Caputo responsabilizó al Congreso y a las elecciones por la falta de dólares: "Voltear"

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 14/08/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, le endilgó al parlamento y a los comicios la responsabilidad de su decisión de endurecer la política de encajes y poner un bono a disposición para que los bancos puedan cumplir con la medida.

Luego de la polémica visita de 20 minutos a un barrio de Villa Celina para que Javier Milei y sus candidatos bonaerenses se muestren con el slogan "Kirchnerismo Nunca Mas", La Libertad Avanza (LLA) tendrá hoy su primer acto de campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. Será este jueves a las 17 horas en el Club Atenas, en la ciudad de La Plata. "Esto recién empieza", advirtió el partido libertario en sus redes.

18:40 | 15/08/2025

Hernán Lacunza, crítico con el Gobierno: "No todo marcha acorde al plan"

El exministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, criticó el plan económico del Gobierno Nacional. Sugirió que "quizás reconocer que ‘no todo marcha acorde al plan’ sea más estabilizador que insistir en lo contrario", escribió en sus redes el exfuncionario.

El ex titular de Economía bonaerense explicó que las decisiones del Ejecutivo son "un camino aleatorio", donde explicó que existe un "mix de medidas expansivas y contractivas" donde se termina generando "algo desconcertante".
 

18:30 | 15/08/2025

Guillermo Cháves, ex jefe de Gabinete de Cancillería: "Hay que construir una 'scaloneta peronista' para ser una alternativa"

El exjefe de Gabinete de Cancillería, Guillermo Justo Chaves, aseguró que es muy necesario para el sistema político argentino que aparezcan "nuevos dirigentes" en el campo opositor peronista, usando una curiosa metáfora futbolística.

 "Hay que generar la ‘SCALONETA PERONISTA’, con nuevas caras que sean lo mejor en lo suyo y logremos empatizar con la sociedad para representar una alternativa real, al proyecto cruel, inhumano y de abandono de Milei", sostuvo en una entrevista este viernes.
 

07:45 | 15/08/2025

Eliminan por decreto la dirección nacional del INTA, cargo al que se accedía por concurso

Con el directorio disuelto, el organismo queda en manos de una sola persona nombrada por el Gobierno.

Acaba de publicarse en el Boletín Oficial un decreto (571/2025, firmado por Javier Milei y Luis Caputo) por el cual se suprime la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que ocupaba Ariel Pereda. De aquí en más, sus funciones serán asumidas por el presidente del organismo, actualmente Nicolás Bronzovich; es decir, que se elimina el cargo científico-técnico que se obtenía por concurso y queda únicamente el designado por la política.

22:24 | 14/08/2025

El CIN y universidades desmienten los aumentos que anunció el Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional y federaciones universitarias rechazaron la propuesta del Gobierno y negaron los datos referidos a la situación del sector que difundió Capital Humano el miércoles.

21:06 | 14/08/2025

En modo campaña, Milei volvió a los insultos: "Los K son peor que el narco"

Hace unos días, el Presidente prometió que no insultaría más. "Escucharlos me sacó el síndrome de abstinencia", les dijo a sus militantes mientras entonaban improperIos. Antes, le había dedicado un pasaje entero de su discurso a decirle "Enano" al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

20:15 | 14/08/2025

Caputo responsabilizó al Congreso y a las elecciones por la falta de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, responsabilizó al Congreso y a las elecciones por la falta de dólares, que no pudo conseguir a través de la colocación de títulos de esta semana. El equipo económico se vio obligado a endurecer la política de encajes y poner un bono a disposición para que los bancos puedan cumplir con la medida.


"La tasa es endógena y estamos en una situación por cuestiones preelectorales, lo que no vamos a hacer en este período es que vaya algún peso al mercado", sostuvo Caputo en el streaming oficialista Carajo.

 

Y agregó: "Hoy hay un Congreso que quiere voltear al Presidente y que le vaya mal. Cuál es la tasa de equilibrio de ingresos: lo dirá el mercado"

 

19:48 | 14/08/2025

UP apura una sesión para universidades y Garrahan en el Senado

El peronismo en la Cámara alta quería reunir al plenario para dictaminar hoy los proyectos con media sanción de Diputados. El oficialismo accedió a abrir Hacienda y Presupuesto. Si hay dictámen, la fecha esperada por la oposición es el jueves, aunque el quórum todavía no está garantizado. 

19:27 | 14/08/2025

El duro relato de un hombre con discapacidad al que el Gobierno le sacó su pensión

En diállogo con El Destape 1070, Alberto Salvatierra contó: "Me dijeron que estaba suspendida la pensión porque tenía que presentar cierta documentación". 

16:38 | 14/08/2025

El uso de la capacidad instalada de la industria alcanzó el 58,8% en junio

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 58,8% en junio, nivel superior al del mismo mes de 2024, que fue de 54,5%, informó el INDEC.

16:21 | 14/08/2025

NTMAP: lo que nadie te contó de la revisión del FMI

16:05 | 14/08/2025

El Gobierno obliga a los bancos a comprar un bono para frenar al dólar

Las entidades financieras tendrán  que destinar los fondos de sus clientes a comprar un bono que vence después de las elecciones legislativas y que ya rechazaron comprar en forma voluntaria.

15:55 | 14/08/2025

La inflación en alimentos fue de 1,1% en la segunda semana de agosto

En las últimas cuatro semanas la inflación promedio se ubicó en 1,2% mensual, según el relevamiento de lcg. En el mes acumula una inflación del 3,1%.

15:50 | 14/08/2025

Javier Milei habló con Volodimir Zelensky y planea viajar a Ucrania

"Fue una charla cordial entre dos amigos", contó a El Destape una fuente del entorno del mandatario.

"Fue una charla cordial entre dos amigos", contó a El Destape una fuente del entorno del mandatario.

15:49 | 14/08/2025

Cumbre en la Rosada antes del cierre de listas: Santiago Caputo, Ritondo y Pareja, juntos

Cristian Ritondo dijo presente en la mesa política en Casa Rosada. En el mitín se terminaron de cerrar las estrategias sobre las campañas que se vienen en unidad. Los actos de Milei, los nombres de la listas de octubre y las "sorpresas". Creen que en octubre La Libertad Avanza gana en todo el país. 

15:49 | 14/08/2025

Liberaron a las fotógrafas de ATE Nacional detenidas en la marcha de jubilados

Yasmín Orellano y Camila Rey, las dos fotógrafas de ATE Nacional detenidas durante la marcha de jubilados, fueron liberadas el miércoles por la noche. 

 

Antes, habían sido trasladadas a la Alcaidía Comunal 15 del barrio porteño de Chacarita.

15:37 | 14/08/2025

Changuito Federal: mapa de los aumentos de la canasta alimenticia por provincia

Un informe privado evalúa la compra mensual típica de alimentos y bebidas en el supermercado de una familia de clase media, compuesta por dos adultos y dos menores. Analiza los precios de los mismos productos, provincia por provincia.

14:18 | 14/08/2025

Denuncian que Nación pidió frenar la reparación de rutas en mal estado

Desde la provincia indicaron que, según datos oficiales del organismo, el 29% de las rutas nacionales relevadas en 2024 está en mal estado y otro 23,5% en condiciones regulares.

13:20 | 14/08/2025

Tras la fallida renovación de deuda, los ADR de bancos se desploman en Wall Street

Los ADRs de los bancos caen hasta más de 8% este jueves luego de la fallida renovación de deuda que pretendió el Gobierno.

13:09 | 14/08/2025

Una familia tipo en CABA necesitó en julio más de $1,2 millones para no ser pobre

La canasta que define el umbral de pobreza para las familias que residen en la Capital Federal subió el mes pasado menos que la inflación. En un año el conjunto de cesta de bienes y servicios subió 30,5%.

13:05 | 14/08/2025

La última encuesta revela quién gana entre La Libertad Avanza o Fuerza Patria

En las elecciones nacionales, los resultados favorecerían a la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri. Sin embargo, la encuesta también advirtió que el 80% de los encuestados modificó sus hábitos de consumo debido a la crisis económica.

09:00 | 14/08/2025

Espert encabezará la lista a diputados de LLA en la provincia de Buenos Aires

El economista y actual diputado nacional José Luis Espert será el candidato que encabece la lista a diputados nacionales de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Así lo anunció el armador de LLA Sebastián Pareja, quien además adelantó que estará acompañado de una mujer que aún no definieron. El tercer candidato sería el ex PRO Diego Santilli. 

07:50 | 14/08/2025

La inflación volvió a crecer en julio y alimenta un escenario pesimista para agosto

La cifra deja un piso alto para agosto, cuando recién impactará la suba del dólar reciente. La canasta básica también se aceleró y equiparó al IPC general, lo que perjudica a los más pobres.

La inflación volvió a acelerarse en julio por segundo mes consecutivo para rozar el 2%. El peor dato para el Gobierno es que esta cifra se alcanzó sin traslado a precios de la suba del dólar que llegó recién a fin de mes, lo que deja un panorama pesimista para agosto. En paralelo, la canasta básica dejó de aumentar por debajo de la suba de precios general y creció lo mismo que el IPC, perjudicando a los más pobres.

07:35 | 14/08/2025

Bajo el gobierno de Milei, los universitarios perdieron casi el 30% de su salario

Un informe expuso la brutal caída de los salarios universitarios: desde que Milei es Presidente, los trabajadores están más de 90 puntos porcentuales abajo de la inflación acumulada.

Un nuevo informe elaborado por la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) y el Centro Iberamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciicti) expuso la crisis salarial de los trabajadores universitarios, cuyos sueldos están más de 91% por debajo de la inflación en la Argentina desde que Javier Milei fue electo presidente. 

07:20 | 14/08/2025

Leve mejora del empleo, pero el número de despidos es el más alto desde la pandemia

En nivel de despidos se mantiene por encima del promedio 2022-2023, “cuando regían regulaciones establecidas durante la pandemia”, resalta la Secretaría de Trabajo.

Luego de 15 meses de caída de destrucción neta de puestos de trabajo, en junio el nivel de empleo tocó un piso y arrojó una suba –aunque poco significativa—de 0,1 por ciento, tanto para la medición mensual como la interanual, según la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL). Sin embargo, la dinámica laboral continúa estancada, con un nivel de despidos por encima del promedio 2022-2023, “cuando regían regulaciones establecidas durante la pandemia”, señala el informe de la Secretaría de Trabajo. La mejora puntual del sexto mes del año estuvo vinculada a la reactivación de la Construcción, mientras en la Industria y el Comercio se mantiene el derrotero, especialmente en empresas de diez o más personas ocupadas.

07:00 | 14/08/2025

Fentanilo: la ANMAT sabía de las irregularidades pero demoró en clausurar

Seis días antes de que se produjera el fentanilo que causó ya 96 muertes la ANMAT ya sabía que el laboratorio tenía múltiples fallas pero recién le prohibió continuar la producción 2 meses después. En ese lapso se produjo y distribuyó el fentanilo contaminado. 

Entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024 la ANMAT, el organismo que tiene que controlar y fiscalizar los medicamentos, detectó graves irregularidades en Laboratorios Ramallo, que producía para la firma HLB Pharma, empresa detrás de la producción del fentanilo contaminado que ya generó 96 muertes. Pero, según el documento al que accedió El Destape, recién el 10 de febrero de 2025, 2 meses después, le informó que no podía continuar con la producción de medicamentos. El fentanilo contaminado se produjo el 18 de diciembre de 2024, 6 días más tarde de esa inspección, y salió al mercado poco después. Todo pasó en la ventana entre que la ANMAT supo de las graves deficiencias en la seguridad de la empresa y prohibió que continuara su producción. ¿Se podrían haber evitado todas estas muertes?