Mientras volverán a congregarse miles de personas frente al Congreso, la Cámara de Diputados realiza una sesión especial este miércoles para tratar el financiamiento universitario y la situación del Hospital Garrahan, entre otros. También está previsto abordar cambios en la comisión investigadora del caso $LIBRA. Afuera del recinto habrá una multitudinaria nueva marcha que reunirá a jubilados, trabajadores de la salud, docentes y no docentes universitarios, trabajadores del INTI y Abuelas de Plaza de Mayo.
Diputados dio media sanción a la ley de emergencia del Garrahan
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 06/08/2025
Diputados metió su segundo logro de la jornada, tras haber aprobado previamente la ley de financiamiento universitario.
22:53 | 06/08/2025
Carreño pidió el emplazamiento del proyecto de combustibles de los gobernadores
El diputado de Encuentro Federal Agost Carreño pidió el emplazamiento a las comisiones de presupuesto, hacienda y economía, y energía y combustible para que en forma conjunta dictamine el proyecto de ley que dispone la eliminación de fideicomisos y fondos nacionales para el miércoles a las 16hs.
22:52 | 06/08/2025
Diputados se anotó otra victoria con la media sanción a la emergencia pediátrica
La Cámara de Diputados dio media sanción con 159 votos a favor de la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. El oficialismo suma otra derrota parlamentaria.
22:16 | 06/08/2025
Diputados aprobó el proyecto que declara la emergencia sanitaria de la salud pedriátrica
La cámara de Diputados aprobó por 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones el proyecto que declara la emergencia sanitaria de la salud pedriátrica y de las residencias nacionales en salud. El proyecto debe pasar ahora al Senado.
21:30 | 06/08/2025
Vidal cuestionó el acuerdo del PRO con La Libertad Avanza y aseguró que no será candidata en las legislativas
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal cuestionó hoy el acuerdo electoral de su espacio con La Libertad Avanza (LAA) y aseguró que no será candidata en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“No creo que el acuerdo electoral con La Libertad Avanza sea lo mejor, ni para el PRO ni para la Argentina”, sostuvo Vidal en un video que publicó en las redes sociales, al tiempo que adelantó que no va a hacer campaña en esta elección por ningún espacio político.
En esa línea, la legisladora consideró que Argentina necesita una “oposición constructiva” que “defienda” las decisiones del presidente Javier Milei que sean “buenas para el país”, pero que también “ponga límites”.
“Que diga que no y represente un Estado que funciona donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta y no se insulte al que piensa distinto”, destacó la referente del partido amarillo.
La ex gobernadora bonaerense dijo que no negocia sus “convicciones” y que no “vale todo” por un cargo. “No es ético saltar de un partido a otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral. Sigo siendo PRO y voy a acompañar a los que gobiernan desde ese espacio”, sentenció Vidal.
21:00 | 06/08/2025
Paulón: "Esos 'ñoquis' son los profesionales que salvan la vida de niños y niñas de todo el país"
19:45 | 06/08/2025
Sin temor al veto, el Congreso le pide a Milei que aumente el presupuesto universitario
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario. El impacto del enfriamiento de las relaciones con los gobernadores y el año electoral. La llave que tiene el Presidente.
19:17 | 06/08/2025
Moreau: "Um trasplante infantil, una quimioterapia infantil no puede convertirse en un privilegio, debe ser garantizado por el Estado"
19:07 | 06/08/2025
Santillán: "Crisis que no existe"
La diputada de LLA, Juliana Santillán, argumentó que el oficialismo rechazará el proyecto de emergencia en el Garrahan "de forma y fondo", al considerar que no hay un "colapso sanitario" en el hospital infantil. Y consideró que el proyecto "promueve gastos sin control" y va a "reforzar burocracias ineficientes en nombre de una crisis que no existe".
19:03 | 06/08/2025
Las tasas en pesos siguen subiendo, pero no logran frenar la dolarización
El mercado sigue sin encontrar el equilibrio desde el descalabro que generó la administración de Milei y Caputo al apoderarse de la liquidez de los bancos. Las tasas en pesos llegaron al 5,13% Tasa Efectiva Mensual, a una semana de una renovación crítica de deuda del Tesoro. Los ahorristas se pasan a dólares y retiran los billetes de los bancos.
Vencimientos de deuda ponen en jaque al Gobierno
19:00 | 06/08/2025
Manes: "Gastar en salud no es un gasto, es inversión"
Manes defendió el proyecto que declara la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años, y afirmó: "Gastar en salud no es un gasto es inversión".
Y siguió: "Lo mismo en educación y en el avance científico y tecnológico. Apoyar las instituciones públicas y nuestros hospitales pediátricos es una decisión estratégica nacional. Hoy estamos decidiendo qué legado queremos dejar".
18:47 | 06/08/2025
Vaca Muerta registró una caída de la actividad y se espera una baja moderada en inversión
Los hidrocarburos no convencionales de la cuenca Neuquina se vieron afectados por la baja del precio internacional. Qué se espera a futuro.
18:45 | 06/08/2025
Diputados votó el emplazamiento en comisiones para los giros de ATN
A mano alzada, la Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento de la comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar el proyecto de giro automático de Aportes del Tesoro Nacional.
Pese a que la Cámara citó al grupo de trabajo para el 13 de agosto a las 12, el Cuerpo votó para esa misma fecha el tratamiento con dictámen.
18:35 | 06/08/2025
Gremios docentes celebraron la media sanción al financiamiento: "Es fruto de la organización"
La FUBA celebró en redes sociales la media sanción al financiamiento universitario. La secretaria de AGD-UBA, Laura Carboni, aclaró que "aún falta senadores". "Pero no bajamos la guardia porque el presupuesto en las UUNN y sus hospitales no está y nuestros salarios se derrumbaron. Seguimos movilizados y arrancamos el plan de lucha: Paro nacional del 11 al 16/08.", remarcaron.
18:21 | 06/08/2025
Cartoneros resisten a la crueldad: “¿Qué quieren, que salgamos a robar?"
El Gobierno de la Ciudad informó que si una personas es encontrada removiendo basura de los contenedores, se le exigirá que limpien. En caso de negarse, pueden recibir multas de hasta 900 mil pesos. Las historias de los cartoneros que resisten a la crueldad.
18:14 | 06/08/2025
Avanza la ley de financiamiento universitario
Pese al rechazo de Milei, se votó el financiamiento universitario
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de financiamiento educativo. Es la segunda vez que el Congreso avala el aumento a las casas de altos estudios y sus trabajadores y docentes, ya que el presidente Javier Milei vetó la norma el año pasado.
El expediente fue aprobado en general con 158 votos afimartivos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Si bien obtuvo mayoría del cuerpo, a la oposición le faltó un voto para lograr los dos tercios necesarios para evitar un nuevo veto.
17:47 | 06/08/2025
Milei contra trabajadores: quitó enfermedades profesionales y redujo indemnizaciones
La administración libertaria modificó la tabla que determina las incapacidades laborales y definió a qué casos se aplica y qué significa para empleadores, ART y trabajadores.
17:20 | 06/08/2025
Llaryora ratificó su rechazo al veto de Milei en discapacidad: "Retrocesos"
Junto a legisladores nacionales, el gobernador cordobés se reunió con representantes de instituciones y reafirmó su compromiso para ayudar a este sector desprotegido por el Gobierno nacional. Aseguró que "el déficit fiscal no tiene nada que ver con esta ley".
16:59 | 06/08/2025
Karina quiere la rendición del PRO y una foto con Macri, quien por ahora se niega
En Casa Rosada disfrutan de la capitulación de los amarillos y piden que el ex presidente se saque una foto con la hermana de Milei para exhibir el trato sellado en CABA para las elecciones de octubre entre LLA y el PRO. "Sería el último acto de rendición del ingeniero", aseguraron en Balcarce 50.
16:49 | 06/08/2025
Por el atraso cambiario se disparó más de 4.000% la importación de carne
Debido a la pérdida de competitividad del peso, la importación de los frigoríficos de carne vacuna desde Brasil creció en un 4.200% interanual en el primer semestre del año.
16:46 | 06/08/2025
Un fantasma en el escándalo cripto: Interpol reveló que Peh no existe en Singapur
Peh se presentó como el director ejecutivo de KIP Protocol, una de las principales empresas que impulsó la criptomoneda $Libra, y se reunió al menos una vez con Milei.
Julian Peh, el "fantasma" que se reunió con Milei
16:00 | 06/08/2025
Ferraro le apuntó al PRO: "Republicanos intermitentes y de ocasión"
El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro expresó su acompañamiento al proyecto de financiamiento universitario y apuntó contra los "republicanos intermitentes y de ocasión". Sin nombrarlos, el "lilito" apuntó contra el PRO, con el que el oficialismo de La Libertad Avanza está cerrando acuerdos electorales.
"Muchos se han convertidos en republicanos intermitentes y de ocasión. Ojalá hoy, con la sanciónd de esta ley, y ante la amenaza de un veto del Presidente, no estemos ante la presentación de un nuevo grupo que se sume a republicanos intermitentes y de ocasión que se sume a reformistas intermitentes y de ocasión que dicen defender la universidad pública y no lo hacen", lanzó, pegandolé, también, al radicalismo.
15:50 | 06/08/2025
Dos diputadas de Orrego votan el financiamiento universitario
La diputada nacional del bloque Producción y Trabajo Nancy Picón Martínez adelantó que su bancada votará a favor por el proyecto de financiamiento universitario.
Picón Martínez y su compañera de bancada María de los Ángeles Moreno responden al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.
14:45 | 06/08/2025
Castillo: "Para los amigos especuladores de 'Toto' Caputo"
El diputado nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores Christian Castillo justificó el acompañamiento crítico al proyecto de mayoría de financiamiento educativo. "A los especuladores amigos de 'Toto' Caputo, 'hay plata'. Para los universidades, nada", sostuvo.
14:35 | 06/08/2025
Qué es el proyecto de Ley Garrahan: de qué trata y en qué consiste
Mientras Javier Milei intenta sostener el ajuste a toda costa, la Ley Garrahan es un nuevo símbolo de resistencia en el Congreso. En qué consiste esta legislación y cuándo se votaría en la Cámara de Diputados.
El Hospital Garrahan, un ícono de la salud pública argentina.
14:34 | 06/08/2025
El PRO vota su dictamen propio pero pide tratar el presupuesto
El bloque del PRO defendió su dictamen de minoría del proyecto de financiamiento universitario.
La propuesta del partido amarillo plantea la actualización de partidas y se actualicen los sueldos por acuerdo entre el Consejo Interuniversitario Nacional y los gremios docentes. "El equilibrio fiscal no se logra no hablando", sostuvo la diputada Germana Figueroa Casas. "La única forma que podemos tener esta discusión es con el presupuesto", acotó.
14:32 | 06/08/2025
Ahogadas por Milei, las provincias más que duplicaron sus deudas en 7 meses
En los primeros siete meses del año, las emisiones acumuladas totalizaron los $ 4,2 billones y registraron un aumento del 132,5% interanual.
14:21 | 06/08/2025
La mayor siderúrgica bonaerense suspendió sus actividades por tiempo indefinido
La noticia fue confirmada a los trabajadores por la propia empresa Acerbrag, ubicada en el Parque Industrial de Bragado. En febrero ya había suspendido por un mes sus actividades por la crisis económica.
13:55 | 06/08/2025
La salud en la era Milei: grave aumento de autolesiones e ideas suicidas
Un panel de médicos de todo el país expuso la problemática en el Congreso y reveló el impacto del retroceso en las políticas públicas en el empeoramiento de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes.
La salud en la era Milei: más adolescentes internados por autolesiones e ideas suicidas
13:50 | 06/08/2025
¿Maniobra de dilación? Citan a comisiones para los ATN y combustibles
Mientras que se realiza la sesión especial, la Cámara de Diputados convocó a los plenarios de comisiones para tratar los proyectos de giro automático de ATN e impuestos a los Combustibles.
La Cámara convocó a la comisión de Hacienda y Presupuesto para el 13 de agosto a las 12 y a las 16 para los proyectos de ATN y Combustibles, respectivamente.
sí, la jugada del oficialismo busca demorar los proyectos que son capitaneados por los gobernadores. Los mismos están en el temario de hoy y la diferncia es que de aprobarse en el recinto el emplazamiento se estipula una fecha para su dictamen en comisiones.
13:33 | 06/08/2025
Otro miércoles de violencia en el Congreso: manifestantes y periodistas reprimidos
Organizaciones de distintos sectores marcharon mientras transcurría la sesión en la Cámara de Diputados. La Comisión Provincial por la Memoria denunció que hubo 25 heridos.
13:15 | 06/08/2025
Tavela cuestionó la política educativa de Milei: "No entran en el Excel"
La diputada nacional de Democracia para Siempre Danya Tavela adelantó su voto positivo al proyecto de financiamiento universitario. La bonaerense afirmó que la comunidad universitaria "no entran en el Excel del ministro de Economía", Luis Caputo.
"Garantizar la educación es una manda constitucional y el gobierno no la cumple", sentenció y acusó a Javier Milei de liderar un "gobierno soberbio, insensible y corrupto".
13:10 | 06/08/2025
Osuna acusó a Milei de dejar "empobrecido" el sistema educativo
La diputado nacional de Unión por la Patria Blanca Osuna exigió la aprobación del proyecto de Financiamiento Universitario. La legisladora entrerriana acusó al gobierno de Javier Milei de dejar un sistema educativo "empobrecido".
"Hay conductas ilegales de leyes que un Congreso ha votado", lanzó. Y agregó: "Este proyecto es un emblema de lo que queremos los argentinos para la educación"
13:00 | 06/08/2025
Ferraro cruzó al Gobierno
El diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, cuestionó al gobierno de Javier Milei por querer "un ajuste a los jubilados" para luego festejar "con ensalada de papa y huevo" en la quinta de Olivos.
“Buscan un ajuste a los jubilados para después celebrar con ensalada de papa y huevo en Olivos”, dijo Ferraro en declaraciones a Radio La Red, antes del inicio de la sesión.
En la Cámara baja, el legislador y otros bloques opositores buscan aprobar un proyecto de ley para dar "una respuesta" a los médicos del Hospital Garrahan, en conflicto hace meses. “Buscamos una respuesta para saber por qué desprestigian a los médicos de Garrahan”, apuntó contra el Ejecutivo.
En ese sentido, Ferraro planteó que La Libertad Avanza (LLA) y "sus aliados" buscan "construir un bloqueo" en la Cámara. “Menem nos chicanea con una sesión de 38 horas, los bloques parlamentarios podemos ordenar la sesión", añadió.
12:36 | 06/08/2025
Se retiró del temario la emergencia en Bahía Blanca
La Cámara de Diputados retiró del temario de la sesión la insistencia en la ley de creación del Fondo de la Emergencia para Bahía Blanca y zonas aledañas.
La diputada del PRO Silvana Guidice pidió que se retire el proyecto que fue vetado por el presidente Javier Milei. Por acuerdo en labor parlamentaria, fue retirado
12:20 | 06/08/2025
Hay quórum: Diputados inició la sesión que puede castigar a Milei
La Cámara de Diputados dio inicio a la sesión, con un temario que el oficialismo de Javier Milei rechaza. Entre los temas a aprobar, están el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica y los emplazamientos para los giros automáticos de ATNs, coparticipación de impuesto a los Combustibles y cambios en la elección de la presidencia de la comisión investigadora $Libra.
Con 135 presentes se dio inicio a la sesión, que se estima que durará entre 12 y 13 horas.
Además de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Encuentro Federal, Coalición y Cívica, se sumaron los radicales Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Karina Banfi, Gabriela Brower de Konig y Julio Cobos, además de los bloques unipersonales de Mario Barletta y Lourdes Arrieta.
10:50 | 06/08/2025
El reclamo de Arrieta a Milei
La diputada Lourdes Arrieta, que formó parte del bloque de La Libertad Avanza (LLA), le exigió al presidente Javier Milei que tenga "un gesto" con "la gente de clase baja" y apruebe el aumento jubilatorio sancionado por el Congreso.
"El Gobierno tiene que dar un gesto que está con los que realmente lo votaron. Yo vengo desde el interior del interior. De Las Heras, Mendoza, donde la gente de clase baja de zonas muy vulnerables lo votaron", dijo Arrieta a la prensa antes de ingresar a la Cámara de Diputados.
También sugirió como "importante" que el Presidente se exprese sobre el caso $Libra. "Si el Presidente no tiene nada que ve que el mismo Presidente dé las explicaciones", planteó.
08:00 | 06/08/2025
La oposición cree que tiene el número para derrotar a Milei en Diputados
Finalmente, con 135 presentes, la oposición consiguió el quórum para debatir el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la búsqueda del desempate de la comisión investigadora por el escándalo cripto. El PRO logró retirar la emergencia en Bahía Blanca.
La Cámara de Diputados sesionará hoy a las 12 con un temario diseñado por la oposición, para disgusto del presidente Javier Milei. Los bloques que motorizaron la reunión confían en tener quórum para abrir la jornada en la que se debatirán los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, emplazar expedientes impulsados por los gobernadores, la búsqueda del desempate de la comisión investigadora por el escándalo cripto con el token $Libra y dejar sin efecto DNUs que firmó Javier Milei en el marco de las facultades delegadas para reducir organismos del Estado.
07:50 | 06/08/2025
La farsa del superávit fiscal de Milei
El supuesto orden fiscal presentado como éxito del ajuste liberal-libertario es, en realidad, una construcción contable: se excluyen intereses capitalizados, se retienen fondos a las provincias y se ejecuta un presupuesto sin aprobar. Una ficción validada por el FMI y celebrada por el establishment.
El supuesto superávit fiscal no se explica por una mayor eficiencia del Estado, ni por un ordenamiento racional del gasto, sino por una demolición planificada de las funciones básicas del Estado.
Javier Milei juega en el terreno de la interpretación de la evolución de la economía con una evidente carta ganadora: el mundo de los consultores de la city, el establishment, el Fondo Monetario Internacional y gran parte de los medios de comunicación convalidan, sin ruborizarse, una farsa monumental: la existencia del superávit de las cuentas públicas.
07:45 | 06/08/2025
Ley Garrahan: costo fiscal marginal para el Estado, costo político alto para Milei
El costo de los proyectos que debatirá el Congreso genera preocupación en el mercado. Pero no por el costo fiscal, como dice el Gobierno, sino por la señal política de debilidad de Milei y su construcción política a solo semanas de dos elecciones claves.
La Cámara de Diputados intentará este miércoles aprobar un proyecto conocido como Ley Garrahan, que la propia Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó con un costo fiscal ínfimo, de 0,01% del PIB pero que puso en alerta a los mercados por la señal de debilidad política que transmite el presidente Javier Milei, cuyos vetos ya no cuentan con un bloqueo automático y pueden ser revertidos por el Congreso.
07:30 | 06/08/2025
Una marcha multisectorial busca marcarle la cancha a los diputados
Adentro del Congreso, la Cámara de Diputados debatirá proyectos que incomodan a Javier Milei, como la ley de financiamiento universitario o la emergencia en salud pediátrica.
Este no va a ser un miércoles más en el que el Gobierno rodea y reprime a los jubilados frente al Congreso. Esta semana, distintos colectivos víctimas de la crisis económica y social provocada por el ajuste y la política del presidente Javier Milei confluirán en la calle para intentar frenar un nuevo ataque en el Poder Legislativo. Los jubilados, los trabajadores del Hospital Garrahan, docentes y nodocentes universitarios, trabajadores del INTI y Abuelas de Plaza de Mayo marcharán para que la Cámara de Diputados no ceda ante la presión de los libertarios y apruebe los proyectos que el podrían aliviar un poco las situaciones de los más postergados por la crueldad de la Casa Rosada.
07:20 | 06/08/2025
¿Más aumentos? Empresas de consumo masivo, sin espalda para absorber la suba del dólar
Las empresas de consumo masivo tuvieron su peor primer trimestre en materia de ventas desde 2019 y los márgenes operativos fueron negativos en los últimos doce meses.
Tras la suba del dólar de la última semana, que avanzó 5,5 por ciento y alcanzó un aumento total de 14 por ciento en el mes, el interrogante ahora es cuál será el traspaso a precios internos. El Gobierno insiste con su falaz teoría de que el apretón monetario, junto a un consumo interno deprimido, bastarán para que la industria de consumo masivo absorban en sus costos la escalada del billete verde. Pero esa misma demanda deprimida ya dejó sin espalda a las empresas para seguir asimilando el aumento de sus costos o compartirlo con la cadena comercial.
07:40 | 06/08/2024
La oposición cree que tiene el número para derrotar a Milei en Diputados
Finalmente, con 135 presentes, la oposición consiguió el quórum para debatir el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la búsqueda del desempate de la comisión investigadora por el escándalo cripto. El PRO logró retirar la emergencia en Bahía Blanca.
La Cámara de Diputados sesionará hoy a las 12 con un temario diseñado por la oposición, para disgusto del presidente Javier Milei. Los bloques que motorizaron la reunión confían en tener quórum para abrir la jornada en la que se debatirán los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, emplazar expedientes impulsados por los gobernadores, la búsqueda del desempate de la comisión investigadora por el escándalo cripto con el token $Libra y dejar sin efecto DNUs que firmó Javier Milei en el marco de las facultades delegadas para reducir organismos del Estado.
07:25 | 06/08/2024
Aunque Milei lo niegue, la mitad de los argentinos no llega a fin de mes
Frente a su tribuna, el Presidente aseguró que es falso que no se llega a fin de mes porque sino "tendrían que caminar por la calle y tendría que estar llena de cadáveres." Pero un informe privado sostuvo que el 83,9% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis y la pérdida de poder adquisitivo.
Luego que oficializara el veto al aumento del 7,2% para todos los jubilados, el presidente Javier Milei criticó a quienes dicen que hay sectores de las sociedad que "no llegan a fin de mes" porque si eso fuese cierto la calle "tendría que estar llena de cadáveres". Sin embargo, un informe privado aseguró que la mitad de los argentinos no tienen ingresos para sustentar su vida a lo largo de un mes y que ocho de cada 10 personas modificó sus hábitos de consumo para sobrevivir a la crisis económica.