda una semana. Para normalizar, ahora entre el BCRA y el Tesoro pagan 2.040 millones de pesos más por día en intereses. La estabilidad todavía no se logró y el dólar volvió a subir.

El BCRA va perdiendo el control del dólar futuro

La administración de Javier Milei y Luis Caputo está pagando un costo diario de 2.040 millones de pesos en el intento por normalizar el mercado de pesos en el país, después de la desacertada estrategia de eliminar las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi) que podían suscribir los bancos y se utilizaban para administrar el exceso de liquidez de la economía.

Hace 4 horas

Las importaciones aumentaron 35% en junio y le ponen presión a las reservas

El Indec reveló el intercambio comercial de junio y, ante un dólar atrasado y la apertura al exterior, el superávit es cada vez menor.

Las importaciones volvieron a crecer fuertemente en junio pasado y, aunque la balanza comercial sigue siendo positiva, la diferencia es cada vez menor y le pone más presión a la falta de acumulación de reservas en un momento crítico para el gobierno de Javier Milei.

Hace 5 horas

Milei ataca al Garrahan y una multitud le contestó: "Es una causa nacional"

En medio de recortes y falta de recomposición salarial, trabajadoras y trabajadores del Garrahan se movilizan a Plaza de Mayo. La CGT, la CTA, sirigentes y organizaciones sociales acompañan.

Trabajadoras y trabajadores del Hospital Garrahan se movilizan por las condiciones laborales y la recomposición salarial que el gobierno de Javier Milei se niega brindarles hace meses, cuando inició el conflicto. En esta ocasión, en medio de una medida de fuerza con cese de actividades, marchan desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo acompañados por diversas organizaciones gremiales, sociales y feministas, entre tantos otros. "El Garrahan es una causa nacional", sostuvieron.

Hace 5 horas

Cada vez más personas se endeudan en el super y menos pueden pagar la tarjeta

El documento, elaborado por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, muestra que, desde que Milei es presidente, las compras en el supermercado con tarjeta de crédito crecieron hasta el 47%. Y la morosidad también.

Un informe elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló este jueves que, desde que Javier Milei es presidentecreció el uso de la tarjeta de crédito para las compras en el supermercado y, en paralelo, la morosidad. "De persistir esta dinámica, el riesgo sería un estancamiento prolongado con mayor presión social", explicó el informe sobre el panorama económico. 

Hace 5 horas

El Gobierno apelará la suspensión del cierre de Vialidad que dictó hoy la Justicia

Más temprano, la Justicia había hecho lugar al amparo presentado por el  Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional  que advirtió que el cierre busca "concluir la aniquilación de los organismos estatales".

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 dio lugar a la medida cautelar que impide el cierre de Vialidad NacionalEl Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) había presentado un recurso de amparo ante la Justicia para declarar como inconstitucional el decreto firmado por el presidente Javier Milei que se publicó en el Boletín Oficial el pasado 7 de julio. Sin embargo, el Gobierno apelará la medida, según indicó el vocero Manuel Adorni en X.