Tras la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, en la que se rechazó el veto a la emergencia en discapacidad y se confirmó el veto a los jubilados, el gobierno de Javier Milei se enfrentará a una sesión del Senado, en la que la Cámara alta buscará ratificar la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, además de confirmar el rechazo a los DNU con los que el Presidente disolvió o ajustó varios organismos públicos gracias a las facultades delegadas.
Francos, tras salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por nadie"
En VIVO - Actualizado hace 1 hora
El jefe de Gabinete dijo no confiar en en "ningún funcionario" y aseguró creer en "la inocencia" de Karina Milei. "Son temas que tiene que ver la Justicia", lanzó.
Hace 1 hora
Francos advirtió que no pone "las manos en el fuego" por "ningún funcionario"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró no poner "las manos en el fuego" por "ningún funcionario" del Gobierno libertario, al ser consultado por la salida del titular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.
"No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que tratar la Justicia", dijo Francos esta mañana a distintos medios.
Además, expresó "creer en la inocencia" de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras conocerse la difusión de más de 20 audios que comprometen a Spagnuolo en presuntos hechos de corrupción y que motivaron su salida.
"El Presidente tomó la resolución de lo que había que hacer", señaló, y luego insistió en que "son temas que tiene que tratar la Justicia".
Hace 2 horas
Diputado libertario advirtió que Milei "debe estar muy mal" por el caso Spagnuolo
El presidente del bloque de diputados del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, consideró que el presidente Javier Milei "debe estar muy mal" tras echar al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spanguolo. La decisión se conoció luego de difundirse audios que lo comprometen en presuntos hechos de corrupción.
"El presidente debe caminar por las paredes con estos hechos. No le puede pasar a él ni a su grupo más cercano. Debe estar muy mal. No puede pasar en su gobierno. Debe estar muy preocupado", dijo Zago en declaraciones a radio La Red.
En esa línea, desligó de responsabilidades a Milei, calificó de "inútil" al exfuncionario y aseguró que "el problema está por debajo" del mandatario. "Hay tipos que cancherean, que son corruptos. No la debe estar pasando bien", insistió.
Hace 3 horas
Milei habla esta mañana ante empresarios en el Council of the Americas
El presidente Javier Milei cerrará hoy a las 12 el tradicional Council of the Americas, encuentro que reúne a grandes empresarios y del que participarán varios miembros del Gabinete.
El encuentro se desarrollara en el Hotel Alvear del barrio de Recoleta con la presencia de la presidenta y CEO de AS/COA (Americas Society/Council of the Americas), Susan Segal, y el presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman.
El mismo se iniciará a las 8:45 y las palabras de apertura estarán a cargo de Grinman, Segal y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, luego disertará el ministro de Economía, Luis Caputo, y a continuación el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Luego, disertarán otros dos ministros de la gestión de Milei, primero la ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich y, a continuación, su par de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.
Hace 3 horas
Luego de la sesión difícil en Diputados, el Gobierno tiene un segundo round en el Senado
La Cámara de Senadores convocó a sesión para este jueves a las 11 con el proyecto de financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan en el temario. También discutirán el rechazo a cinco decretos. Será luego de la convocatoria en Diputados, que rechazó el decreto a la emergencia en discapacidad, aprobó el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN y la modificación de la comisión para investigar el caso $LIBRA..
En el Congreso no tiene previsto darle respiro a la Casa Rosada. Luego de un miércoles con una sesión en Diputados que rechazó el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad, aprobó el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN y las modificaciones para la conformación de la comisión del caso $LIBRA -pero dejó en pie el veto al aumento a las jubilaciones-, la Cámara de Senadores convocó sorpresivamente para este jueves para tratar el proyecto de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan. Ambas propuestas tendrían mayoría para convertirse en leyes, que Javier Milei ya anticipó que también vetará. De ocurrir, las sanciones representarán nuevas derrotas políticas para el Ejecutivo de parte de un Congreso que lo tiene a maltraer.
Hace 3 horas
Echaron a Spagnuolo por el escándalo de los audios filtrados
El Gobierno dispuso la remoción preventiva del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, luego de la difusión de más de 20 audios que lo comprometen en presuntos hechos de corrupción. La intervención del organismo quedará a cargo del ministro de Salud, Mario Lugones.
Pasada la medianoche, la Vocería Presidencial anunció la decisión de desplazar a Diego Spagnuolo del cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La medida fue justificada como “preventiva”, en un intento de contener el impacto político y judicial del escándalo.
Hace 3 horas
El Senado sesiona hoy: emergencia pediátrica, financiamiento universitario y decretos delegados
El Senado sesionará hoy desde las 11 con un extenso temario que incluirá los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría con mira en el Garrahan y el posible rechazo a los decretos delegados.
Entre los decretos delegados destacan aquellos que transforman el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) al quitarle su carácter de entes autárquicos o descentralizados para convertirlos en organismos desconcentrados, dependientes directamente de secretarías de Estado.
También disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el objetivo de “reducir el gasto público” y se basaba en que la Gendarmería Nacional ya tiene la capacidad operativa para realizar el control en las rutas nacionales.
En la misma línea, reorganiza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasaría a llamarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, un nuevo ente que absorbía las competencias de fiscalización de las concesiones viales que antes tenía Vialidad.