Otra derrota de Milei: senadores aprobaron la ley de financiamiento universitario

Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 21/08/2025

El Senado aprobó el proyecto de ley de financiamiento universitario, que tiene media sanción en Diputados. El expediente replica el que el Congreso sancionó el año pasado y el presidente Javier Milei vetó.

Tras la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, en la que se rechazó el veto a la emergencia en discapacidad y se confirmó el veto a los jubilados, el gobierno de Javier Milei se enfrentará a una sesión del Senado, en la que la Cámara alta buscará ratificar la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, además de confirmar el rechazo a los DNU con los que el Presidente disolvió o ajustó varios organismos públicos gracias a las facultades delegadas.

 

23:57 | 21/08/2025

Audios de las coimas: Milei y Spagnuolo íntimos en juntadas nocturnas en Olivos

La estrecha relación de Milei con el hombre cuyos audios revelaron un nuevo canal de coimas hacia su herman Karina, Los 26 domingos a la noche en la quinta presidencial y uno especial con el personaje clave de la estafa $Libra. El rol de Fantino y los meses en los que Spagnuolo ya sabía, le contó al Presidente y se quedó en el cargo. 

22:26 | 21/08/2025

Luego del veto de Milei, el Senado insistió con la Ley de Financiamiento Universitario

El Senado aprobó por mayoría simple la Ley de Financiamiento Universitario. Hubo consenso rápido y meras críticas del oficialismo.

22:19 | 21/08/2025

La FEDUN celebró la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Así lo expresó el titular de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN),  Daniel Ricci, quien estuvo presente en el Congreso de la Nación, donde la Cámara de Senadores sancionó la Ley de Financiamiento Universitario.

La norma garantiza financiamiento para la investigación científica, becas para los estudiantes y la recomposición salarial para las trabajadoras y los trabajadores universitarios.

Ricci celebró la decisión del senado y se refirió también al futuro de la ley: “que el senado haya sancionado hoy la ley es una excelente noticia, porque entendemos que viene a dar una respuesta a lo que no resolvió el Poder Ejecutivo” aunque al mismo tiempo advirtió: “si Milei decide vetarla, la lucha continuará y se profundizarán las medidas de fuerza.”

Sobre el contexto actual señaló: "venimos de un paro contundente de 24 horas la semana pasada en todas las Universidades del país en el marco de las dos semanas de visibilización de nuestro conflicto.” y aseguró “desde que asumió Milei los trabajadores Universitarios sufrimos la peor pérdida salarial de la historia.”
 

22:01 | 21/08/2025

Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN)

Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN festejó que el Senado haya aprobado la ley de financiamiento universitario: "Es muy importante que se haya aprobado esta Ley para que el sistema universitario pueda seguir funcionando. Genera una gran expectativa a todos los trabajadores universitarios tanto docentes como nodocentes que vienen perdiendo poder adquisitivo"

Y agregó: "Es el momento que toda la sociedad se una para defender esta Ley que seguramente vete el Presidente. Trabajadores, docentes, estudiantes y todo el pueblo tiene que exigir que esta Ley se aplique".

22:00 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Abad respaldó la emergencia pediátrica y pidió que haya presupuesto en el 2026

El senador de la Unión Cívica Radical Maximiliano Abad adelantó su voto al proyecto de ley de emergencia pediátrica. 

Según consideró, esta iniciativa "va a asegurar el funcionamiento pleno" del hospital Garrahan, ya que incluye la declaración de centro de salud referencia en pediatría a nivel nacional.

Por otra parte, el radical bonaerense insistió que el gobierno de Javier Milei debe mandar el presupuesto nacional para el 2026, ya que no sancionó uno en sus primeros dos años de mandato.

"Gestionar sin presupuesto es una de las causas de esta crisis autoinfligida que se provoca el Gobierno, que considera derrotas a las sancion de leyes que son claves para mitigar los problemas de salud, educación, jubilaciones y federalismo", opinó.

21:50 | 21/08/2025

La senadora Eugenia Duré compartió en el recinto el audio de Simón, un niño de 8 años con leucemia que se atiende en el Hospital Garrahan

 

21:43 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Juez anunció que respaldará la emergencia pediátrica: "Lo merece"

El senador del PRO Luis Juez anunció que respaldará el proyecto de emergencia pediátrica.

"Mi hija es una ex paciente del Garrahan", dijo, con voz cortada, y relató: "Cuando uno se desespera, el primer mensaje que a uno le llega es 'vayan la Garrahan'".

"No nos pueden robar la última esperanza que alguien nos diga que algo se puede hacer", sostuvo el cordobés, en alusión a la defensa al hospital Garrahan, y afirmó que "lo que necesite" el centro de salud, "lo merece".

 

 

21:00 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Corpacci: "No hay senador que no pueda defender a los trabajadores del Garrahan"

"Nada de nuestro presupuesto vale lo que vale la salud de nuestros niños", planteó la senadora de Unión por la Patria Lucía Corpacci, que respaldó el proyecto de ley de emergencia en pediatría.

 

Sobre el expediente, que establece la defensa del hospital Garraahan, la legisladora catamarqueña afirmó que el centro de salud "forma 18 mil profesionales al año y recursos humanos de todo nuestro país"

 

"No hay senador que no pueda defender a los trabajadores del Garrahan, porque los necesitamos a todos", sostuvo la titular de la comisión de Salud.

20:55 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Senado: habilitan el tratamiento de la emergencia en pediatría

El Senado aprobó la habilitación del tratamiento de la emergencia en pediatría, obeniendo los dos tercios necesarios.

La oposición consiguió 60 votos a favor contra 11 por la negativa.

20:52 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

El Senado aprobó el financiamiento universitario

El Senado aprobó el proyecto de ley de financiamiento universitario, que tiene media sanción en Diputados. El expediente replica el que el Congreso sancionó el año pasado y el presidente Javier Milei vetó.

 

La ley salió con 58 votos afirmativos, diez votos en contra y tres abstensiones.

20:50 | 21/08/2025

Para Atauche, la educación universitaria "es una prioridad" para el gobierno de Milei

El jefe del bloque de senadores de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, expresó su rechazo al proyecto de ley de financiamiento universitario, afirmando que "se utilizaron nuestras aulas se utilizaron como lavado de cerebro"

"La educación universitaria y pública es una prioridad de nuestro gobierno", afirmó Atauche, que concluyó: "Vienen a romper el gobierno y no les importa nada más".

20:36 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Sagasti: "Quieren volver a la universidad de 1917"

La senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti defendió el proyecto de ley de financiamiento universitario y acusó al gobierno de Javier Milei de querer "volver a la universidad de 1917".

"Estamos hablando de una posición ideológica y política del gobierno libertario en cuenta de la educación pública", afirmó la senadora.

Según indicó, "el presupuesto real universitario desde diciembre de 2023 hasta acá cayó en un 46,7%" y "el 70% de docentes tiene los sueldos abajo de la linea de la pobreza".

20:30 | 21/08/2025

Diputados impulsan la creación de una comisión investigadora por el caso de ANDIS

Un grupo de diputados impulsa la creación de una comisión investigadora a partir del escándalo en la ANDIS. 

 

 

20:17 | 21/08/2025

Por segundo día seguido, volvieron a caer los bonos en dólares

Además de otro día complicado para los activos argentinos, hacia el cierre del día se observó una demanda sostenida en las Lecaps.

20:02 | 21/08/2025

El Senado volvió a frenar la motosierra y le bajó cinco decretos a Milei

El Presidente contó con pocos aliados en la Cámara alta para sostener los decretos, firmados con facultades delegadas, para eliminar y minimizar organismos y entes del Estado.

19:42 | 21/08/2025

"Lo están llevando al abismo": la dura carta de Pagano a Milei

Tras salir del bloque oficialista, la diputada Marcela Pagano publicó un extenso tuit en el que explicó las razones de su alejamiento del oficialismo. Acusó al presidente de "delegar la política en fracasados" y de dejarse "manipular" por "la casta".

19:00 | 21/08/2025

Bensuán: "Invertir en las universidades nacionales es mejorar la economía del país"

El senador de La Pampa por el Frente Nacional y Popular, Daniel Pablo Bensuán: "Estamos convencidos con que invertir en las universidades nacionales es mejorar la economía del país".

18:47 | 21/08/2025

Vigo: "El Gobierno está empecinado con que le cierren los números"

La diputada cordobesa por el bloque Unidad Federal, Alejandra Vigo, adelantó el voto positivo del bloque que integra. 

 

 

18:40 | 21/08/2025

Abad defendió el aumento del financiamiento universitario y pidió: "Que no se ajuste"

El senador de la UCR por Buenos Aires, Maximiliano Abad, adelantó su voto favorable al proyecto y destacó que lo que pretende el texto es que la "educación superior, la principal herramienta para el ascenso social no se desfinancie, no se ajuste". Y remató:"Que tenga los recursos para generar un futuro de oportunidades". 

18:10 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

El Senado habilitó el tratamiento del financiamiento universitario

El Senado habilitó el tratamiento del proyecto de financiamiento de la educación
universitaria y recomposición del salario docente.

Al no haber pasado una semana desde su dictamen en comisiones, la oposición necesitaba dos tercios para su tratamiento.

En efecto, con 58 votos se habilitó el tratamiento, contra 13 que rechazaron.

18:00 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

El Senado le bajó cinco decretos a Milei

El Senado aprobó la eliminación de decretos del presidente Javier Milei en los que eliminó y modificó organismos del Estado. Estos ya habían sido rechazados en Diputados.

El Cuerpo eliminó los decretos, firmados con facultades delegadas, que disponía la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).; la modificación del Banco Nacional de Datos Genéticos; la reforma del Régimen de Exepción de la Marina Mercante. 

Del mismo modo, se rechazó la eliminación de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

También se aprobó la eliminación de la transferencia del instituto Yrigoyeneano, Rosas, del Teatro y la creación de las comisiones nacionales Protectora de Biblioteca Populares, de Monumentos, de lugares y de Bienes Histórico y el Museo Eva Duarte de Perón, bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.

17:52 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Atauche defendió la eliminación de organismos: "Militantes políticos"

"Lo que viene sucediendo es una reorganización legal en el Estado que está sucediendo", justificó el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que defendió los decretos del presidente Javier Milei en los que elimina y reestructura organismos del Estado.

 

"Estamos conservando las funciones y corriendo los militantes políticos que no trabajan", denunció.

17:50 | 21/08/2025

La economía de EEUU, como la argentina, caminan a la estanflación

Hay más coincidencia. Los dos presidentes, Trump y Milei, dicen que no hay problema de inflación y ambos siembran la idea de que la oposición es responsable de olas de violencia, que en ninguno de los dos países reflejan las estadísticas.

17:24 | 21/08/2025

El Frente de Izquierda denunció penalmente a los Milei y Spagnuolo por “corrupción” dentro de la ANDIS

El legislador porteño del Frente de Izquierda (FIT) Gabriel Solano denunció penalmente al presidente Javier Milei; a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo por “defraudación contra la administración pública”.

 

En su presentación, Solano solicitó que también se incluyera al armador de La Libertad Avanza (LLA) Eduardo ‘Lule’ Menem y el dueño de la droguería Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker.

 

El diputado de izquierda denunció la “posible comisión del delito de defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias”.

 

“Los audios que pertenecen a Spagnuolo revelan el funcionamiento de una red de corrupción ampliamente extendida en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Según el ex titular de la Agencia, las coimas cobradas al menos desde el mes de agosto pasado oscilan entre el medio millón y los ochocientos mil dólares mensuales”, señaló Solano.

Con información de Noticias Argentinas 

17:06 | 21/08/2025

El blef del RIGI: en un año hubo 7 proyectos aprobados y sólo mil empleos creados

Lejos de la promesa de lluvia de inversiones, la implementación del RIGI apenas sumó siete proyectos, algunos de los cuales estaban previsto de antemano. 

17:00 | 21/08/2025

Los senadores aumentaron sus dietas y llegará a 10,2 millones a fin de año

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas.

El incremento en los recibos de los legisladores tendrá lugar después de que, en abril de 2024, votaran a mano alzada y sin debate un aumento que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo a los acuerdos que cerraran los propios empleados legislativos.

16:58 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Para Di Tullio, el fin de Milei "es destruir el Congreso"

La senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio apuntó contra los dichos de Javier Milei, en los que había dicho que el Congreso "quiere destruir al presidente". "Yo creo que su fin es destruir el Congreso nacional", retrucó la bonaerense, que tildó al Presidente de "dictadorzuelo".

16:54 | 21/08/2025

Leve suba de ventas en supers, caída en mayoristas y desplome en shoppings

En supermercados, las ventas arrojaron una suba de 0,2% mensual, en los mayoristas cayeron 0,8% y en los shopping centers se retrajeron un 4,5% en junio pasado.

16:49 | 21/08/2025

Sindicatos marcharán contra la presencia de Milei en Rosario: "Persona no grata"

El Presidente estará este viernes en la ciudad para encabezar el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio. Habrá una masiva marcha contra el ajuste del Gobierno nacional. “No se soportan más el hambre, la desocupación y la falta de asistencia a quienes más lo necesitan", apuntaron representantes gremiales. 

16:38 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Eliminación de decretos: voto dividido del PRO

"Hay cosas que podemos acompañar y otras reverlas", adelantó el jefe del bloque de senadores del Frente PRO, Alfredo De Ángeli. "El Estado está para controlar, no para colonizar de militantes políticos", lanzó el entrerriano, que aclaró que no votará en contra de la disolución del ARICAME.

 

Sin embargo, acotó: "El INTA tiene un prestigio tremendo a nivel internacional, tenemos que preservar su autarquía. El INTA ha inventado la primera cosechadora de algodón para la zona de Santa Fe, Chaco y Formosa"

16:20 | 21/08/2025

El rubro aceites aumentó 5,4% en la tercera semana de agosto

En las últimas cuatro semanas la inflación promedio de alimentos y bebidas se ubicó en 1,6% mensual, según la consultora lcg.

16:13 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Romero pidió abstenerse

El senador del interbloque Provincias Unidas Juan Carlos Romero pidió abstenerse en la votación de la eliminación de los decretos del presidente Javier Milei que elimina o modifica órganos del Estado.

16:10 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Tagliaferri repudió la eliminación del Inta y el Inti

"El Estado tiene que funcionar y los organismos como el Inta y el Inti no se pueden eliminar", sostuvo la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, adelantando el voto en contra de los decretos de Javier Milei que elimina y modifica organismos del Estado.

 

"El INTI y el INTA son claras demostraciones de cómo el Estado funciona. De cómo el Estado, con el sector privado, las pymes, el agro y la industria sí funcionan, exportan, son calidad. El Estado no es un lastre, es un activo para la economía argentina", sostuvo.

16:07 | 21/08/2025

Milei recibe a Noboa en una visita de Estado

El presidente Javier Milei se reúne en la Casa Rosada con su par ecuatoriano, Daniel Noboa. 

 

El presidente de Ecuador llegó a la casa de gobierno minutos después de las 16 y fue recibido por Milei, con quien hizo un saludo protocolar previo a dirigirse al despacho presidencial para mantener una reunión privada. 

16:00 | 21/08/2025

Federico Pokorowski

Lousteau anunció el voto en contra de decretos: "Lo rompe"

El senador de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau ratificó su voto en contra de los decretos del presidente Javier Milei para modificar y eliminar organismos del Estado. "Hay que construir otra forma de administrar la Vialidad en la Argentina pero el Gobierno no sabe cómo hacerlo. Entonces, lo que no le gusta como está y no sabe cómo gestionarlo, lo rompe", protestó.
 

15:48 | 21/08/2025

Funcionarios de Milei se reunieron con el ministro del Interior de Chile

El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, se reunió con el ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, y con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo.

 

"Recibí al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, quien viajó a nuestro país a causa de los graves incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y la U. de Chile. También participó de la reunión el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo", escribió Catalán en X

 

Además, el funcionario agregó: "Desde el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, ya dispusimos las medidas de nuestra competencia: identificación de los responsables, pedidos de expulsión y la aplicación del derecho de admisión de por vida en los estadios de Argentina".

15:47 | 21/08/2025

Presión sobre el dólar: el superávit comercial en 2025 será un tercio del de 2024

El saldo comercial acumulado en los primeros siete meses del año ascendió a los u$s3.750 millones, un 30% del que se había registrado en igual período del año pasado (u$s12.201 millones), según información actualizada del INDEC.

14:57 | 21/08/2025

Designaron a Alejandro Vilches como nuevo interventor de Andis

Se trata del actual secretario de Gestión Sanitaria en el Ministerio de Salud. Reemplazará a Diego Spagnuolo, quien fue corrido del cargo anoche por el escándalo de audios filtrados que lo comprometen en presuntos hechos de corrupción y a otros funcionarios.

14:50 | 21/08/2025

En el círculo de Karina apuntan a Villarruel por el vínculo con Spagnuolo

En el entorno de la hermana de Javier Milei tienen información de que el ahora extitular de la ANDIS mantiene una buena relación con la vicepresidenta y creen que puede estar detrás de las denuncias de coimas. En Casa Rosada gira una versión de que el audio lo grabó un periodista en un off the récord con el funcionario.  

Villarruel con Spagnuolo

13:28 | 21/08/2025

El juez investigará al Gobierno y corre al Ministerio de Salud como querellante

El juez Kreplak afirmó que la investigación apunta tanto a la empresa como a las áreas del gobierno que debían controlar la producción del fentanilo. Por eso revocó el rol de querellante del Ministerio de Salud porque "se ha generado el grado de sospecha suficiente".

13:00 | 21/08/2025

Senador radical criticó cierre de Vialidad: "Quieren pegarle un tiro como a un enfermo de cáncer"

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Blanco cuestionó la disolución de Vialidad Nacional y lo comparó con un enfermo de cáncer al cual el Gobierno libertario prefiere "pegarle un tiro" para no tener que "gastar en remedios". 

 

"Es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar en remedios le pega un tiro y lo mata. Se acabó el enfermo y se acabó el problema. Eso hace con Vialidad, en lugar de reorganizar y evitar la corrupción", sostuvo

 

En ese sentido, agregó que en el Ejecutivo nacional "seguramente no son tan anti corruptos como se manifiesta", al hacer alusión a los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

 

"Los audios de los últimos días están demostrando que aquellos que traían claridad y honestidad en el Estado nacional son peores que los anteriores", resaltó.

12:55 | 21/08/2025

Milei, sacado contra el Congreso: "Secuestrado por el kirchnerismo"

El Presidente cuestionó directamente a la Cámara de Diputados por el rechazo del veto a la emergencia en discapacidad.

12:40 | 21/08/2025

Senadora de UxP pide "echar por tierra" decreto que disuelve el INTI y el INTA

La senadora de Unión por la Patria (UxP) Silvina Larraburu pidió "echar por tierra" el decreto 462/2025 que disuelve el INTI y el INTA al afirmar que "se degradan organismos fundamentales para la soberanía, la producción y la tecnología".

 

"Tenemos que echar por tierra este decreto, no hay Argentina posible si destruimos nuestra matriz productiva si seguimos sometiendo al sistema científico y tecnológico a este escarnio. La única solución que tienen es irse del país", planteó durante la sesión en el Senado.

11:50 | 21/08/2025

Lousteau, duro contra los Milei: "Mientras ajustan a las familias, roban"

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau cuestionó al Gobierno nacional por "ajustar" a las personas con discapacidad mientras se conocen audios de funcionarios que "revelan coimas en la producción de medicamentos"

 

"Mientras a las familias, los prestadores y organizaciones que lidian con la discapacidad se los somete a ajustes sin precedentes, roban", lanzó Lousteau durante la sesión en el Senado.

 

En esa línea, el titular de la UCR aseguró que los 20 audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, revelan "coimas en la producción de medicamentos" y deslizó que salpican a Eduardo "Lule" Menem y a Karina Milei.

 

"Las familias tienen temores y ayer se movilizaron para sostener una ley que el Presidente vetó. Mientras sufren angustias, tienen tensiones, lo que ven es que en el área de discapacidad había negocios. No se me ocurre nada tan violento como estos episodios que se revelan", agregó.

09:35 | 21/08/2025

Francos advirtió que no pone "las manos en el fuego" por "ningún funcionario"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró no poner "las manos en el fuego" por "ningún funcionario" del Gobierno libertario, al ser consultado por la salida del titular de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

 

"No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que tratar la Justicia", dijo Francos esta mañana a distintos medios.

 

Además, expresó "creer en la inocencia" de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras conocerse la difusión de más de 20 audios que comprometen a Spagnuolo en presuntos hechos de corrupción y que motivaron su salida.

 

"El Presidente tomó la resolución de lo que había que hacer", señaló, y luego insistió en que "son temas que tiene que tratar la Justicia".

09:00 | 21/08/2025

Diputado libertario advirtió que Milei "debe estar muy mal" por el caso Spagnuolo

El presidente del bloque de diputados del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, consideró que el presidente Javier Milei "debe estar muy mal" tras echar al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spanguolo. La decisión se conoció luego de difundirse audios que lo comprometen en presuntos hechos de corrupción.


"El presidente debe caminar por las paredes con estos hechos. No le puede pasar a él ni a su grupo más cercano. Debe estar muy mal. No puede pasar en su gobierno. Debe estar muy preocupado", dijo Zago en declaraciones a radio La Red.

 

En esa línea, desligó de responsabilidades a Milei, calificó de "inútil" al exfuncionario y aseguró que "el problema está por debajo" del mandatario. "Hay tipos que cancherean, que son corruptos. No la debe estar pasando bien", insistió.

08:15 | 21/08/2025

Milei habla esta mañana ante empresarios en el Council of the Americas

El presidente Javier Milei cerrará hoy a las 12 el tradicional Council of the Americas, encuentro que reúne a grandes empresarios y del que participarán varios miembros del Gabinete.

 

El encuentro se desarrollara en el Hotel Alvear del barrio de Recoleta con la presencia de la presidenta y CEO de AS/COA (Americas Society/Council of the Americas), Susan Segal, y el presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman.

 

El mismo se iniciará a las 8:45 y las palabras de apertura estarán a cargo de Grinman, Segal y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, luego disertará el ministro de Economía, Luis Caputo, y a continuación el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

 

Luego, disertarán otros dos ministros de la gestión de Milei, primero la ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich y, a continuación, su par de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

08:14 | 21/08/2025

Luego de la sesión difícil en Diputados, el Gobierno tiene un segundo round en el Senado

La Cámara de Senadores convocó a sesión para este jueves a las 11 con el proyecto de financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan en el temario. También discutirán el rechazo a cinco decretos. Será luego de la convocatoria en Diputados, que rechazó el decreto a la emergencia en discapacidad, aprobó el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN y la modificación de la comisión para investigar el caso $LIBRA..

En el Congreso no tiene previsto darle respiro a la Casa Rosada. Luego de un miércoles con una sesión en Diputados que rechazó el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad, aprobó el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN y las modificaciones para la conformación de la comisión del caso $LIBRA -pero dejó en pie el veto al aumento a las jubilaciones-, la Cámara de Senadores convocó sorpresivamente para este jueves para tratar el proyecto de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan. Ambas propuestas tendrían mayoría para convertirse en leyes, que Javier Milei ya anticipó que también vetará. De ocurrir, las sanciones representarán nuevas derrotas políticas para el Ejecutivo de parte de un Congreso que lo tiene a maltraer. 

08:10 | 21/08/2025

Echaron a Spagnuolo por el escándalo de los audios filtrados

El Gobierno dispuso la remoción preventiva del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, luego de la difusión de más de 20 audios que lo comprometen en presuntos hechos de corrupción. La intervención del organismo quedará a cargo del ministro de Salud, Mario Lugones. 

Pasada la medianoche, la Vocería Presidencial anunció la decisión de desplazar a Diego Spagnuolo del cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La medida fue justificada como “preventiva”, en un intento de contener el impacto político y judicial del escándalo.

08:05 | 21/08/2025

El Senado sesiona hoy: emergencia pediátrica, financiamiento universitario y decretos delegados

El Senado sesionará hoy desde las 11 con un extenso temario que incluirá los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría con mira en el Garrahan y el posible rechazo a los decretos delegados.

 

Entre los decretos delegados destacan aquellos que transforman el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) al quitarle su carácter de entes autárquicos o descentralizados para convertirlos en organismos desconcentrados, dependientes directamente de secretarías de Estado.

 

También disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el objetivo de “reducir el gasto público” y se basaba en que la Gendarmería Nacional ya tiene la capacidad operativa para realizar el control en las rutas nacionales.

 

En la misma línea, reorganiza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasaría a llamarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, un nuevo ente que absorbía las competencias de fiscalización de las concesiones viales que antes tenía Vialidad.